Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:29 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #532 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Rafael Enríquez Romá, abogado, nace en Córdoba en 1909. Durante la Guerra Civil fue teniente de Regulares del Ejército franquista.[1]

Biografía

Hijo del abogado y alcalde de la ciudad de Córdoba en los años 20, Manuel Enríquez Barrios, estudió Derecho en la Universidad de Valladolid. Participó en la Guerra Civil desde el frente franquista, y cayó herido en la contienda. Era hermano de Manuel Enríquez Romá, fiscal. Teniente de Regulares durante la Guerra Civil, el 23 de septiembre de 1938 informaba el Diario de Córdoba de que marchaba de nuevo al frente de guerra, una vez repuesto de sus heridas.[2]

Fue presidente del Círculo de la Amistad entre los años 1955 y 1956, concejal del Ayuntamiento de Córdoba bajo la alcaldía de Antonio Cruz Conde, así como presidente de la Asamblea provincial de la Cruz Roja de Córdoba en la década de los años 80, de quien se dice su gran valía y lo mucho que hizo por Córdoba en este cargo[3] . En el año 1960 presentó al pregonero de la Semana Santa de ese año, el canónigo Juan Capó Bosch.

Libros escritos

  • Un siglo de Cruz Roja en Córdoba. Córdoba. Caja Provincial de Ahorros de Córdoba. 1993

Referencias

  1. Notas de sociedad, en el Diario de Córdoba, 23 de septiembre de 1038, pág. 1.
  2. Notas de sociedad, en el Diario de Córdoba, 23 de septiembre de 1038, pág. 1.
  3. Me encontré en la presidencia con don Rafael Enríquez, un hombre al que Córdoba no sabe todavía lo mucho que le debe. Entrevista a María de la Soledad Cruz Conde y Conde. 28 de noviembre de 2010. Diario Córdoba

Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba: