Más acciones
| cordobapedia>Eluque | Sin resumen de edición | ||
| (No se muestra una edición intermedia de otro usuario) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| '''Francisco Amián Gómez''' fue un abogado, ganadero y político presente en la Córdoba desde la década de [[1900]] hasta la del [[1930]].  | [[Archivo:Cuadro de Francisco Amián Gómez (1917) en Círculo de la Amistad (retocado por IA).png|miniaturadeimagen|377x377px|Cuadro de Francisco Amián Gómez (1917) en Círculo de la Amistad (retocado por IA)]] | ||
| '''Francisco Amián Gómez''' (*Córdoba, 1877 - †Córdoba, 1950) fue un abogado, ganadero y político presente en la Córdoba desde la década de [[1900]] hasta la del [[1930]]. Fue presidente de la Diputación de Córdoba así como del Círculo de la Amistad o del Mercantil.   | |||
| ==Biografía== | ==Biografía== | ||
| Abogado, se colegia hacia el año [[1900]] teniendo su despacho en la [[plaza Séneca]]. Casado con [[Consuelo Costi Gorvey]], fueron padres de 11 hijos: Dolores, Consuelo, Francisco, [[José Amián Costi|José]], [[Fernando Amián Costi|Fernando]], Rafaela, Julia, Antonia, [[Rafael Amián Costi|Rafael]], Emilia y Maria Luisa Amián Costi. | Abogado, se colegia hacia el año [[1900]] teniendo su despacho en la [[plaza Séneca]]. Casado con [[Consuelo Costi Gorvey]], fueron padres de 11 hijos: Dolores, Consuelo, Francisco, [[José Amián Costi|José]], [[Fernando Amián Costi|Fernando]], Rafaela, Julia, Antonia, [[Rafael Amián Costi|Rafael]], Emilia y Maria Luisa Amián Costi. | ||
| Miembro del [[Círculo Liberal]] de [[Córdoba]]. | Miembro del [[Círculo Liberal]] de [[Córdoba]]. Figura entre los más adinerados de la ciudad en el [[Censo electoral de 1903]] | ||
| El día [[26 de febrero]] de [[1934]], murió su hijo, el teniente [[José Amián Costi]], de 28 años, en un trágico accidente de aviación, cerca de Tetuán, cuando su aeroplano chocó con una ladera de la montaña a causa de la mala visibilidad.<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1934/02/27/021.html En un accidente de aviación, cerca de Tetuán, perece el teniente Sr. Amián Costi], en la web del diario ABC, 27 de febrero de 1934.</ref> | El día [[26 de febrero]] de [[1934]], murió su hijo, el teniente [[José Amián Costi]], de 28 años, en un trágico accidente de aviación, cerca de Tetuán, cuando su aeroplano chocó con una ladera de la montaña a causa de la mala visibilidad.<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1934/02/27/021.html En un accidente de aviación, cerca de Tetuán, perece el teniente Sr. Amián Costi], en la web del diario ABC, 27 de febrero de 1934.</ref> | ||
| Línea 13: | Línea 14: | ||
| Preside la [[Diputación Provincial de Córdoba]] entre el 11 de mayo de 1916 y el 3 de mayo de 1917. Asimismo, fue presidente del [[Círculo de la Amistad]] en el año [[1917]] y presidente del [[Círculo Mercantil]] en [[1932]]. | Preside la [[Diputación Provincial de Córdoba]] entre el 11 de mayo de 1916 y el 3 de mayo de 1917. Asimismo, fue presidente del [[Círculo de la Amistad]] en el año [[1917]] y presidente del [[Círculo Mercantil]] en [[1932]]. | ||
| Fue miembro del Patronato de la [[Gota de Leche]] en su constitución en al ño 1917<ref>'''''BERMÚDEZ-RUIZ, M.C. La implantación de la Gota de Leche en Córdoba. Fuente:'''''https://uco.edu.es/medicinayenfermeria/images/documentos/Servicios/Biblioteca/TFG_leidas/TFG_completos/TFG_Implantacion_Gota_Leche_2018-19.pdf | |||
| ''El Patronato encargado de administrar la Gota de Leche estaba formado como sigue, Presidente: Salvador Muñoz Pérez, como alcalde. Vicepresidente, Rafael Gutiérrez Villegas. Secretario: Armando La Calle de Castro. Vocales efectivos: Francisco Amián Gómez y Ricardo Aguilar Catalán. Más tarde serían nombrados los socios honorarios y los socios protectores para los donantes de 250 y 500 pesetas respectivamente. Vid.: El defensor 1/03/1917, pág.'' </ref> | |||
| Durante la [[Segunda República]], concurre en las listas del [[Partido Republicano Radical]] en las elecciones de noviembre-diciembre de [[1933]], alcanzando poco más de 45.000 votos y sin obtener escaño de diputado al igual que sus compañeros de partido. | Durante la [[Segunda República]], concurre en las listas del [[Partido Republicano Radical]] en las elecciones de noviembre-diciembre de [[1933]], alcanzando poco más de 45.000 votos y sin obtener escaño de diputado al igual que sus compañeros de partido. | ||
| Línea 28: | Línea 33: | ||
| == Referencias == | == Referencias == | ||
| <references /> | <references />{{ORDENAR:Amián Gómez}} | ||
| [[Categoría:Abogados del siglo XX|Amián]] | [[Categoría:Abogados del siglo XX|Amián]] | ||
| [[Categoría:Plaza Séneca]] | [[Categoría:Plaza Séneca]] | ||
| Línea 36: | Línea 40: | ||
| [[Categoría:Círculo de la Amistad|Amian]] | [[Categoría:Círculo de la Amistad|Amian]] | ||
| [[Categoría:Círculo Mercantil|Amian]] | [[Categoría:Círculo Mercantil|Amian]] | ||
| [[Categoría:Nacidos en 1877]] | |||
| [[Categoría:Fallecidos en 1950]] | |||
Revisión actual - 22:34 30 oct 2025

Francisco Amián Gómez (*Córdoba, 1877 - †Córdoba, 1950) fue un abogado, ganadero y político presente en la Córdoba desde la década de 1900 hasta la del 1930. Fue presidente de la Diputación de Córdoba así como del Círculo de la Amistad o del Mercantil.
Biografía
Abogado, se colegia hacia el año 1900 teniendo su despacho en la plaza Séneca. Casado con Consuelo Costi Gorvey, fueron padres de 11 hijos: Dolores, Consuelo, Francisco, José, Fernando, Rafaela, Julia, Antonia, Rafael, Emilia y Maria Luisa Amián Costi.
Miembro del Círculo Liberal de Córdoba. Figura entre los más adinerados de la ciudad en el Censo electoral de 1903
El día 26 de febrero de 1934, murió su hijo, el teniente José Amián Costi, de 28 años, en un trágico accidente de aviación, cerca de Tetuán, cuando su aeroplano chocó con una ladera de la montaña a causa de la mala visibilidad.[1]
Falleció en 1950.
Trayectoria
Preside la Diputación Provincial de Córdoba entre el 11 de mayo de 1916 y el 3 de mayo de 1917. Asimismo, fue presidente del Círculo de la Amistad en el año 1917 y presidente del Círculo Mercantil en 1932.
Fue miembro del Patronato de la Gota de Leche en su constitución en al ño 1917[2]
Durante la Segunda República, concurre en las listas del Partido Republicano Radical en las elecciones de noviembre-diciembre de 1933, alcanzando poco más de 45.000 votos y sin obtener escaño de diputado al igual que sus compañeros de partido.
En las elecciones municipales de ese mismo año, se presenta también en la localidad de Aguilar de la Frontera, alcanzando poco más de 740 votos. [3] Fue además presidente de la Junta provincial de la Asociación General de Ganaderos de España en el año 1934.
| Predecesor Antonio Moreno Rubio |  | Sucesor Francisco Barea Molina | 
Referencias
- ↑ En un accidente de aviación, cerca de Tetuán, perece el teniente Sr. Amián Costi, en la web del diario ABC, 27 de febrero de 1934.
- ↑ BERMÚDEZ-RUIZ, M.C. La implantación de la Gota de Leche en Córdoba. Fuente:https://uco.edu.es/medicinayenfermeria/images/documentos/Servicios/Biblioteca/TFG_leidas/TFG_completos/TFG_Implantacion_Gota_Leche_2018-19.pdf El Patronato encargado de administrar la Gota de Leche estaba formado como sigue, Presidente: Salvador Muñoz Pérez, como alcalde. Vicepresidente, Rafael Gutiérrez Villegas. Secretario: Armando La Calle de Castro. Vocales efectivos: Francisco Amián Gómez y Ricardo Aguilar Catalán. Más tarde serían nombrados los socios honorarios y los socios protectores para los donantes de 250 y 500 pesetas respectivamente. Vid.: El defensor 1/03/1917, pág.
- ↑ IGEÑO LUQUE, D. Dictablanda y Segunda República en Aguilar de la Frontera. Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera. Disponible en internet
