El 18 de julio de 1858 se constituyó una nueva Corporación Provincial. Estuvo vigente hasta el 1 de abril de 1860, en que se celebró su última sesión. Los nuevos diputados fueron:[1]
- Antonio de Ariza, por Aguilar de la Frontera.
- Juan Rodríguez Módenes, por Baena. SECRETARIO.[2]
- Antonio María de Lora, por Bujalance. VICEPRESIDENTE.[3]
- Juan Antonio de la Corte y Ruano, por Cabra.[4]
- Pedro Alcántara de Cuéllar, por Castro del Río.
- Rafael Chaparro y Espejo, por Córdoba.
- Marqués de Valdeflores, por Córdoba.
- Gabriel Lozano Sánchez, por Fuente Obejuna.
- Sebastián Rejano, por Hinojosa del Duque.
- Martín Cabrera del Valle, por Lucena.
- Juan de Alvear, por Montilla.
- Conde de Hornachuelos, por Montoro.
- Rafael Rejano y Agredano, por Posadas.
- Alfonso Blanco Galán, por Pozoblanco.
- Antonio de Castilla, por Priego de Córdoba.
- Francisco de Asís Villalba y Domínguez, por La Rambla.
- Juan de Rueda Reina, por Rute.
Predecesor Corporación Provincial |
![]() |
Sucesor Corporación Provincial |
Referencias
- ↑ ESPINO JIMÉNEZ, Francisco Miguel: Administración territorial y centralismo en la España liberal: La Diputación Provincial de Córdoba durante el reinado de Isabel II (1843-1868). Córdoba, Diputación Provincial, 2009, pág. 317.
- ↑ Sustituido como Secretario por Antonio de Ariza el 6 de mayo de 1859.
- ↑ Sustituido como Vicepresidente por Juan de Alvear el 22 de noviembre de 1858.
- ↑ El 10 de mayo de 1859 cesó como diputado provincial al ser nombrado director del Instituto Provincial de Madrid, quedando el escaño de Cabra sin cubrir hasta las siguientes elecciones.