Luis Maraver y Alfaro (*Fuente Obejuna 1815 - † Madrid, 1886) fue médico y escritor. Cronista oficial de la ciudad de Córdoba desde 1854.
Biografía
Hijo de médico, fue hermano de Felicísimo Maraver, empresario, y de Francisco Maraver. Casado, pudo ser padre del médico Antonio Maraver Pizarro.
Se instaló en Córdoba tras obtener su título de medicina. Enamorado de la historia, fue nombrado Cronista Oficial de Córdoba en 1854 como consecuencia de ser el secretario de la Junta Revolucionaria de 1854.
Según el Censo electoral de 1866 vivía en calle Paciencia, número 3, y pagó al erario público una cantidad de 28,100 escudos.
Conservador del Museo Arqueológico de Córdoba, fue uno de los primeros arqueólogos que llevaron a cabo excavaciones en la provincia de Córdoba, siendo el primero que llevó a cabo excavaciones en la necrópolis de los Collados, situada en las inmediaciones del Cerro de la Cruz, en Almedinilla.
Impulsa junto con el impresor Rafael Arroyo el periódico satírico cordobés El Cencerro, publicación de notoria popularidad, que por su gran difusión y crecimiento terminó editándose en Madrid.
Fue el primer cronista oficial de la ciudad de Córdoba, cargo otorgado en el año 1854 por parte del Ayuntamiento de Córdoba, consignando este una partida de 4.000 reales anuales para catalogar los principales acontecimientos de la ciudad[1][2]
En homenaje suyo, existe una calle en Córdoba denominada calle Cronista Maraver.
Trayectoria
En 1862 publicó una pequeña defensa de la actuación municipal, se titulo Reseña de la administración municipal de Córdoba en el año de 1861, época del alcalde, en el que repasa cada uno de los asuntos de interés para el gobierno municipal.
Obra
- Reseña de la administración municipal de Córdoba durante el año de 1861. Córdoba, Imprenta de Rafael Arroyo, 1862.
- Historia de Córdoba : desde los tiempos más remotos hasta nuestros días. Córdoba, Imprenta de Rafael Arroyo, 1863.
- Guía de curiosidades cordobesas. Córdoba, 1866.[3]
Referencias
- ↑ PELÁEZ DEL ROSAL, M.. Notas sobre el primer cronista oficial de Córdoba, Don Luis Maraver y Alfaro. Crónica de Córdoba y sus pueblos (VIII). Córdoba 2002. Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales
- ↑ Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año XIII Número 3696 - 1862 diciembre 7
- ↑ Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año XVII Número 4909 - 1866 diciembre 2
Enlaces externos
- Cronista Maraver, por Manuel Peláez del Rosal, Diario Córdoba 6/8/2017]