Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:51 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #193 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

El Centro Obrero Republicano, Centro republicano o más tarde Casino Radical era un órgano del republicanismo histórico, luego asumido por el Partido Republicano Radical. Fundado hacia 1910 va de la mano de la Conjunción republicano-socialista. Al igual que la Casa del Pueblo de los socialistas, ejerció un importante papel como hermandad de los republicanos y socialistas cordobeses.[1]

Historia

Su primera sede estuvo en la plaza de Jerónimo Páez, número 12, de Córdoba, dependiente en un primer momento de la Sociedad de Albañiles. Tras unos años de poca actividad, en 1910 se reactivó llegando a tener incluso una escuela obrera dirigida por Eloy Vaquero Cantillo.

Según asegura Díaz del Moral, la Agrupación Socialista de Córdoba residía en este Centro desde su fundación. En 1911 las Sociedades de Albañiles, Cocheros, Canteros y Metalúrgicos que se encontraban aquí se trasladan a la calle Santa Marta, número 6, junto con la Agrupación Socialista, sede en la que estuvieron alquilados hasta que se trasladaron a la plaza Alhóndiga, ya en 1930. En efecto, poco a poco el Centro Obrero va llenándose de sociedades como las de albañiles, carpinteros, canteros, metalúrgicos, pintores, agricultores, panaderos, zapateros, ferroviarios, ebanistas, Sindicatos de Oficios y Profesiones Varias y la Agrupación Socialista.

Con el triunfo de la Segunda República el Centro Republicano pasó a la calle Jesús Crucificado, número 11, para luego pasar a la cercana calle Barroso, número 10, y por fin a la avenida del Gran Capitán desde 1932.[2]

El local de la calle Barroso también albergó el Colegio Cervantes, pero en septiembre de 1935 los Hermanos Maristas llevan el Colegio hasta la calle Conde de Torres Cabrera.

Segunda República

Referencias

  1. Centro Obrero Republicano, en el diario La Voz, 17 de junio de 1932, pág. 10.
  2. El acto de anoche en el Centro Obrero Republicano, en el diario La Voz, 17 de enero de 1933, pág. 4.