Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:12 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #378 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
José Timoteo Franco

Compositor

Nacimiento: 30 de enero de 1917
Córdoba
Destacado: Autor de Fantasía cordobesa

Contexto histórico

Décadas: 1960 - 1970 - 1980 - 1990

José Timoteo Franco

Compositor y flautista nació en Córdoba el 30 de enero de 1917.

Datos biográficos

Con solo 7 años tocaba la flauta en la banda infantil de la Escuela del Ave María, de la calle Armas pasando después al Conservatorio donde a partir de 1932 cursa estudios de flauta.

Vinculado al Centro Filarmónico desde los quince años, es autor de la composición para orquesta Hechizo español de 1965 y en 1967 crea Fantasía cordobesa, instrumentada para orquesta, coro y rondalla, de la que es autor también de la letra, y por la que ha sido más conocido.

Entre sus obras se cuentan numerosas canciones españolas y andaluzas, marchas militares y fúnebres, destacando la estampa lírica que tituló La flor de la romería de 1951.

Compuso la música del himno de la Peña Los 15 Candiles y pasodobles como el dedicado al torero El Pireo o Fiesta cordobesa estrenado en 1974.

Ha sido profesor de flauta en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba y autor del Método de flauta que, desde 1982, figura como libro de texto en el programa oficial de estudios de flauta en el Conservatorio Superior de Música de Madrid.



Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba: