Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 10:29 12 abr 2025 de Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Rafael de la Torre Brieva''' (Córdoba, 1870 - Córdoba, 20 de agosto de 1937) fue un músico, compositor y director de banda español, conocido principalmente por dirigir la Banda Municipal de Córdoba en dos periodos (1903-1907 y 1913-c.1921).<ref>Blog Pasión por Montoro. [https://pasionpormontoro.blogspot.com/2013/08/biografia-de-rafael-de-la-torre-brieva.html Biografía de Rafael de la Torre Brieva]. Consultado el [fecha…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Rafael de la Torre Brieva (Córdoba, 1870 - Córdoba, 20 de agosto de 1937) fue un músico, compositor y director de banda español, conocido principalmente por dirigir la Banda Municipal de Córdoba en dos periodos (1903-1907 y 1913-c.1921).[1]

Biografía

Nacido en Córdoba en 1870, era hijo de Juan de la Torre Piedrola, quien también fue director de la Banda Municipal de Córdoba hasta su fallecimiento en 1903.[2]

Cursó sus estudios musicales bajo la dirección de Cipriano Martínez Rucker, llegando a dominar instrumentos como el clarinete, saxofón, violín y contrabajo.[3]

Ingresó como músico (plaza de saxofón) en la Banda Municipal de Córdoba el 6 de diciembre de 1892, tras superar un concurso. El 29 de julio de 1896, el Ayuntamiento, "teniendo en cuenta sus especiales aptitudes y conocimientos musicales", le nombró Subdirector de la misma.[4]

El 3 de febrero de 1900, renunció a sus puestos en Córdoba para asumir la dirección de la Banda Municipal de Lopera (Jaén). Posteriormente, el 20 de julio de 1901, ganó por oposición la plaza de Director de la Banda Municipal de Jaén. Durante su etapa en Jaén, reorganizó la banda y consiguió un segundo premio en la Feria de la Salud de Córdoba en 1902. Para la oposición de Jaén compuso una marcha fúnebre titulada "Viernes Santo".[5]

Por enfermedad de su padre, el Ayuntamiento de Córdoba le nombró Director provisional y gratuito de la Banda Municipal de Córdoba el 27 de noviembre de 1903, cargo que ocupó hasta 1907.[6]

A finales de 1907 dejó Jaén y fue nombrado Director de la Banda Municipal de Montoro el 2 de septiembre de 1907, permaneciendo hasta el 21 de agosto de 1911. Volvió a dirigir la banda de Montoro entre 1912 (nombrado el 19 de febrero) y 1913 (dimitió el 19 de abril), periodo durante el cual residió en la Calle Bartolomé Camacho núm. 6 y abrió una academia de música.[7]

El 31 de marzo de 1913, fue nombrado nuevamente Director de la Banda Municipal de Córdoba, tomando posesión el 17 de abril de ese año.[8]

Posteriormente, dirigió por tercera vez la Banda Municipal de Montoro desde 1922 (nombrado el 28 de noviembre de 1921 tras la muerte de Juan Manuel Notario Madueño) hasta 1924, cuando la banda fue temporalmente disuelta. Intentó obtener la plaza en la reorganización posterior, pero esta fue adjudicada a Juan Manuel Mohedo Canales.[9]

Alrededor de 1925, fijó su residencia en Hinojosa del Duque. Más tarde, aprobó oposiciones en el Conservatorio Oficial de Música de Córdoba y dirigió la Banda Municipal de Puente Genil hasta el 1 de junio de 1936, fecha en que obtuvo licencia por enfermedad.[10]

Falleció en Córdoba el 20 de agosto de 1937, a los 67 años de edad, como consta en su esquela.[11]

Esquela

Transcripción de la esquela publicada en 1937:[12]

Rogad a Dios en caridad por el alma del señor
Don Rafael de la Torre Brieva
Que falleció en el Señor el día 20 de agosto de 1937, a 67 años de edad,
habiendo recibido lo Santos Sacramentos y la bendición de Su Santidad
——— R. I. P. ———
Su viuda doña Valentina García Agudo, sus hijos Josefa, Juan Ma-
nuel, Rafael, Antonio y Rosa, hijos políticos y nietos, ruegan a sus ami-
gos que asistan a la misa que se celebrará el día 20, a las nueve, en la
Iglesia parroquial de San Andrés, por cuyo favor les quedarán muy agra-
decidos.

Referencias

  1. Blog Pasión por Montoro. Biografía de Rafael de la Torre Brieva. Consultado el [fecha de consulta]
  2. Blog Pasión por Montoro. Biografía de Rafael de la Torre Brieva. Consultado el [fecha de consulta]
  3. Blog Pasión por Montoro. Biografía de Rafael de la Torre Brieva. Consultado el [fecha de consulta]
  4. Blog Pasión por Montoro. Biografía de Rafael de la Torre Brieva. Consultado el [fecha de consulta]
  5. Blog Pasión por Montoro. Biografía de Rafael de la Torre Brieva. Consultado el [fecha de consulta]
  6. Blog Pasión por Montoro. Biografía de Rafael de la Torre Brieva. Consultado el [fecha de consulta]
  7. Blog Pasión por Montoro. Biografía de Rafael de la Torre Brieva. Consultado el [fecha de consulta]
  8. Blog Pasión por Montoro. Biografía de Rafael de la Torre Brieva. Consultado el [fecha de consulta]
  9. Blog Pasión por Montoro. Biografía de Rafael de la Torre Brieva. Consultado el [fecha de consulta]
  10. Blog Pasión por Montoro. Biografía de Rafael de la Torre Brieva. Consultado el [fecha de consulta]
  11. Esquela original de D. Rafael de la Torre Brieva.
  12. Esquela original de D. Rafael de la Torre Brieva.