Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:37 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #66 from Cordobapedia)
Antonio Bujalance López
Nacimiento: 1902
Hornachuelos
Fallecimiento: 30 de julio de 1936
Córdoba
Destacado: Diputado fusilado

Contexto histórico

Décadas: 1930 -

Antonio Bujalance López

Natural de Hornachuelos, nacido en 1902, de profesión jornalero agrícola, fue militante del PSOE en dicha localidad, dirigente sindical de la FTT de UGT llegando a ser todo un símbolo en la "Reforma Agraria".

Datos destacados

Estuvo detenido en 1934 junto otros militantes socialistas y comunistas por los acontecimientos de la Revolución de octubre de 1934. Fue designado Diputado al Congreso en la Candidatura formada por el Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936.

En la madrugada del 18 de julio llegó a Córdoba en tren procedente de Madrid hospedándose en casa de una hermana con intención de volver a su pueblo natal. Al estallar la sublevación militar fue detenido en casa de ésta a los pocos días. Compartió calabozo con los diputados malagueños Luis Dorado Luque y Antonio Acuña Carballar, más su compañero de partido el periodista y ex-diputado Joaquín García Hidalgo y el también diputado comunista Bautista Garcés Granell.

En plena juventud fue fusilado en la madrugada 30 de julio de 1936. Esta muerte impresionó hondamente en Hornachuelos, influyendo en los trágicos sucesos que ocurrieron posteriomente en dicha localidad.

Los milicianos socialistas en lucha en los frentes de Adamuz y El Carpio crearon la Compañía Antonio Bujalance.