Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Carlos López de Rozas»

De Cordobapedia
m 1 revisión importada: Imported batch #179 from Cordobapedia
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 6: Línea 6:
El 5 de febrero de 1938 publica un artículo en el diario ''Azul'' dedicado al sacerdote salesiano [[Sebastián María Pastor]].<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002496121 Fiesta inolvidable], en el diario ''Azul'', 5 de febrero de 1938, pág. 4.</ref>
El 5 de febrero de 1938 publica un artículo en el diario ''Azul'' dedicado al sacerdote salesiano [[Sebastián María Pastor]].<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002496121 Fiesta inolvidable], en el diario ''Azul'', 5 de febrero de 1938, pág. 4.</ref>


El [[9 de febrero]] de [[1938]] publica en el diario ''Azul'' un encendido artículo para homenajear a los "estudiantes caídos por España".<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002496126 Falanges Universitarias], el el diario ''Azul'', 9 de febrero de 1938, pág. 4.</ref>
El [[9 de febrero]] de [[1938]] publica en el diario ''Azul'' un encendido artículo para homenajear a los ''"estudiantes caídos por España".''<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002496126 Falanges Universitarias], el el diario ''Azul'', 9 de febrero de 1938, pág. 4.</ref>


==Grupo Cántico==
==Grupo Cántico==
Línea 16: Línea 16:


==Referencias==
==Referencias==
<references />
<references />{{ORDENAR:López de Rozas}}
 
[[Categoría:Profesores de Universidad|López de Rozas]]
[[Categoría:Profesores de Universidad|López de Rozas]]
[[Categoría:Escuela Normal|Lopez de Rozas]]
[[Categoría:Escuela Normal|Lopez de Rozas]]
[[Categoría:Profesores del Conservatorio Superior de Música]]

Revisión actual - 10:50 13 abr 2025

Carlos López de Rozas y Santaló fue profesor del Conservatorio Oficial de Música de Córdoba y también de la Escuela Normal de Magisterio. Durante la Segunda República, coincidió con Antonio Gil Muñiz.

Biografía

Hermano de Eduardo López de Rozas, periodista falangista, y de Margarita López de Rozas, casada con el topógrafo Eduardo Martínez Berrueco, que residió en Córdoba mientras el Cuerpo de Topógrafos elaboraba el mapa de la provincia de Córdoba.[1]

El 5 de febrero de 1938 publica un artículo en el diario Azul dedicado al sacerdote salesiano Sebastián María Pastor.[2]

El 9 de febrero de 1938 publica en el diario Azul un encendido artículo para homenajear a los "estudiantes caídos por España".[3]

Grupo Cántico

Antes de fundarse la revista Cántico ya colaboraban en una revista anterior, Ardor, cofundada por Juan Bernier. El grupo de Ardor se reunía para leer sus poemas en torno a una copa de vino, unos discos de música (la escuchaban en casa del profesor Carlos López de Rozas, en unas reuniones llamadas la Academia de la Gramola.

Julio Aumente mantenía en su casa otra tertulia, a la que acudía Antonio Guzmán Reina, llamada la Academia de la Pianola) y unas confidencias.

Seis poetas (Ricardo Molina, Juan Bernier, Julio Aumente, Vicente Núñez, Mario López y Pablo García Baena) concurrieron sin éxito a la convocatoria, en 1947, del Premio Adonáis de poesía; de esa decepción nació la revista Cántico en ese mismo año, a pesar de la escasez de medios, la falta de apoyo oficial y la censura.

Referencias

  1. Gacetillas. Fallecimiento, en el Diario de Córdoba, 4 de abril de 1934, pág. 2.
  2. Fiesta inolvidable, en el diario Azul, 5 de febrero de 1938, pág. 4.
  3. Falanges Universitarias, el el diario Azul, 9 de febrero de 1938, pág. 4.