Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:21 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #457 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Molino Alanís

El molino Alanís o molino de El Anís es un antiguo molino situado en el medio rural ecijano, cerca de la localidad de Fuente Palmera.

Actualmente se conserva tan sólo la torre del molino y una casilla aneja. En 2001-2002 se llevó a cabo una restauración de la torre que quedaba en pie. Este antiguo edificio, que en algunas referencias catastrales aparece hoy día como Casa del Molino de Alanís, está rodeado de árboles frutales propiedad de los dueños del molino.

Se sitúa cerca de otros molinos que forman parte de la ruta de los molinos de Fuente Palmera tales como el Cortijo Molino de las Victorias o el Molino_Sotomelero, sirviendo como lugar de paso para la realización de distintas actividades como senderismo por parte de particulares, actividades de orientación o rutas en bicicleta[1].


Situación

Vías de acceso: Caminos rurales que parten de las localidades cercanas de Cañada de Rabadán y Fuente Palmera

{{{2}}}
{{{descripción}}}

Anécdotas

  • "La madre de mi abuelo, mi bisabuela, también era muy católica. Cuando los hombres que tenían con las yuntas de mulos labrando y sembrando la Tierra, llegaban al mediodía al molino “El Alanís”, ellos les daban la comida. Y mi bisabuela les hacía que se quitaran las gorras, se lavasen la cara y las manos para empezar a comer, y antes de empezar a comer junto con mi tatarabuela, rezaban un Padrenuestro, un Avemaría y bendecían la mesa." Testimonio oral de Pastora Ostos M., vecina de La Ventilla.[2]
  • "Así que con 8 o 9 años se fue ya a trabajar con Federico O. al Molino Laní de pavero, quedándose en el cortijo..." El Huevero.[3]

Galería

Molino Alanís

Referencias y artículos relacionados

  1. Ruta Mountain bike Wikiloc
  2. Pastora Ostos M., extracto de publicación personal sobre la historia de La Ventilla. Cedido por una vecina suya al centro Guadalinfo Fuente Palmera en 2018.
  3. El Colonial, periódico independiente. Abril 1998.