Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:15 25 abr 2025 de Aromeo (discusión | contribs.) (Académico y divulgador)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)


Manuel Ángel García Parody

Historiador, escritor, profesor

Nacimiento: 1946
La Línea de la Concepción (Cádiz)
Profesion: Catedrático de Geografía e Historia (jubilado), Profesor Tutor de Historia Moderna y Contemporánea (UNED)
Actividad: Investigación y divulgación de la historia social y política de Córdoba contemporánea, historia de España, patrimonio histórico cordobés.
Reconocimientos: Premio Juan Bernier de Historia (2018), Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, Académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.
Destacado: Por sus numerosas publicaciones sobre la historia de Córdoba en el siglo XX y su labor divulgativa.

Manuel Ángel García Parody (La Línea de la Concepción, 1946) es un historiador, escritor y divulgador español, destacado por sus investigaciones y publicaciones centradas en la historia social y política de la Córdoba contemporánea[1][2].

Biografía

Nacido en La Línea de la Concepción (Cádiz) en 1946, hijo de militar, se trasladó a Córdoba a los 15 años[3]. Se licenció en Historia por la Universidad de Sevilla, donde obtuvo el Premio Fin de Carrera de la Fundación Vallejo en 1969[4]. Posteriormente, se doctoró en Historia Contemporánea en la Universidad de Córdoba, obteniendo la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad[5].

Desarrolló su carrera docente como catedrático de Geografía e Historia en Bachillerato y como Profesor Tutor de Historia Moderna y Contemporánea en el Centro Asociado de la UNED en Córdoba[6][7].

Académico y divulgador

García Parody es un reconocido divulgador de la historia, especialmente la relacionada con Córdoba. Es colaborador habitual de Radio Córdoba, donde participa en secciones como "El Callejero Histórico de Córdoba"[8].

Su trabajo se centra en la historia social y política de Córdoba durante el siglo XX, biografías de personajes cordobeses relevantes como Manuel Sánchez-Badajoz[9] o el capitán Manuel Tarazona Anaya[10], y el patrimonio histórico cordobés[11]. También ha abordado la historia de España, dedicándose a revisar y desmontar mitos y conceptos erróneos arraigados, como la "Reconquista", la "Guerra de la Independencia", la figura de Santiago Apóstol o la identificación exclusiva de lo español con lo castellano y cristiano[12][13]. Ha sido crítico con la utilización de la historia por los nacionalismos[14] y ha defendido la importancia del legado de Al Andalus en la historia de España, destacando que figuras como Abderramán III eran cordobesas[15][16].

Es académico correspondiente por Córdoba en la Real Academia de la Historia y por La Línea de la Concepción en la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba[17]. Pertenece al grupo de investigación de Historia Social Agraria de la Universidad de Córdoba[18].

Obras

Manuel García Parody es autor de más de veinte libros, además de haber coordinado y contribuido en manuales de Historia Universal Contemporánea e Historia de España, y participado en obras colectivas[19][20]. Algunas de sus publicaciones son:

  • Entre sombras (1995). Novela.
  • Noticias de un siglo en Córdoba (1998).
  • El silencio de la memoria: biografía de Manuel Sánchez-Badajoz, último alcalde republicano de Córdoba (2000).
  • Los orígenes del socialismo en Córdoba (2002).
  • El Germinal del Sur. Conflictos mineros en el Alto Guadiato (2009).
  • La Segunda República y la Diputación de Córdoba (2010).
  • Nuevos paseos por Córdoba (2013).
  • El siglo XX a través de sus noticias (2015).
  • Capitán Tarazona (2017).
  • Hasta la eternidad (2018).
  • Un sueño hecho en piedra (2019).
  • Visitas regias a Córdoba (2019, Centro Asociado a la UNED de Córdoba).
  • Mujeres en la historia de Córdoba (2022, Ediciones Colombre).
  • Muertes regias (2022, Almuzara).
  • La otra historia de España (2024, Almuzara).
  • La España de Isabel la Católica (Coord.).

Premios

Multimedia

Entrevista a Manuel Ángel García Parody en PTV Córdoba (2014)[23].

Referencias

  1. Redacción, Manuel García Parody desmonta los grandes mitos nacionales en 'La otra historia de España', Diario Córdoba, 21 FEB 2024, https://www.diariocordoba.com/cultura/2024/02/21/manuel-garcia-parody-desmonta-grandes-98446069.html
  2. Aristóteles Moreno, García Parody: “La izquierda cordobesa debe reflexionar sobre su pérdida de poder”, Cordópolis, 7 de mayo de 2023, https://cordopolis.eldiario.es/n-b/garcia-parody-izquierda-cordobesa-debe-reflexionar-perdida_128_10179860.html
  3. Aristóteles Moreno, García Parody: “La izquierda cordobesa debe reflexionar sobre su pérdida de poder”, Cordópolis, 7 de mayo de 2023, https://cordopolis.eldiario.es/n-b/garcia-parody-izquierda-cordobesa-debe-reflexionar-perdida_128_10179860.html
  4. José Manuel León, "De árabe no tenía nada": un historiador pone luz sobre Abderramán III y el origen de la Mezquita de Córdoba, Radio Córdoba, 20/02/2024, https://cadenaser.com/andalucia/2024/02/20/manuel-garcia-parody-abderraman-iii-era-mas-cordobes-que-muchos-de-nosotros-radio-cordoba/
  5. Araceli R. Arjona, García Parody: «Uno de los mayores males de la historia de España es haber sido utilizada por los nacionalismos", Diario Córdoba, 13 MAY 2024, https://www.diariocordoba.com/cultura/2024/05/13/garcia-parody-mayores-males-historia-102324257.html
  6. José Manuel León, "De árabe no tenía nada": un historiador pone luz sobre Abderramán III y el origen de la Mezquita de Córdoba, Radio Córdoba, 20/02/2024, https://cadenaser.com/andalucia/2024/02/20/manuel-garcia-parody-abderraman-iii-era-mas-cordobes-que-muchos-de-nosotros-radio-cordoba/
  7. Redacción, Manuel García Parody desmonta los grandes mitos nacionales en 'La otra historia de España', Diario Córdoba, 21 FEB 2024, https://www.diariocordoba.com/cultura/2024/02/21/manuel-garcia-parody-desmonta-grandes-98446069.html
  8. José Manuel León, "De árabe no tenía nada": un historiador pone luz sobre Abderramán III y el origen de la Mezquita de Córdoba, Radio Córdoba, 20/02/2024, https://cadenaser.com/andalucia/2024/02/20/manuel-garcia-parody-abderraman-iii-era-mas-cordobes-que-muchos-de-nosotros-radio-cordoba/
  9. José Manuel León, "De árabe no tenía nada": un historiador pone luz sobre Abderramán III y el origen de la Mezquita de Córdoba, Radio Córdoba, 20/02/2024, https://cadenaser.com/andalucia/2024/02/20/manuel-garcia-parody-abderraman-iii-era-mas-cordobes-que-muchos-de-nosotros-radio-cordoba/
  10. Aristóteles Moreno, García Parody: “La izquierda cordobesa debe reflexionar sobre su pérdida de poder”, Cordópolis, 7 de mayo de 2023, https://cordopolis.eldiario.es/n-b/garcia-parody-izquierda-cordobesa-debe-reflexionar-perdida_128_10179860.html
  11. Araceli R. Arjona, García Parody: «Uno de los mayores males de la historia de España es haber sido utilizada por los nacionalismos", Diario Córdoba, 13 MAY 2024, https://www.diariocordoba.com/cultura/2024/05/13/garcia-parody-mayores-males-historia-102324257.html
  12. Álvaro Vega / Efe, Manuel García Parody plantea la revisión de los conceptos y mitos de la historia de España, El Día de Córdoba, 28 de marzo 2024, https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/Manuel-Garcia-Parody-revision-mitos-Espana_0_1888611483.html
  13. Aristóteles Moreno, García Parody: “La izquierda cordobesa debe reflexionar sobre su pérdida de poder”, Cordópolis, 7 de mayo de 2023, https://cordopolis.eldiario.es/n-b/garcia-parody-izquierda-cordobesa-debe-reflexionar-perdida_128_10179860.html
  14. Araceli R. Arjona, García Parody: «Uno de los mayores males de la historia de España es haber sido utilizada por los nacionalismos", Diario Córdoba, 13 MAY 2024, https://www.diariocordoba.com/cultura/2024/05/13/garcia-parody-mayores-males-historia-102324257.html
  15. José Manuel León, "De árabe no tenía nada": un historiador pone luz sobre Abderramán III y el origen de la Mezquita de Córdoba, Radio Córdoba, 20/02/2024, https://cadenaser.com/andalucia/2024/02/20/manuel-garcia-parody-abderraman-iii-era-mas-cordobes-que-muchos-de-nosotros-radio-cordoba/
  16. Bernardo Romero, García Parody: «El califato es la etapa más brillante de la historia de España», Huelva24, 07/11/2024 (fecha incorrecta en fuente, presumiblemente 07/05/2024 o similar), https://www.huelva24.com/cultura/garcia-parody-califato-etapa-brillante-historia-espana-20241107110059-nth.html
  17. José Manuel León, "De árabe no tenía nada": un historiador pone luz sobre Abderramán III y el origen de la Mezquita de Córdoba, Radio Córdoba, 20/02/2024, https://cadenaser.com/andalucia/2024/02/20/manuel-garcia-parody-abderraman-iii-era-mas-cordobes-que-muchos-de-nosotros-radio-cordoba/
  18. José Manuel León, "De árabe no tenía nada": un historiador pone luz sobre Abderramán III y el origen de la Mezquita de Córdoba, Radio Córdoba, 20/02/2024, https://cadenaser.com/andalucia/2024/02/20/manuel-garcia-parody-abderraman-iii-era-mas-cordobes-que-muchos-de-nosotros-radio-cordoba/
  19. Araceli R. Arjona, García Parody: «Uno de los mayores males de la historia de España es haber sido utilizada por los nacionalismos", Diario Córdoba, 13 MAY 2024, https://www.diariocordoba.com/cultura/2024/05/13/garcia-parody-mayores-males-historia-102324257.html
  20. José Manuel León, "De árabe no tenía nada": un historiador pone luz sobre Abderramán III y el origen de la Mezquita de Córdoba, Radio Córdoba, 20/02/2024, https://cadenaser.com/andalucia/2024/02/20/manuel-garcia-parody-abderraman-iii-era-mas-cordobes-que-muchos-de-nosotros-radio-cordoba/
  21. José Manuel León, "De árabe no tenía nada": un historiador pone luz sobre Abderramán III y el origen de la Mezquita de Córdoba, Radio Córdoba, 20/02/2024, https://cadenaser.com/andalucia/2024/02/20/manuel-garcia-parody-abderraman-iii-era-mas-cordobes-que-muchos-de-nosotros-radio-cordoba/
  22. Araceli R. Arjona, García Parody: «Uno de los mayores males de la historia de España es haber sido utilizada por los nacionalismos", Diario Córdoba, 13 MAY 2024, https://www.diariocordoba.com/cultura/2024/05/13/garcia-parody-mayores-males-historia-102324257.html
  23. PTV Córdoba, Entrevista Manuel Ángel García Parody, YouTube, 3 ene 2014, https://www.youtube.com/watch?v=PRFG5KkoyMM