Rafael Ramírez y Castillejo (*Córdoba, 26 de diciembre de 1770) fue abogado. Decano del Colegio de Abogados de Córdoba hacia 1810.
Biografía
Hijo de Manuel Ramírez y Góngora, hijodalgo, erudito escritor cordobés, que publicó La óptica del Cortejo (1804)[1], era hermano de Manuel Ramírez y Castillejo, hijodalgo.
Licenciado en Derecho, fue asesor general del Regimiento Provincial de Córdoba, abogado titular de presos en cárceles secretas del Santo Oficio y defensor de la Real Caxa de Subsidio de la ciudad de Córdoba y Obispado. Antiguo decano del Colegio de Abogados de Córdoba, en el que se inscribe en 1793.[2] Fue diputado segundo del Colegio de Abogados en 1804. Además fue abogado de pobres y presos. Su elección como diputado propietario por el procedimiento para las ciudades de voto en Cortes, tuvo lugar el 4-XII-1812 y causó baja el 20-IX-1813. [3]
Vivió en calle del Portillo, números 17 y 18.
Referencias
- ↑ La provincia de Córdoba de la Guerra de la Independencia al reinado de Isabel II (1808-1833). VENTURA ROJAS, JM.
- ↑ Relación de abogados del Ilustre Colegio de Córdoba de 1804, en la web de la Biblioteca Virtual de Andalucía.
- ↑ Citado por José Manuel Ventura: A.C.D., Serie de Documentación Electoral, 1, núm. 9. VALVERDE MADRID, “Los diputados cordobeses y granadinos en las Cortes de Cádiz de 1812”..., p. 142.