Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Pérgola de la Victoria»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
 
m 1 revisión importada: Imported batch #525 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:29 12 abr 2025

Archivo:Pérgola de la Victoria.jpg

La Pérgola de la Victoria o simplemente la Pérgola es un conjunto arquitectónico situado en los Jardines del Duque de Rivas y formando parte del paseo de la Victoria de Córdoba. Iniciada en 1929, fue terminada en el año 1930, de estilo neoclásico y obra del arquitecto municipal Carlos Sáenz Santamaría. Fue primera biblioteca, y posteriormente, debido a su carácter diáfano, fue utilizado como zona de juego y esparcimiento por parte de los cordobeses, así como durante la Feria de Nuestra Señora de la Salud para la ubicación de casetas.

Historia

En 1931, con el empuje cultural de la Segunda República, la Pérgola albergó la Biblioteca Popular Duque de Rivas, complemento de la ya existente Biblioteca Séneca en los Jardines de la Agricultura. La Guerra Civil dio al traste con los planes y, de hecho, en el Archivo Provincial hay fotos en las que se aprecia su uso para un desfile militar.

En los años 90 y dentro de los programas de reacondicionamiento de los jardines de la Victoria, se planteó rehabilitar la misma debido al mal estado en que se encontraba. En el año 2002 y tras una inversión de 800.000€ por parte del Ayuntamiento, se reacondiciona la misma como bar y sala de exposicisiones.

Se concede la explotación y gestión a la empresa La Pérgola XXI S.L. La Pérgola que la convierte en el Café “Le Musiqué” así como la Pérgola Copas, habilitándola como sala de exposiciones, bar y realizando conciertos y veladas veraniegas de notable influencia jazzística. En el año 2005 se obliga por parte del Ayuntamiento al precinto del equipo de música de la Pérgola y tres años más tarde, se le deniega la licencia de actividad a la empresa por no haber subsanado los problemas encontrados.[1]

Con el paso del tiempo la Pérgola es desmontada poco a poco sufriendo diferentes expolios por parte de terceros, encontrándose ya en el verano de 2010 en un estado de total abandono.[2]

En febrero de 2025, el Ayuntamiento afirma que pronto servirá como oficina de turismo.

Referencias