Recinto Ferial San Carlos fue una instalación destinada a la celebración de ferias y exposiciones ubicada en Córdoba, junto a la Carretera de Madrid (Antigua N-IV), en el Polígono de San Carlos. Propiedad original de la Junta de Andalucía, quedó en desuso en 2012 tras la liquidación de la Institución Ferial de Córdoba (IFECO). En mayo de 2023, el inmueble fue adquirido por la empresa Deuser para desarrollar un centro tecnológico denominado Deuser Innovation Hub.[1]
Descripción del Inmueble (Según Junta de Andalucía)
La siguiente descripción corresponde a la ficha del inmueble elaborada por la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Andalucía previa a su venta en 2023:
DESCRIPCIÓN
PARCELA URBANA situada al oeste del núcleo de Córdoba, junto a la Carretera de Madrid. En la misma se ubican los terrenos y edificaciones que constituyen el Recinto Ferial San Carlos, actualmente desocupado. De forma poligonal cóncava de 5 lados y topografía prácticamente llana, con una superficie de parcela de 27.302 m² y construida de aprox. 11.244 m². Prevista por el planeamiento urbanístico para Equipamiento Comunitario (Educativo / Deportivo / SIPS). Actualmente en proceso de segregación de la finca matriz de una franja de terreno paralela a la Carretera de Madrid, con una superficie de 2.452 m² (ya descontados en la superficie indicada arriba) a solicitud del Ayuntamiento de Córdoba, que tiene previsto adecuar el acceso rodado para mejorar el tránsito de vehículos en la Calle Torerito 1 actualmente integrada en la zona segregada.
LINDA: al Norte, con la Calle Torerito 1; al Este, con cuatro parcelas del Camino de las Quemadillas (actual Calle Polonia), n° 312, 313, 314 у 315 (tres de ellas ocupadas por naves dedicadas actualmente a tiendas de muebles); al Sur, con zona libre de parcela de uso industrial del mismo Camino de las Quemadillas n.° 310; y al Oeste, con la Calle Torerito 6.
CARGAS: CAUTELA ARQUEOLÓGICA: El terreno se encuentra, según el planeamiento, en Zona Arqueológica 18 "Quemadas", con Zonificación Arqueológica de Tipo C.
DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO:
La parcela se inserta en una zona industrial-comercial denominada "Polígono de San Carlos" que cuenta con acceso directo desde la Carretera de Madrid nacional IV y cercano y fácil acceso desde la Autovía A-4 y desde el núcleo urbano de Córdoba a través de las Avda. Carlos III y Carretera Madrid-Cádiz. Al sur se encuentra un gran colchón verde surcado por el Arroyo Rabanales.[2]
Historia
Inaugurado en 1990, el Recinto Ferial San Carlos fue gestionado por la Institución Ferial de Córdoba (IFECO), entidad participada por el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba, CECO y la Cámara de Comercio de Córdoba, mientras que la Junta de Andalucía aportaba el inmueble.[3]
Desde sus inicios, las instalaciones mostraron limitaciones de espacio, altura y aparcamiento.[3] A lo largo de los años, surgieron diversos proyectos para sustituirlo, como un nuevo complejo en Levante propuesto en 2002 y descartado en 2007 en favor del fallido Palacio del Sur en Miraflores.[3]
La situación económica de Ifeco se volvió crítica a partir de 2010, acumulando deudas que superaron el medio millón de euros, en parte por impagos de sus patronos y el incumplimiento de un convenio con Cajasol.[4][5] La última feria se celebró en febrero de 2012[4] y, ese mismo mes, los patronos acordaron la liquidación de Ifeco,[3] certificada formalmente por el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba meses después.[4] La deuda final ascendió a unos 478.000 euros, afectando a más de 500 proveedores.[5]
Tras el cierre, la Junta de Andalucía intentó ceder el uso del recinto al Ayuntamiento de Córdoba en febrero de 2013, pero la oferta fue rechazada por el consistorio (gobernado por el PP), que ya había apostado por reconvertir el Pabellón de Cajasur en el Parque Joyero como Centro de Ferias y Convenciones.[3] En 2014, Pedro García (IU), entonces representante de la Junta, insistió en intentar revivir San Carlos, sin éxito.[3] El recinto permaneció abandonado durante una década.[3]
Venta y Proyecto Deuser Innovation Hub
El 25 de mayo de 2023, la Junta de Andalucía vendió el antiguo recinto ferial a la empresa tecnológica cordobesa Deuser por un importe de 777.774 euros.[1]
Deuser, junto a la constructora Urbaisa, anunció su intención de transformar las instalaciones en el Deuser Innovation Hub, un centro de referencia en formación e innovación en Inteligencia Artificial, Robótica y tecnologías emergentes aplicadas a la industria y la construcción inteligente. El proyecto prevé una inversión de entre 15 y 24 millones de euros, con un plazo de ejecución estimado de dos años. Se espera que genere más de 500 empleos cualificados y forme a más de 100 técnicos especializados anualmente.[1]
El Hub ocupará unos 12.000 m² construidos y contará con espacios de logística, ingeniería, automatización, robótica, software, zonas de formación, auditorio y áreas verdes, buscando ser un edificio autosuficiente energéticamente. Los promotores, Francisco Adame (CEO de Deuser) y Alberto Serrano (CEO de Urbaisa y arquitecto del proyecto), destacaron la intención de colaborar con administraciones, empresas y centros educativos, y señalaron el potencial del centro como soporte tecnológico para la futura Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba.[1] Previamente, en abril de 2023, Minsait (filial de Indra) había firmado un acuerdo para adquirir Deuser.[1]
Referencias
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 E. P. La Junta vende el antiguo recinto ferial San Carlos de Córdoba a Deuser por más de 777.700 euros. El Día de Córdoba. 25 de mayo de 2023.
- ↑ Ficha de Inmueble. Recinto Ferial San Carlos. Junta de Andalucía, Consejería de Hacienda y Financiación Europea, Dirección General de Patrimonio. C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n (Edif. Torretriana) 41092 SEVILLA. (Consultado en 2023)
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 3,5 3,6 Baltasar López. El recinto ferial de San Carlos de Córdoba | Una década de la ‘muestra’ del olvido. ABC Córdoba. 26 de febrero de 2022.
- ↑ 4,0 4,1 4,2 Córdoba pierde definitivamente el único recinto ferial como tal que existía en la ciudad. Cordópolis. (Fecha estimada: finales de 2012 o principios de 2013).
- ↑ 5,0 5,1 F. Exposito. ¿Hay ferias después de Ifeco?. Diario Córdoba. 19 de agosto de 2012.