Más acciones
cordobapedia>Barracuda42 Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Archivo:Pedro Barbudo y Suárez-Valera (1926).png|miniaturadeimagen|derecha|Pedro Barbudo]] | |||
| | |||
| | |||
| | |||
'''Pedro Barbudo Suárez-Varela''' ([[Córdoba]], [[1893]] - [[Córdoba]], [[17 de febrero]] de [[1963]]) fue político. Alcalde de Córdoba en [[1926]], fue también vicepresidente de la [[Diputación Provincial]] en [[1939]]. | '''Pedro Barbudo Suárez-Varela''' ([[Córdoba]], [[1893]] - [[Córdoba]], [[17 de febrero]] de [[1963]]) fue político. Alcalde de Córdoba en [[1926]], fue también vicepresidente de la [[Diputación Provincial]] en [[1939]]. | ||
==Biografía== | ==Biografía== | ||
Hijo de [[Ángel Barbudo Vacas]] y su esposa, [[Carmen Suárez-Varela Alonso]]; y nieto por vía paterna de [[Pedro Barbudo Vergel]] y Mª del Carmen Vacas y Macías. | Hijo de [[Ángel Barbudo Vacas]] y su esposa, [[Carmen Suárez-Varela Alonso]]; y nieto por vía paterna de [[Pedro Barbudo Vergel]] y Mª del Carmen Vacas y Macías. | ||
Línea 53: | Línea 39: | ||
[[Categoría:Alcaldes de Córdoba|Barbudo Suárez-Varela, Pedro]] | [[Categoría:Alcaldes de Córdoba|Barbudo Suárez-Varela, Pedro]] | ||
[[Categoría:Nacidos en Córdoba|Barbudo]] | |||
[[Categoría:Nacidos en 1893|Barbudo]] | [[Categoría:Nacidos en 1893|Barbudo]] | ||
[[Categoría:Fallecidos en 1963|Barbudo]] | [[Categoría:Fallecidos en 1963|Barbudo]] | ||
[[Categoría:Años 1920|Barbudo]] | [[Categoría:Años 1920|Barbudo]] | ||
[[Categoría:Años 1930|Barbudo]] | [[Categoría:Años 1930|Barbudo]] |
Revisión actual - 13:26 20 abr 2025

Pedro Barbudo Suárez-Varela (Córdoba, 1893 - Córdoba, 17 de febrero de 1963) fue político. Alcalde de Córdoba en 1926, fue también vicepresidente de la Diputación Provincial en 1939.
Biografía
Hijo de Ángel Barbudo Vacas y su esposa, Carmen Suárez-Varela Alonso; y nieto por vía paterna de Pedro Barbudo Vergel y Mª del Carmen Vacas y Macías.
Nació en Córdoba en 1893. Estudia bachillerato en el Real Colegio de la Asunción. Posteriormente cursó estudios de Derecho en Sevilla, doctorándose en la Universidad de Madrid.
Casado con Concepción López Alvear, tuvo tres hijas: Ángeles, Concepción y María. Como miembro de la Juventud Maurista, fue elegido concejal del Ayuntamiento de Córdoba, donde se destacó pronto por su ocupación en la construcción de escuelas.
Cuando José Cruz-Conde Fustegueras fue nombrado para desempeñar la Comisaría Regia de la Exposición Iberoamericana de Sevilla, es nombrado alcalde de Córdoba en el periodo que va desde el 3 de enero al 29 de octubre de 1926. Una vez cesó en el cargo, volvió al ejercicio de la abogacía.
Fue vicepresidente de la Diputación Provincial al terminar la Guerra Civil.[1] Al crearse en 1943 la Junta de Protección de Menores, se le designó para ocupar la presidencia de este organismo; a él se debe la fundación de las casas de menores ubicadas en la Fuensanta y en la Electro Mecánica.
Profesionalmente ejerció como letrado perteneciente al Colegio de Abogados de Córdoba. Fue miembro de la Real Academia. Llegó a ejercer durante muchos años como Hermano Mayor de la Cofradía de San Rafael, demostrando su espiritualidad al Custodio de Córdoba por su cordobesismo.
Fallece en Córdoba el 17 de febrero de 1963.
Actos importantes
- 27 de abril de 1926: Inauguración del monumento al Obispo Osio.
Predecesor José Cruz Conde |
![]() Alcalde de Córdoba 1926 |
Sucesor Francisco Santolalla Natera |
Galería de Imágenes
-
Esquela Pedro Barbudo Suárez-Varela
Referencias
- ↑ En sufragio de los artilleros difuntos, en el diario Azul, 6 de diciembre de 1939, pág. 2.