Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Ciprés»

De Cordobapedia
cordobapedia>Gencor
 
m 1 revisión importada: Imported batch #198 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 13:52 12 abr 2025


CIPRÉS
Familia: Coníferas
Género: Cupressus L.
Especie: Cupressus sempervirens L.

Especie oriunda del sur de Europa y toda la cuenca mediterránea, asociada de modo invariable a los cementerios, que ya los antiguos persas veneraban por "vencer a la muerte", es decir, por su longevidad. Se le conoce también como Ciprés mediterráneo o Ciprés de los cementerios.

Árbol de hoja perenne de rápido crecimiento. Su silueta de tono verde oscuro es columnar y estrecha, invariable a lo largo de todo el año, lo que consiguen gracias a su peculiar forma de crecimiento. Sus hojas son escuamiformes, como escamas, y crecen unas sobre otras ramificándose a medida que se desarrollan. Este desarrollo sólo se interrumpe unas semanas coincidiendo con los dias más cortos del año, por lo que llegan a crecer mas de medio metro por año. Los frutos son esféricos con la piel brillante y suave.

Se conocen algunas variedades de esta especie, entre las que destaca "Stricta" por su forma perfectamente cilíndrica y muy estrecha. Su madera, amarillo rojiza y muy compacta, es muy apreciada para la contrucción de muebles por ser inatacable por la carcoma.

El Ciprés en Córdoba

Con excepción de los numerosos ejemplares existentes en nuestros cementerios, uno de los mejores de la capital puede contemplarse en el Campo Santo de los Mártires, junto a la torre del Homenaje del Alcázar de los Reyes Cristianos. Otros ejemplares pueden verse casi en todos nuestros parques y jardines, en patios de conventos como el de Santa Isabel y en el Patio de los Naranjos de la Catedral.