Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Rafael Orozco Flores»

De Cordobapedia
cordobapedia>Aromeo
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #537 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:30 12 abr 2025

Rafael Orozco Flores

Pianista

Nacimiento: 24 de enero de 1946
Córdoba
Fallecimiento: 24 de abril de 1996
Roma
Destacado: Actuó en todo el mundo como solista junto a las más prestigiosas orquestas

Contexto histórico

Décadas: 1960 - 1970 - 1980 - 1990

Rafael Orozco Flores, pianista de notorio prestigio internacional. Nace en Córdoba el 24 de enero de 1946.

Datos biográficos

A la edad de 7 años se matricula en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba e inicia sus estudios de piano con su padre Pedro Orozco González, maestro inolvidable de tantos pianistas, y su madre Carmen Flores.

A los 15 años se marcha a Madrid a estudiar, terminando en 1964 con primer premio extraordinario.

Discípulo de José Cubiles y Alexis Weissenberg, entre otros maestros, comenzó su carrera internacional en 1966, consiguiendo el Primer premio en el Concurso Internacional de Leeds (Reino Unido). La protección y admiración de personalidades como Karajan, Giulini y Barenboim le permitieron sus primeras colaboraciones con las orquestas y festivales más importantes en unos años, en los que hay que destacar la integral de los conciertos de Rachmaninov.

Desde entonces, Orozco actuó en los cinco continentes, siendo solista de orquestas como las de Cleveland, Chicago, Nueva York, Filadelfia, Los Angeles, Berlín, Viena, París, y Londres, y en los festivales de Osaka, Praga, Berlín, Santander, Edimburgo, Spoletto y Aldeburg, entre otros.

Falleció tras una larga enfermedad en Roma, el 24 de abril de 1996.

En 1987 se le concede el título de Hijo Predilecto y la Medalla de Oro de la ciudad. Tras su muerte, y por unanimidad, el claustro del Conservatorio Superior de Música de Córdoba decide cambiar el nombre del centro por el de Conservatorio Superior de Música de Córdoba "Rafael Orozco".