Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Pabellón de Córdoba de la Exposición Iberoamericana

De Cordobapedia


Pabellón de Córdoba
<flickr>3087247078|center|m</flickr>
Localización Avenida de la Reina Mercedes, Sevilla mapa
Cronología 1928-1929
Estilo Regionalista
Autor Carlos Sáenz de Santamaría
Destacado Sólo se conserva la torre. El resto resultó destruido en la Guerra Civil

El Pabellón de Córdoba fue uno de los nueve pabellones andaluces que se levantaron para la Exposición Iberoamericana de 1929, celebrada en Sevilla, y estuvo situado en la actual Avenida de Reina Mercedes de esta ciudad.

Diseñado por Carlos Sáenz de Santamaría, se construyó entre 1928 y 1929 en estilo neomudéjar. El arquitecto se inspiró en motivo típicos cordobeses. Así, en la fachada se aprecian elementos de la mezquita tan característicos como los arcos entrecruzados o las almenas, y la torre reproducía la de la iglesia de San Nicolás de la Villa.

En 1930 el pabellón fue empleado por Julio Romero de Torres para una exposición.

Durante la Guerra Civil, el pabellón se empleó como polvorín, quedando destruido parcialmente como resultado de una explosión. La torre, afortunamente, se salvó de la misma. Sufrió una restauración en 2003.


Bibliografía