Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:33 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #568 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

El domingo 21 de julio de 1918 se inauguró en la avenida Gran Capitán, número 8, el Salón España, un nuevo teatro de la capital cordobesa. Teatro de verano, el amplio local estaba acondicionado para espectáculos diversos. Tenía dos puertas, una a la avenida Gran Capitán y otra a la calle Góngora.

Inauguración

Lo inauguró la notable compañía cómico dramática de Teodora Moreno, en la que figuraba como primer actor y director Rafael Victorero. Se representó la comedia de tres actos titulada Matrimonio interino. Entre las actrices de la compañía destacaban: Isabel Calero, Teresa Evangelista, Elena Gabaldón, Clara Rebellón, Marina Rodríguez, Josefa Ruz, María Melgarejo, Luisa Torres y Amparo Uriel; entre los actores: Emilio Espinosa, Luis G. Guerrero, Ricardo Gabaldón, Emilio Moreno, Hipólito Pertura, Joaquín Puyol, Francisco Puyol, Leocadio Rodríguez y Antonio Roldán. El espectáculo fue amenizado por la Banda municipal de música.[1] Los precios de inauguración fueron: general 0,25 pesetas; sillas 0,75 pesetas.[2]

Fue un antecedente del Teatro Duque de Rivas, instalado en 1924.

Referencias

  1. Gacetillas. Nuevo teatro, en el Diario de Córdoba, 19 de julio de 1918, pág. 2.
  2. Salón España, en el Diario de Córdoba, 20 de julio de 1918, pág. 1.