Más acciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 19: | Línea 19: | ||
|cargo= Párroco de la Santísima Trinidad, Canónigo Portavoz del Cabildo Catedral | |cargo= Párroco de la Santísima Trinidad, Canónigo Portavoz del Cabildo Catedral | ||
}} | }} | ||
'''José Juan Jiménez Güeto''' (nacido en [[Cabra]] el [[23 de octubre]] de [[1968]]) es un sacerdote español, [[ | '''José Juan Jiménez Güeto''' (nacido en [[Cabra]] el [[23 de octubre]] de [[1968]]) es un sacerdote español, [[Iglesia de la Trinidad|párroco de la Santísima Trinidad]] de [[Córdoba]] y [[Canónigo]] [[Portavoz]] del [[Cabildo Catedral de Córdoba]]. | ||
== Biografía == | == Biografía == | ||
Línea 32: | Línea 32: | ||
=== Formación y ordenación === | === Formación y ordenación === | ||
Ingresó en el [[Seminario Menor San Pelagio|Seminario Menor]] el [[15 de septiembre]] de [[1983]], cerca de cumplir los quince años. Considera sus años en el Seminario Menor y Mayor como "los años más maravillosos". Sus formadores en el Menor fueron D. [[Manuel Montilla]] y D. [[Juan Correa]]. Entre sus compañeros de curso que también fueron ordenados sacerdotes se encuentran [[Rafael Rabasco Ferreira]] y [[Rafael Moreno Sillero]].<ref name="trinidad25"/> | Ingresó en el [[Seminario Menor San Pelagio|Seminario Menor]] el [[15 de septiembre]] de [[1983]], cerca de cumplir los quince años. Considera sus años en el Seminario Menor y Mayor como ''"los años más maravillosos"''. Sus formadores en el Menor fueron D. [[Manuel Montilla]] y D. [[Juan Correa]]. Entre sus compañeros de curso que también fueron ordenados sacerdotes se encuentran [[Rafael Rabasco Ferreira]] y [[Rafael Moreno Sillero]].<ref name="trinidad25"/> | ||
Tuvo momentos de duda vocacional: uno en C.O.U., donde fue apoyado por D. [[Manuel Osuna]], párroco de la Asunción y Ángeles de [[Cabra]]; y otro crítico en el segundo curso de estudios eclesiásticos, superado con la ayuda de D. [[Santiago Gómez Sierra]], a quien considera un referente fundamental.<ref name="trinidad25"/> | Tuvo momentos de duda vocacional: uno en C.O.U., donde fue apoyado por D. [[Manuel Osuna]], párroco de la Asunción y Ángeles de [[Cabra]]; y otro crítico en el segundo curso de estudios eclesiásticos, superado con la ayuda de D. [[Santiago Gómez Sierra]], a quien considera un referente fundamental.<ref name="trinidad25"/> | ||
Vivió intensamente los ritos previos a la ordenación en el [[Seminario Mayor San Pelagio]] bajo el episcopado de Monseñor [[José Antonio Infantes Florido]]. Fue ordenado diácono en [[septiembre]] de [[1992]], coincidiendo con las bodas de plata episcopales del obispo, junto a [[Agustín Moreno]], [[Joaquín Alberto Nieva]] y [[Fernando Cruz Conde]].<ref name="trinidad25"/> | Vivió intensamente los ritos previos a la ordenación en el [[Seminario Mayor "San Pelagio"|Seminario Mayor San Pelagio]] bajo el episcopado de Monseñor [[José Antonio Infantes Florido]]. Fue ordenado diácono en [[septiembre]] de [[1992]], coincidiendo con las bodas de plata episcopales del obispo, junto a [[Agustín Moreno]], [[Joaquín Alberto Nieva]] y [[Fernando Cruz-Conde Suárez de Tangil|Fernando Cruz Conde]].<ref name="trinidad25"/> | ||
Su ordenación sacerdotal tuvo lugar el [[12 de junio]] de [[1993]] en el Palacio de los Deportes de | Su ordenación sacerdotal tuvo lugar el [[12 de junio]] de [[1993]] en el Palacio de los Deportes de Sevilla, de manos del Papa Juan Pablo II, durante su visita a España. La experiencia fue profundamente emotiva, especialmente el gesto de paz del Papa. Considera un "inmenso regalo" haber sido ordenado por quien luego sería canonizado, siendo San Juan Pablo II un estímulo en su ministerio.<ref name="trinidad25"/><ref name="diariocordoba2016">Juan M. Niza, José Juan Jiménez Güeto: "Animaría a los cofrades a mantenerse en su infancia", Diario Córdoba, 06/03/2016, https://www.diariocordoba.com/cofradias/2016/03/06/jose-juan-jimenez-gueeto-animaria-36893224.html (Consultado el 19 de julio de 2024)</ref> Los cuatro sacerdotes ordenados juntos en esa ocasión ([[Agustín Moreno]], Joaquín Alberto Nieva, Fernando Cruz Conde y él mismo) asistieron juntos al funeral, beatificación y canonización de Juan Pablo II y, curiosamente, los cuatro son hoy [[Canónigo|canónigos]] de la [[Mezquita-Catedral]].<ref name="trinidad25"/> | ||
== Trayectoria sacerdotal == | == Trayectoria sacerdotal == | ||
=== Primeros destinos === | === Primeros destinos === | ||
Tras su ordenación, estuvo unos meses en la [[Iglesia de la Trinidad | Tras su ordenación, estuvo unos meses en la [[Iglesia de la Trinidad|Parroquia de la Santísima Trinidad]] (octubre [[1993]] - septiembre [[1994]]), encargado de la pastoral vocacional y como capellán de las [[Hermanitas de los Ancianos Desamparados]].<ref name="trinidad25"/> | ||
El [[12 de septiembre]] de [[1994]] fue nombrado formador del [[Seminario Menor San Pelagio|Seminario Menor]], donde permaneció nueve años, trabajando junto a D. [[Manuel Navarro]]. Durante este tiempo, también estuvo vinculado al [[Colegio Sansueña]] como profesor, responsable de pastoral y miembro del equipo directivo.<ref name="trinidad25"/><ref name="diariocordoba2016"/> Obtuvo el título de Experto en Dirección de Centros Educativos por la Universidad Complutense de Madrid.<ref name="diariocordoba2016"/> | El [[12 de septiembre]] de [[1994]] fue nombrado formador del [[Seminario Menor San Pelagio|Seminario Menor]], donde permaneció nueve años, trabajando junto a D. [[Manuel Navarro]]. Durante este tiempo, también estuvo vinculado al [[Colegio Sansueña]] como profesor, responsable de pastoral y miembro del equipo directivo.<ref name="trinidad25"/><ref name="diariocordoba2016"/> Obtuvo el título de Experto en Dirección de Centros Educativos por la Universidad Complutense de Madrid.<ref name="diariocordoba2016"/> | ||
=== Párroco de la Trinidad === | === Párroco de la Trinidad === | ||
En [[2003]], Monseñor [[Javier Martínez | En [[2003]], Monseñor [[Obispo Francisco Javier Martínez|Javier Martínez]] lo nombró Vicario Parroquial de la [[Iglesia de la Trinidad|Trinidad]] y responsable de la pastoral de centros educativos, trabajando con D. [[Santiago Gómez Sierra]], D. [[Francisco Ariza]] y D. [[José Vicente]]<ref name="trinidad25"/>. En [[2005]], fue nombrado Párroco de esta misma iglesia, cargo que ocupa actualmente y que considera la tarea que más disfruta.<ref name="trinidad25"/><ref name="diariocordoba2016"/> Describe la parroquia como muy viva, sacramental y con una rica actividad pastoral, destacando la labor de los grupos parroquiales, la acción caritativa y la piedad popular (hermandades, devociones). Es también patrono de la [[Obra Pía de la Santísima Trinidad]].<ref name="diariocordoba2009">Redacción, José Juan Jiménez Güeto : "Venga el obispo que venga, más pronto que tarde, será bienvenido", Diario Córdoba, 5 de noviembre de 2009, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/11/05/jose-juan-jimenez-gueeto-venga-38040143.html (Consultado el 19 de julio de 2024)</ref> | ||
Bajo su párroco, ha habido momentos significativos en la Trinidad: | Bajo su párroco, ha habido momentos significativos en la Trinidad: | ||
* [[2005]]: 300 aniversario de la finalización del templo. Primer Quinario conjunto de las cofradías ([[Hermandad de la Santa Faz (Córdoba)|Santa Faz]], [[Hermandad del Perdón (Córdoba)|Perdón]] y [[Prohermandad de la Salud (Córdoba)|Salud]]), repetido en [[2015]].<ref name="trinidad25"/> | * [[2005]]: 300 aniversario de la finalización del templo. Primer Quinario conjunto de las cofradías ([[Hermandad de la Santa Faz (Córdoba)|Santa Faz]], [[Hermandad del Perdón (Córdoba)|Perdón]] y [[Prohermandad de la Salud (Córdoba)|Salud]]), repetido en [[2015]].<ref name="trinidad25"/> | ||
* [[2014]]-[[2015]]: Visita pastoral de Monseñor [[Demetrio Fernández]]. 50 aniversario de las obras sociales fundadas por D. [[Antonio Gómez Aguilar]]. Celebración de la [[Regina Mater]], con la estancia de la [[Virgen de la Sierra]] de [[Cabra]] en la parroquia.<ref name="trinidad25"/> | * [[2014]]-[[2015]]: Visita pastoral de Monseñor [[Obispo Demetrio Fernández|Demetrio Fernández]]. 50 aniversario de las obras sociales fundadas por D. [[Antonio Gómez Aguilar]]. Celebración de la [[Regina Mater]], con la estancia de la [[Virgen de la Sierra]] de [[Cabra]] en la parroquia.<ref name="trinidad25"/> | ||
=== Canónigo y Portavoz del Cabildo === | === Canónigo y Portavoz del Cabildo === | ||
Línea 71: | Línea 71: | ||
=== Pregonero 2016 === | === Pregonero 2016 === | ||
Fue designado [[Pregonero de la Semana Santa de Córdoba]] en el año [[2016]].<ref name="diariocordoba2016"/> | Fue designado [[Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba|Pregonero de la Semana Santa de Córdoba]] en el año [[2016]].<ref name="diariocordoba2016"/> | ||
=== Visión sobre las cofradías === | === Visión sobre las cofradías === |
Revisión actual - 11:17 26 abr 2025
![]() | |
Sacerdote | |
Nacimiento: | 23 de octubre de 1968 Cabra |
---|---|
Profesion: | Sacerdote |
Actividad: | Párroco, Canónigo, Portavoz del Cabildo |
Reconocimientos: | Premio Hernán Ruiz (2023) a la Parroquia de la Trinidad por la labor de conservación y difusión patrimonial. |
Destacado: | Párroco de la Santísima Trinidad, Canónigo Portavoz del Cabildo Catedral de Córdoba |
Párroco de la Santísima Trinidad, Canónigo Portavoz del Cabildo Catedral |
José Juan Jiménez Güeto (nacido en Cabra el 23 de octubre de 1968) es un sacerdote español, párroco de la Santísima Trinidad de Córdoba y Canónigo Portavoz del Cabildo Catedral de Córdoba.
Biografía
Primeros años y vocación
Nacido en Cabra en el seno de una familia católica. Su padre estaba comprometido con Cáritas y Cursillos de Cristiandad, llegando a fundar una hermandad, y trabajaba como capachero; su madre era una mujer piadosa con gran devoción a la Virgen y al rezo del rosario. Es el menor de tres hermanos; el mayor falleció joven en un accidente y el segundo, Miguel, tiene una discapacidad. La fe familiar, especialmente la de su madre, influyó decisivamente en su vocación.[1][2]
Desde muy pequeño estuvo vinculado a la vida religiosa. Antes de cumplir un año, asistió a una guardería de monjas de clausura (Agustinas Recoletas), donde ayudó en misa con tres o cuatro años. Fue monaguillo en la parroquia de Santo Domingo desde los seis años, recibiendo allí la catequesis y la confirmación a los trece. Participó en los Grupos de Juventudes Marianas Vicencianas y fue influenciado por sacerdotes de su parroquia como Miguel Vacas, Francisco Caballero y Gregorio Molina.[1]
Aunque quiso ingresar en el Seminario Menor al abrirse en 1982, su padre inicialmente se opuso, deseando que estudiara empresariales para el negocio familiar. Tras un año de bajo rendimiento académico y rebeldía en Cabra, y con la ayuda de D. Miguel Vacas, finalmente convenció a sus padres.[1][2]
Formación y ordenación
Ingresó en el Seminario Menor el 15 de septiembre de 1983, cerca de cumplir los quince años. Considera sus años en el Seminario Menor y Mayor como "los años más maravillosos". Sus formadores en el Menor fueron D. Manuel Montilla y D. Juan Correa. Entre sus compañeros de curso que también fueron ordenados sacerdotes se encuentran Rafael Rabasco Ferreira y Rafael Moreno Sillero.[1]
Tuvo momentos de duda vocacional: uno en C.O.U., donde fue apoyado por D. Manuel Osuna, párroco de la Asunción y Ángeles de Cabra; y otro crítico en el segundo curso de estudios eclesiásticos, superado con la ayuda de D. Santiago Gómez Sierra, a quien considera un referente fundamental.[1]
Vivió intensamente los ritos previos a la ordenación en el Seminario Mayor San Pelagio bajo el episcopado de Monseñor José Antonio Infantes Florido. Fue ordenado diácono en septiembre de 1992, coincidiendo con las bodas de plata episcopales del obispo, junto a Agustín Moreno, Joaquín Alberto Nieva y Fernando Cruz Conde.[1]
Su ordenación sacerdotal tuvo lugar el 12 de junio de 1993 en el Palacio de los Deportes de Sevilla, de manos del Papa Juan Pablo II, durante su visita a España. La experiencia fue profundamente emotiva, especialmente el gesto de paz del Papa. Considera un "inmenso regalo" haber sido ordenado por quien luego sería canonizado, siendo San Juan Pablo II un estímulo en su ministerio.[1][3] Los cuatro sacerdotes ordenados juntos en esa ocasión (Agustín Moreno, Joaquín Alberto Nieva, Fernando Cruz Conde y él mismo) asistieron juntos al funeral, beatificación y canonización de Juan Pablo II y, curiosamente, los cuatro son hoy canónigos de la Mezquita-Catedral.[1]
Trayectoria sacerdotal
Primeros destinos
Tras su ordenación, estuvo unos meses en la Parroquia de la Santísima Trinidad (octubre 1993 - septiembre 1994), encargado de la pastoral vocacional y como capellán de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.[1]
El 12 de septiembre de 1994 fue nombrado formador del Seminario Menor, donde permaneció nueve años, trabajando junto a D. Manuel Navarro. Durante este tiempo, también estuvo vinculado al Colegio Sansueña como profesor, responsable de pastoral y miembro del equipo directivo.[1][3] Obtuvo el título de Experto en Dirección de Centros Educativos por la Universidad Complutense de Madrid.[3]
Párroco de la Trinidad
En 2003, Monseñor Javier Martínez lo nombró Vicario Parroquial de la Trinidad y responsable de la pastoral de centros educativos, trabajando con D. Santiago Gómez Sierra, D. Francisco Ariza y D. José Vicente[1]. En 2005, fue nombrado Párroco de esta misma iglesia, cargo que ocupa actualmente y que considera la tarea que más disfruta.[1][3] Describe la parroquia como muy viva, sacramental y con una rica actividad pastoral, destacando la labor de los grupos parroquiales, la acción caritativa y la piedad popular (hermandades, devociones). Es también patrono de la Obra Pía de la Santísima Trinidad.[4]
Bajo su párroco, ha habido momentos significativos en la Trinidad:
- 2005: 300 aniversario de la finalización del templo. Primer Quinario conjunto de las cofradías (Santa Faz, Perdón y Salud), repetido en 2015.[1]
- 2014-2015: Visita pastoral de Monseñor Demetrio Fernández. 50 aniversario de las obras sociales fundadas por D. Antonio Gómez Aguilar. Celebración de la Regina Mater, con la estancia de la Virgen de la Sierra de Cabra en la parroquia.[1]
Canónigo y Portavoz del Cabildo
Nombrado Delegado de Medios de Comunicación de la Diócesis de Córdoba por Monseñor Juan José Asenjo (inicialmente junto a Pablo Garzón), labor que recibió reconocimiento con los Premios Bravo de la Conferencia Episcopal.[1]
En 2008, Monseñor Asenjo lo nombró Canónigo de la Santa Iglesia Catedral, donde se ocupa, entre otras tareas, de los medios de comunicación como Portavoz del Cabildo Catedral de Córdoba.[1][3][5]
Desde esta posición, ha destacado el papel de la Mezquita-Catedral como motor económico para Córdoba y su provincia, citando estudios que cifran su impacto en más de 400 millones de euros anuales y la generación de más de 800 empleos directos antes de la pandemia (2018).[5] Ha informado sobre la gestión económica transparente del Cabildo, el impacto negativo de la pandemia (que generó un déficit significativo y obligó a recurrir a financiación externa) y la importante labor social y caritativa de la institución, que destina aproximadamente un 23% de su presupuesto a estos fines (apoyo a la diócesis, seminarios, Cáritas, Proyecto Hombre, misiones, becas, etc.).[5]
También ha intervenido en debates sobre el patrimonio, como la controversia sobre el nombre del monumento, que considera artificial[3], o las preocupaciones sobre la Ley de Patrimonio estatal y sus posibles efectos restrictivos y de centralización[5]. Respecto al proyecto de la segunda puerta y la retirada de la celosía, ha señalado que el Cabildo actuó con los permisos pertinentes y tras la sentencia del Tribunal Supremo que anulaba el proceso administrativo, el Cabildo estaba a la espera de definir los siguientes pasos, enmarcado en un futuro Plan Director del monumento.[5][3]
En abril de 2024, moderó una mesa redonda sobre evangelización y medios de comunicación en las XIII Jornadas de Católicos y Vida Pública en Córdoba, organizadas por la ACdP.[6]
Labor cultural y patrimonial
Impulsó, junto al recordado cofrade Rafael Mariscal, la creación del Museo de la Trinidad, ubicado en el Centro Parroquial Carmen Márquez Criado (antigua casa solariega de los Guzmanes, en la calle Tejón y Marín). Este espacio expone bienes artísticos de la parroquia y de sus hermandades (Santa Faz, Perdón, Providencia). En 2023, la Parroquia de la Trinidad recibió el Premio Hernán Ruiz del Ayuntamiento de Córdoba por la labor de recuperación de este edificio y la difusión de su patrimonio en el Casco Histórico. El museo fue remodelado y ampliado, reabriendo en diciembre de 2023.[7]
Semana Santa
Pregonero 2016
Fue designado Pregonero de la Semana Santa de Córdoba en el año 2016.[3]
Visión sobre las cofradías
En 2016, valoraba positivamente la revitalización de los altares de culto y la presencia de jóvenes en las hermandades. Como aspectos a mejorar, señalaba la necesidad de una formación cristiana y cofrade más profunda para los jóvenes y la conveniencia de que las juntas de gobierno fueran más abiertas a las críticas constructivas, evitando divisiones internas. Consideraba que las cofradías estaban "muy fuertes, muy vivas" y debían seguir avanzando.[3]
Reconocimientos
- Premio Hernán Ruiz (2023) otorgado por el Ayuntamiento de Córdoba a la Parroquia de la Trinidad por la labor de conservación, restauración y exhibición del patrimonio parroquial y de sus cofradías en el Casco Histórico, incluyendo el Museo de la Trinidad.[7]
Multimedia
Referencias
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 La Trinidad, D. José Juan Jiménez Güeto, veinticinco años de labor incansable, ParroquiaLaTrinidad.es, 06/06/2018, https://parroquialatrinidad.es/d-jose-juan-jimenez-gueto-veinticinco-anos-de-labor-incansable/ (Consultado el 19 de julio de 2024)
- ↑ 2,0 2,1 Ana Espino, «Mesa y mantel: José J. Jiménez Güeto», PTV Telecom Córdoba (YouTube), 3 de junio de 2021, https://www.youtube.com/watch?v=lNM2izmVx0s (Consultado el 19 de julio de 2024)
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 3,5 3,6 3,7 3,8 Juan M. Niza, José Juan Jiménez Güeto: "Animaría a los cofrades a mantenerse en su infancia", Diario Córdoba, 06/03/2016, https://www.diariocordoba.com/cofradias/2016/03/06/jose-juan-jimenez-gueeto-animaria-36893224.html (Consultado el 19 de julio de 2024)
- ↑ Redacción, José Juan Jiménez Güeto : "Venga el obispo que venga, más pronto que tarde, será bienvenido", Diario Córdoba, 5 de noviembre de 2009, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/11/05/jose-juan-jimenez-gueeto-venga-38040143.html (Consultado el 19 de julio de 2024)
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 5,4 Empresas 7, José Juan Jiménez Güeto, Onda Mezquita 7TV (YouTube), 5 de octubre de 2021, https://www.youtube.com/watch?v=Wh9JVCmXNTk (Consultado el 19 de julio de 2024)
- ↑ Rafael González, «Podemos transformar la sociedad si nos apoyamos en Dios», El Debate, 17/04/2024, https://www.debate.com/espana/la-voz-de-cordoba/religion-y-cofradias/20240417/podemos-transformar-sociedad-apoyamos-dios_190219.html (Consultado el 19 de julio de 2024)
- ↑ 7,0 7,1 Julia García Higueras, José Juan Jiménez Güeto: «El Museo de la Trinidad enseña lo fundamental del patrimonio que no está en el templo», ABC Córdoba, 30/11/2023, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/semana-santa/jimenez-gueto-20231130133049-nts.html (Consultado el 19 de julio de 2024)