![]() | |
Sacerdote | |
Nacimiento: | 25 de diciembre de 1936 Priego de Córdoba |
---|---|
Reconocimientos: | Premio Maizca a la solidaridad |
Contexto histórico | |
Décadas: 1960 - 1970 - 1980 - 1990 - 2000 - 2010 |
Luis Briones Gómez (nacido en Priego de Córdoba el 25 de diciembre de 1936) es un sacerdote y teólogo cordobés.[1][2] Fue ordenado sacerdote el 4 de octubre de 1959.[3] Ha desarrollado una extensa labor pastoral y docente, destacando su papel como rector del Seminario Conciliar de San Pelagio y párroco en el barrio del Sector Sur de Córdoba.[4]
Formación
Tras su ordenación, amplió estudios en Roma, cursando Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana y Teología Moral en la Academia Alfonsiana (integrada en la Pontificia Universidad Lateranense).[5][6]
Trayectoria
A su regreso a Córdoba, Luis Briones Gómez fue profesor de Teología Moral, jefe de estudios y, posteriormente, rector del Seminario Conciliar de San Pelagio.[7][8] También impartió clases en la Facultad de Teología de Granada[9] y en el Centro de Estudios Teológicos (CET) de Sevilla, del cual fue profesor desde el 20 de junio de 1971 y rector entre 1973 y 1976.[10] Durante su rectorado en Sevilla, fue formador de un grupo de seminaristas de Córdoba.[11]
En 1976, fue nombrado párroco de la Parroquia de San Ignacio de Loyola, ubicada en el Sector Sur de Córdoba,[12] donde continuaba ejerciendo como párroco in solidum en 2020.[13] Fue también consiliario de la Juventud Obrera Cristiana (JOC)[14][15] y apoyó a los jornaleros de Baena.[16] Su labor solidaria en el Sector Sur fue reconocida en noviembre de 2008 por la Asociación Maizca.[17][18]
Publicaciones
Es autor del libro Parroquia de barrio hoy. Crónica de una búsqueda (PPC, 2005),[19][20] una obra de teología narrativa basada en su experiencia pastoral.[21] En 1993 editó la obra selecta del teólogo Fernando de Urbina en dos volúmenes.[22][23] Ha colaborado asiduamente en la revista Frontera - Pastoral Misionera.[24][25]
Reconocimiento y pensamiento
Considerado un "referente en toda Córdoba",[26] Luis Briones Gómez es conocido por su compromiso con los sectores populares, especialmente en el Sector Sur, y por su talante progresista, influenciado por el Concilio Vaticano II.[27] Su enfoque pastoral se ha centrado en la "solidaridad real con los más pobres" y la presentación del Evangelio como una llamada a la liberación.[28][29] Según algunas fuentes, su cese como docente en la diócesis pudo estar relacionado con sus ideas y su compromiso social, que contrastaban con el conservadurismo diocesano de la época.[30]
Referencias
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Luis Briones Gómez. Santosochoa.es. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Cobos Ruiz de Adana, José. "Luis Briones, el compromiso de una vida". Diario Córdoba, 3 de abril de 2019. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Luis Briones Gómez. Santosochoa.es. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Cobos Ruiz de Adana, José. "Luis Briones, el compromiso de una vida". Diario Córdoba, 3 de abril de 2019. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Luis Briones Gómez. Santosochoa.es. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Cobos Ruiz de Adana, José. "Luis Briones, el compromiso de una vida". Diario Córdoba, 3 de abril de 2019. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Cobos Ruiz de Adana, José. "Luis Briones, el compromiso de una vida". Diario Córdoba, 3 de abril de 2019. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Parroquia De Barrio Hoy: Crónica de una búsqueda: 17 (Pastoral). Amazon.es. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Parroquia De Barrio Hoy: Crónica de una búsqueda: 17 (Pastoral). Amazon.es. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Cobos Ruiz de Adana, José. "Luis Briones, el compromiso de una vida". Diario Córdoba, 3 de abril de 2019. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Luis Briones Gómez. Santosochoa.es. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Martín Riego, Manuel. "La formación del clero de Sevilla: Seminario (1831-1931), Pontificia Universidad (1897-1931) y Centro de Estudios Teológicos (1969)". ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA XIII (2020), p. 96. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Cobos Ruiz de Adana, José. "Luis Briones, el compromiso de una vida". Diario Córdoba, 3 de abril de 2019. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Cobos Ruiz de Adana, José. "Luis Briones, el compromiso de una vida". Diario Córdoba, 3 de abril de 2019. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Parroquia De Barrio Hoy: Crónica de una búsqueda: 17 (Pastoral). Amazon.es. Consultado el 14 de junio de 2024.
- ↑ Cobos Ruiz de Adana, José. "Luis Briones, el compromiso de una vida". Diario Córdoba, 3 de abril de 2019. Consultado el 14 de junio de 2024.