En las Elecciones Generales de 1876, en las primera de la Restauración borbónica, los resultados electorales fueron los siguientes, según datos publicados por la Gaceta de Madrid el día 5 de febrero de 1876:[1][2]
DIPUTADOS ELECTOS
- Cabra: D. Martín Belda..........................8.332
- Córdoba: D. Rafael Conde y Luque..................6.606
- Hinojosa: Sr. Conde de Torres Cabrera...............9.034
- Lucena: Sr. Marqués de Campo de Aras..............8.267
- Montilla: D. Antonio Mena y Zorrilla............7.642
- Montoro: D. Santos Isasa Valseca................5.820
- Posadas: Sr. Marqués de Monte-Sion.................7.434
- Pozoblanco: Sr. Marqués de Viana......................5.820
- Priego: Sr. Duque de Hornachuelos.................4.836
SENADORES ELECTOS
- Sr. Conde de Hust.
- Sr. Conde de Casa-Segovia.
- D. Francisco Cárdenas.
- D. José Sierra y Cárdenas.
Provincia de Málaga
Por la provincia vecina de Málaga resultaron elegidos senadores:
Senadores electos en 1877
El 5 de abril de 1877 se celebraron elecciones en la Diputación Provincial para elegir a tres senadores. Los resultados fueron:
- Conde de Hust, 103 votos.
- Conde de Casillas de Velasco, 102 votos.
- Conde de Casa-Segovia, 84 votos.
- Duque de Hornachuelos, 53 votos.
- Fernando Calzadilla, 7 votos.
- Tomás Conde y Luque, 3 votos.
- Rafael Barroso y Lora, 2 votos.
- Marqués de Boil, 1 voto.
Total de electores de la provincia: 142, de los que tomaron parte 127 electores. Habiendo reunido los candidatos la mitad de los votos emitidos se procedió a la proclamación de los tres primeros.
Predecesor Elecciones Generales de 1873 |
Elecciones Generales a Cortes 1876-1879 |
Sucesor Elecciones Generales de 1879 |
Referencias
- ↑ Relación de diputados proclamados por distritos, en la web del BOE, 5 de febrero de 1876.
- ↑ Relación de senadores de 1876, en la web del BOE.