Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 20:43 25 abr 2025 de Aromeo (discusión | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)


Rafael Orozco Flores

Pianista

Nacimiento: 24 de enero de 1946
Córdoba
Fallecimiento: 25 de abril de 1996
Roma (Italia)
Profesion: Pianista
Actividad: Música clásica
Reconocimientos: Primer Premio Concurso Internacional de Piano de Leeds (1966)
Medalla de Oro de Córdoba (1986)
Hijo Predilecto de Córdoba
Premio Andalucía de la Música (1993)
Grand Prix du Disque (1993)
Destacado: Interpretaciones de Rachmaninov, Chopin y Albéniz
Figura central del Festival Internacional de Piano Rafael Orozco

Rafael Orozco Flores (Córdoba, 24 de enero de 1946 - Roma, 25 de abril de 1996) fue un pianista español de renombre internacional, considerado uno de los más importantes de su generación y una figura cumbre del pianismo español del siglo XX[1][2]. Ganador del prestigioso Concurso Internacional de Piano de Leeds en 1966, desarrolló una intensa carrera concertística en los cinco continentes, colaborando con las principales orquestas y directores del mundo[3]. Dejó un importante legado discográfico, destacando sus grabaciones de los conciertos de Rachmaninov y la suite Iberia de Albéniz[4]. Su ciudad natal le rinde homenaje con el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco y el Festival Internacional de Piano Rafael Orozco.

Biografía

Primeros años y formación

Nació en Córdoba el 24 de enero de 1946 en el seno de una familia de músicos[5][6]. Su padre, Pedro Orozco Ramos, dirigía una orquesta de variedades y fue coautor del célebre pasodoble Manolete (pasodoble)[7][8]. Recibió sus primeras lecciones musicales de su padre, pero su primera gran maestra de piano fue su tía Carmen Flores, profesora del conservatorio y figura fundamental en su formación y en la de toda una generación de pianistas cordobeses[9][10]. Entre 1954 y 1961 cursó estudios oficiales en el entonces Conservatorio Profesional de Música de Córdoba[11]. A los siete años se matriculó en dicho centro[12]. Su primera participación en un concurso fue en el Concurso Barranco de Málaga de 1960, donde obtuvo un accésit[13].

A principios de los años 60, con quince años, se trasladó con su familia a Madrid[14][15]. Allí estudió virtuosismo en el Real Conservatorio Superior de Música con el maestro José Cubiles[16][17]. También recibió influencia de Manuel Carra y F. Cales[18][19]. En 1963 quedó segundo en el Concurso Internacional de Bilbao[20]. En 1964 finalizó sus estudios obteniendo el Premio de Virtuosismo del Conservatorio y ganó el Premio Jaén de Piano[21]. Ese mismo año viajó a Siena para estudiar con Guido Agosti en la Accademia Musicale Chigiana y conoció al pianista búlgaro Alexis Weissenberg, con quien trabajó durante casi dos años[22][23].

Consagración internacional: Leeds y Londres

El gran impulso a su carrera internacional llegó en 1966, con solo veinte años, al ganar el Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano de Leeds (Reino Unido), uno de los más importantes del mundo[24][25]. La victoria, que le proporcionó numerosos contratos de conciertos, especialmente en el Reino Unido, tuvo amplia repercusión mediática en España[26][27]. Poco después, estableció su residencia en Londres, donde tuvo como consejera musical a la maestra italiana Maria Curcio[28]. Desde allí se proyectó como una figura emergente del pianismo internacional, actuando en escenarios de Europa, Estados Unidos, Australia y Japón[29].

Carrera internacional y grabaciones

Los últimos años de la década de los 60 y los primeros de los 70 fueron fundamentales en su trayectoria. Realizó giras y participó en festivales por todo el mundo, colaborando con orquestas de primer nivel como la de Filadelfia y la de Chicago[30]. Grabó sus primeros discos para EMI, incluyendo registros de los Estudios y Preludios de Chopin que recibieron grandes elogios[31][32]. Debutó en París, ciudad que también sería importante en su vida[33]. En 1972 actuó con grandes orquestas estadounidenses como la de Cleveland y la Filarmónica de Los Ángeles. Ese mismo año comenzó en Londres la grabación de la integral de los conciertos para piano y orquesta de Rachmaninov con la Royal Philharmonic Orchestra bajo la batuta de Edo de Waart, un hito discográfico que marcó el inicio de su relación con el sello Philips[34].

Traslado a París y Roma

A finales de 1973, Orozco trasladó su residencia a París. Allí se reencontró con Alexis Weissenberg y conoció a Michel Glotz, quien se convirtió en su agente[35]. Su carrera internacional continuó en auge, con giras mundiales y varios discos en el mercado. En 1975 debutó en el Carnegie Hall de Nueva York con la Orquesta de Cleveland y en la Philharmonie de Berlín con la Orquesta Filarmónica de Berlín[36]. Actuó con la Orquesta Sinfónica de Viena dirigida por Carlo Maria Giulini y con la Orquesta Sinfónica de Radio Hamburgo bajo la batuta de Lorin Maazel[37].

La segunda mitad de los años 70 estuvo marcada por su ruptura con Philips y el distanciamiento de Glotz, lo que provocó un descenso en el número de actuaciones[38]. Aun así, siguió colaborando con orquestas de primer nivel (París, Berlín, Londres, Los Ángeles), volvió a Japón y grabó un disco para EMI con conciertos de Mozart[39]. En 1981 decidió mudarse a Roma, buscando un ambiente más sosegado para reorientar su carrera. Pasó allí los que definió como los mejores años de su vida[40]. Durante la primera mitad de los 80 mantuvo una intensa agenda, principalmente en Europa, y amplió su repertorio con obras de Bartók, Debussy, Ravel y Schubert. Se integró en la vida musical italiana y encontró una nueva representante, Gabriella Giordano. En esta época recibió la Medalla de Oro de Córdoba (1986) y volvió a actuar en su ciudad natal después de varios años[41]. En la segunda mitad de la década, sus actuaciones se centraron en Italia y España, destacando su colaboración en dúo con el violinista Massimo Paris[42].

Últimos años y legado discográfico

El año 1990 marcó un nuevo punto de inflexión con su regreso a los estudios de grabación de la mano del sello Auvidis Valois. Su primer disco para este sello, dedicado a Liszt, fue alabado por la crítica[43]. En 1992, su grabación de Iberia, la obra maestra de Albéniz, para Auvidis supuso un hito y un renacimiento artístico[44]. El impacto fue enorme, llevándole a escenarios como el Teatro de los Campos Elíseos de París y la Scala de Milán[45][46]. Por esta grabación recibió el Grand Prix du Disque en Francia en 1993[47][48]. Ese mismo año, la Junta de Andalucía le otorgó el Premio Andalucía de la Música[49].

En 1994 dedicó a la obra pianística de Manuel de Falla el que sería su último registro discográfico[50]. Para entonces, la enfermedad (SIDA) ya se había manifestado[51][52]. A pesar de su visible deterioro físico, continuó actuando. Su último concierto en Córdoba tuvo lugar el 26 de octubre de 1995, junto a la Orquesta de Córdoba dirigida por Leo Brouwer[53][54]. Tras un último viaje a Japón, su salud empeoró drásticamente[55]. Falleció en Roma en la madrugada del 25 de abril de 1996, a los 50 años[56].

Estilo e interpretación

Rafael Orozco, pianista.

Rafael Orozco fue descrito como un pianista de gran pasión interpretativa, facilidad ejecutoria y virtuosismo[57]. Poseía una técnica impecable y vigorosa ("manos portentosas"), combinada con una refinada sensibilidad, expresividad limpia y brillantez[58][59]. Su biógrafo, Juan Miguel Moreno Calderón, lo calificó como un músico "de bravura", "volcánico, vehemente y expresivo", "todo menos un pianista previsible y aburrido"[60][61][62].

Se le considera fundamentalmente un pianista romántico, destacando sus interpretaciones magistrales de Liszt, Schumann, Chopin, Tchaikovski y Rachmaninov[63][64]. Su grabación de los conciertos de Rachmaninov es considerada una cima interpretativa[65]. Asimismo, sus versiones de la música española, en particular Iberia de Albéniz y la obra de Falla, son referencias obligadas, elogiadas por su riqueza de color, toque delicado y sabor andaluz[66][67][68]. Se destacó su particular fraseo de los tresillos en Albéniz, dotándolos de un aire flamenco singular[69].

Personalmente, fue descrito como vitalista, generoso, simpático, cariñoso, nada envidioso, cercano, modesto y "el antidivo"[70][71].

Reconocimientos y legado en Córdoba

Rafael Orozco recibió importantes reconocimientos en vida. En 1986, el Ayuntamiento de Córdoba, bajo el mandato del alcalde Herminio Trigo, le concedió la Medalla de Oro de Córdoba[72][73]. Fue también nombrado Hijo Predilecto de Córdoba[74][75]. En 1990, recibió un homenaje de la ciudad organizado por el Conservatorio y el Gran Teatro de Córdoba[76], así como la "Fiambrera de Plata" del Ateneo de Córdoba[77]. En 1993 obtuvo el Premio Andalucía de la Música[78].

Tras su muerte, Córdoba continuó honrando su memoria. El compositor Leo Brouwer le dedicó la obra Lamento por Rafael Orozco[79]. En 1998, el Conservatorio Superior de Música de Córdoba adoptó oficialmente su nombre, pasando a denominarse Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco[80]. En 2002, gracias al impulso de Juan Miguel Moreno Calderón, se creó el Festival Internacional de Piano Rafael Orozco, que se celebra anualmente en otoño y se ha consolidado como una cita de referencia en el panorama pianístico español e internacional[81][82]. Existe también la Asociación Pianística Rafael Orozco, presidida por su hermano Pedro Orozco Flores[83].

Orozco mantuvo una conexión especial con Córdoba en sus últimos años, actuando con frecuencia y manifestando sentirse "profeta en su tierra"[84][85]. Su figura influyó notablemente en pianistas cordobeses posteriores como Juan Miguel Moreno Calderón y Antonio López Serrano[86].

Discografía seleccionada

Rafael Orozco grabó para sellos como EMI, Philips y Auvidis Valois[87]. Parte de su discografía ha sido reeditada recientemente[88]. Algunas de sus grabaciones más destacadas incluyen:

  • Chopin: Estudios Op. 10 & Op. 25 (EMI)[89][90]
  • Chopin: Preludios Op. 28 (EMI)[91][92]
  • Rachmaninov: Integral de los Conciertos para piano y orquesta (con Royal Philharmonic Orchestra, dir. Edo de Waart) (Philips)[93][94]
  • Tchaikovsky: Concierto para piano nº 1 (Philips)[95]
  • Liszt: Obras para piano (incl. Sonata en Si menor, Sonata Dante) (Auvidis Valois)[96][97]
  • Albéniz: Suite Iberia (Auvidis Valois)[98][99]
  • Falla: Obras para piano (Auvidis Valois)[100]
  • Schumann: Fantasía en Do mayor, Op. 17[101]
  • Brahms: Sonata nº 3 en Fa menor, Op. 5[102]

Vídeos

Referencias

  1. Juan Miguel Moreno Calderón, Rafael Orozco: el pianista virtuoso y romántico de Córdoba, El Día de Córdoba, 7 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-pianista-virtuoso-romantico_0_1617738663.html
  2. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  3. Redacción Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Rafael Orozco, el piano vibrante, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sin fecha, https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/actividades/conferencias/rafael-orozcoel-piano-vibrante/
  4. Luis Miranda, Rafael Orozco, el fuego en el piano, ABC Córdoba, 25 de abril 2016, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-rafael-orozco-fuego-piano-201604250807_noticia.html
  5. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  6. Redacción, Aniversario de la muerte de Rafael Orozco, Centro de Documentación Musical de Andalucía, 24 de abril 2021, https://www.centrodedocumentacionmusicaldeandalucia.es/-/aniversario-de-la-muerte-de-rafael-orozco
  7. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  8. Manuel Piedrahita, En recuerdo de Rafael Orozco, padre e hijo, Diario Córdoba, 20 de noviembre 2021, https://www.diariocordoba.com/opinion/2021/11/20/recuerdo-rafael-orozco-padre-hijo-59732568.html
  9. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  10. Luis Miranda, Rafael Orozco, el fuego en el piano, ABC Córdoba, 25 de abril 2016, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-rafael-orozco-fuego-piano-201604250807_noticia.html
  11. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  12. Classic Musica, Grandes del piano: Rafael Orozco, ClassicMusica Blogspot, 28 de marzo 2009, https://classicmusica.blogspot.com/2009/03/grandes-del-piano-rafael-orozco.html
  13. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  14. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  15. Luis Miranda, Rafael Orozco, el fuego en el piano, ABC Córdoba, 25 de abril 2016, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-rafael-orozco-fuego-piano-201604250807_noticia.html
  16. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  17. Redacción Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Rafael Orozco, el piano vibrante, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sin fecha, https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/actividades/conferencias/rafael-orozcoel-piano-vibrante/
  18. Redacción Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Rafael Orozco, el piano vibrante, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sin fecha, https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/actividades/conferencias/rafael-orozcoel-piano-vibrante/
  19. Classic Musica, Grandes del piano: Rafael Orozco, ClassicMusica Blogspot, 28 de marzo 2009, https://classicmusica.blogspot.com/2009/03/grandes-del-piano-rafael-orozco.html
  20. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  21. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  22. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  23. Redacción Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Rafael Orozco, el piano vibrante, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sin fecha, https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/actividades/conferencias/rafael-orozcoel-piano-vibrante/
  24. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  25. Redacción Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Rafael Orozco, el piano vibrante, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sin fecha, https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/actividades/conferencias/rafael-orozcoel-piano-vibrante/
  26. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  27. Classic Musica, Grandes del piano: Rafael Orozco, ClassicMusica Blogspot, 28 de marzo 2009, https://classicmusica.blogspot.com/2009/03/grandes-del-piano-rafael-orozco.html
  28. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  29. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  30. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  31. Lourdes Chaparro, Rafael Orozco: el pianista virtuoso y romántico de Córdoba, El Día de Córdoba, 7 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-pianista-virtuoso-romantico_0_1617738663.html
  32. Juan Velasco, 25 años sin Rafael Orozco: auge y desaparición del 'Rajmáninov' español, Cordopolis, 25 de abril 2021, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/25-anos-rafael-orozco-auge-desaparicion-rajmaninov-espanol_130_7854020.html
  33. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  34. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  35. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  36. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  37. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  38. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  39. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  40. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  41. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  42. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  43. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  44. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  45. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  46. Agustín Manuel Martínez, Recordando al pianista Rafael Orozco en la "Iberia" de Albéniz, Blog De la Creatividad al Piano, 2 de febrero 2014, https://www.delacreatividadalpiano.com/2014/02/recordando-al-pianista-rafael-orozco.html?m=1
  47. Lourdes Chaparro, Rafael Orozco: el pianista virtuoso y romántico de Córdoba, El Día de Córdoba, 7 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-pianista-virtuoso-romantico_0_1617738663.html
  48. Classic Musica, Grandes del piano: Rafael Orozco, ClassicMusica Blogspot, 28 de marzo 2009, https://classicmusica.blogspot.com/2009/03/grandes-del-piano-rafael-orozco.html
  49. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  50. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  51. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  52. Félix Ruiz Cardador, Rafael Orozco, la memoria de un «purasangre» del piano y la música de Córdoba, ABC Córdoba, 30 de enero 2021, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-rafael-orozco-memoria-purasangre-piano-y-musica-cordoba-202101302223_noticia.html
  53. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  54. Juan Velasco, 25 años sin Rafael Orozco: auge y desaparición del 'Rajmáninov' español, Cordopolis, 25 de abril 2021, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/25-anos-rafael-orozco-auge-desaparicion-rajmaninov-espanol_130_7854020.html
  55. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  56. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  57. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  58. Félix Ruiz Cardador, Rafael Orozco, la memoria de un «purasangre» del piano y la música de Córdoba, ABC Córdoba, 30 de enero 2021, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-rafael-orozco-memoria-purasangre-piano-y-musica-cordoba-202101302223_noticia.html
  59. Classic Musica, Grandes del piano: Rafael Orozco, ClassicMusica Blogspot, 28 de marzo 2009, https://classicmusica.blogspot.com/2009/03/grandes-del-piano-rafael-orozco.html
  60. Félix Ruiz Cardador, Rafael Orozco, la memoria de un «purasangre» del piano y la música de Córdoba, ABC Córdoba, 30 de enero 2021, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-rafael-orozco-memoria-purasangre-piano-y-musica-cordoba-202101302223_noticia.html
  61. Juan Velasco, 25 años sin Rafael Orozco: auge y desaparición del 'Rajmáninov' español, Cordopolis, 25 de abril 2021, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/25-anos-rafael-orozco-auge-desaparicion-rajmaninov-espanol_130_7854020.html
  62. Lourdes Chaparro, Rafael Orozco: el pianista virtuoso y romántico de Córdoba, El Día de Córdoba, 7 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-pianista-virtuoso-romantico_0_1617738663.html
  63. Lourdes Chaparro, Rafael Orozco: el pianista virtuoso y romántico de Córdoba, El Día de Córdoba, 7 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-pianista-virtuoso-romantico_0_1617738663.html
  64. Redacción Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Rafael Orozco, el piano vibrante, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sin fecha, https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/actividades/conferencias/rafael-orozcoel-piano-vibrante/
  65. Luis Miranda, Rafael Orozco, el fuego en el piano, ABC Córdoba, 25 de abril 2016, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-rafael-orozco-fuego-piano-201604250807_noticia.html
  66. Redacción Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Rafael Orozco, el piano vibrante, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sin fecha, https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/actividades/conferencias/rafael-orozcoel-piano-vibrante/
  67. Wong, Bernard, Forgotten Pianists: Rafael Orozco, Interlude.hk, sin fecha, https://interlude.hk/forgotten-pianists-rafael-orozco/
  68. Agustín Manuel Martínez, Recordando al pianista Rafael Orozco en la "Iberia" de Albéniz, Blog De la Creatividad al Piano, 2 de febrero 2014, https://www.delacreatividadalpiano.com/2014/02/recordando-al-pianista-rafael-orozco.html?m=1
  69. Agustín Manuel Martínez, Recordando al pianista Rafael Orozco en la "Iberia" de Albéniz, Blog De la Creatividad al Piano, 2 de febrero 2014, https://www.delacreatividadalpiano.com/2014/02/recordando-al-pianista-rafael-orozco.html?m=1
  70. Félix Ruiz Cardador, Rafael Orozco, la memoria de un «purasangre» del piano y la música de Córdoba, ABC Córdoba, 30 de enero 2021, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-rafael-orozco-memoria-purasangre-piano-y-musica-cordoba-202101302223_noticia.html
  71. Juan Velasco, 25 años sin Rafael Orozco: auge y desaparición del 'Rajmáninov' español, Cordopolis, 25 de abril 2021, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/25-anos-rafael-orozco-auge-desaparicion-rajmaninov-espanol_130_7854020.html
  72. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  73. Juan Velasco, La Córdoba de Rafael Orozco, un pianista internacional que logró ser profeta en su tierra, Cordopolis, 29 de octubre 2024, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/cordoba-rafael-orozco-pianista-internacional-logro-profeta-tierra_1_11775054.html
  74. Félix Ruiz Cardador, Rafael Orozco, la memoria de un «purasangre» del piano y la música de Córdoba, ABC Córdoba, 30 de enero 2021, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-rafael-orozco-memoria-purasangre-piano-y-musica-cordoba-202101302223_noticia.html
  75. Classic Musica, Grandes del piano: Rafael Orozco, ClassicMusica Blogspot, 28 de marzo 2009, https://classicmusica.blogspot.com/2009/03/grandes-del-piano-rafael-orozco.html
  76. Carmen Aumente, La muerte de Rafael Orozco, Diario Córdoba, 25 de abril 2016, https://www.diariocordoba.com/75aniversario/2016/04/25/muerte-rafael-orozco-36861894.html
  77. Classic Musica, Grandes del piano: Rafael Orozco, ClassicMusica Blogspot, 28 de marzo 2009, https://classicmusica.blogspot.com/2009/03/grandes-del-piano-rafael-orozco.html
  78. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  79. Juan Velasco, La Córdoba de Rafael Orozco, un pianista internacional que logró ser profeta en su tierra, Cordopolis, 29 de octubre 2024, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/cordoba-rafael-orozco-pianista-internacional-logro-profeta-tierra_1_11775054.html
  80. Juan Velasco, La Córdoba de Rafael Orozco, un pianista internacional que logró ser profeta en su tierra, Cordopolis, 29 de octubre 2024, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/cordoba-rafael-orozco-pianista-internacional-logro-profeta-tierra_1_11775054.html
  81. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  82. Juan Velasco, La Córdoba de Rafael Orozco, un pianista internacional que logró ser profeta en su tierra, Cordopolis, 29 de octubre 2024, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/cordoba-rafael-orozco-pianista-internacional-logro-profeta-tierra_1_11775054.html
  83. Redacción, El Conservatorio recuerda al gran pianista Rafael Orozco, Diario Córdoba, 26 de abril 2006, https://www.diariocordoba.com/cultura/2006/04/26/conservatorio-recuerda-gran-pianista-rafael-38651353.html
  84. Juan Velasco, La Córdoba de Rafael Orozco, un pianista internacional que logró ser profeta en su tierra, Cordopolis, 29 de octubre 2024, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/cordoba-rafael-orozco-pianista-internacional-logro-profeta-tierra_1_11775054.html
  85. Juan Velasco, 25 años sin Rafael Orozco: auge y desaparición del 'Rajmáninov' español, Cordopolis, 25 de abril 2021, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/25-anos-rafael-orozco-auge-desaparicion-rajmaninov-espanol_130_7854020.html
  86. Félix Ruiz Cardador, Rafael Orozco, la memoria de un «purasangre» del piano y la música de Córdoba, ABC Córdoba, 30 de enero 2021, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-rafael-orozco-memoria-purasangre-piano-y-musica-cordoba-202101302223_noticia.html
  87. Redacción Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Rafael Orozco, el piano vibrante, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sin fecha, https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/actividades/conferencias/rafael-orozcoel-piano-vibrante/
  88. Juan Velasco, 25 años sin Rafael Orozco: auge y desaparición del 'Rajmáninov' español, Cordopolis, 25 de abril 2021, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/25-anos-rafael-orozco-auge-desaparicion-rajmaninov-espanol_130_7854020.html
  89. Lourdes Chaparro, Rafael Orozco: el pianista virtuoso y romántico de Córdoba, El Día de Córdoba, 7 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-pianista-virtuoso-romantico_0_1617738663.html
  90. Wong, Bernard, Forgotten Pianists: Rafael Orozco, Interlude.hk, sin fecha, https://interlude.hk/forgotten-pianists-rafael-orozco/
  91. Wong, Bernard, Forgotten Pianists: Rafael Orozco, Interlude.hk, sin fecha, https://interlude.hk/forgotten-pianists-rafael-orozco/
  92. Juan Velasco, 25 años sin Rafael Orozco: auge y desaparición del 'Rajmáninov' español, Cordopolis, 25 de abril 2021, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/25-anos-rafael-orozco-auge-desaparicion-rajmaninov-espanol_130_7854020.html
  93. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  94. Luis Miranda, Rafael Orozco, el fuego en el piano, ABC Córdoba, 25 de abril 2016, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-rafael-orozco-fuego-piano-201604250807_noticia.html
  95. Redacción Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Rafael Orozco, el piano vibrante, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sin fecha, https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/actividades/conferencias/rafael-orozcoel-piano-vibrante/
  96. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  97. Juan Velasco, 25 años sin Rafael Orozco: auge y desaparición del 'Rajmáninov' español, Cordopolis, 25 de abril 2021, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/25-anos-rafael-orozco-auge-desaparicion-rajmaninov-espanol_130_7854020.html
  98. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  99. Luis Miranda, Rafael Orozco, el fuego en el piano, ABC Córdoba, 25 de abril 2016, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-rafael-orozco-fuego-piano-201604250807_noticia.html
  100. Redacción, Rafael Orozco: 25 años sin el gran pianista de Córdoba, El Día de Córdoba, 9 de octubre 2021, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Rafael-Orozco-anos-gran-pianista-Cordoba_0_1618338533.html
  101. Juan Velasco, 25 años sin Rafael Orozco: auge y desaparición del 'Rajmáninov' español, Cordopolis, 25 de abril 2021, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/25-anos-rafael-orozco-auge-desaparicion-rajmaninov-espanol_130_7854020.html
  102. Juan Velasco, 25 años sin Rafael Orozco: auge y desaparición del 'Rajmáninov' español, Cordopolis, 25 de abril 2021, https://cordopolis.eldiario.es/cultura/25-anos-rafael-orozco-auge-desaparicion-rajmaninov-espanol_130_7854020.html

Véase también