Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:06 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #327 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Herminio Trigo Aguilar

Alcalde de Córdoba entre 1986 y 1995

Nacimiento: 12 de febrero de 1943
Córdoba
Actividad: Concejal desde 1979
Reconocimientos: Fiambrera de Plata, 1987

Contexto histórico

Décadas: 1970 - 1980 - 1990

Herminio Trigo Aguilar, político nacido en Córdoba el 12 de febrero de 1943, fue alcalde de Córdoba durante nueve años, entre 1986 y 1995. Militante comunista, sucedió a Julio Anguita en la alcaldía.

Biografía

Infancia

Nacido en el Alcázar Viejo, Trigo es hijo de Herminio e Isabel. Tiene dos hermanas y él mismo contó en una entrevista cómo fue su infancia en ese castizo barrio cordobés:

Fui el varón único de una familia de tres, muy cuidado por mi madre, Isabel, que hasta me llevaba al instituto Góngora. A ella le debo mi formación. No tenía muchos amigos, porque también los elegía ella, pero jugaba mucho aunque luego me ganara la bronca. Fui un niño del franquismo, criado en la falta de libertades y en el nacionalcatolicismo, por lo que mi visión de la realidad estaba descontextualizada. El mundo real lo descubrí ya de mayor y, cuando eso pasó, salí rebotado porque lo que me habían contado no era verdad. La lectura y los amigos me abrieron un mundo distinto, que era el que estaba persiguiendo. Un mundo que luchaba por la igualdad y porque hubiera menos pobres. En el PCE encontré eso porque el partido no predicaba el comunismo, sino la democracia, porque ante todo era un partido antifranquista.[1]



Inicios políticos (1974-1986)

De profesión maestro, ingresó en el PCE en septiembre de 1974. En las primeras elecciones locales democráticas, celebradas el 3 de abril de 1979, es elegido concejal de la Corporación Municipal cordobesa y ocupa la concejalía de Sanidad y Asistencia Social bajo el mandato de Julio Anguita. Tras las elecciones del año 1983, es nombrado Primer Teniente de Alcalde, Portavoz y concejal delegado de Urbanismo, Viviendas y Obras, responsabilidades que abandona en 1985 al ser nombrado concejal de Presidencia.

En 1987 recibió la Fiambrera de Plata, premio que anualmente entrega el Ateneo de Córdoba.

Alcalde de Córdoba (1986-1995)

Fue alcalde de Córdoba entre el 1 de febrero de 1986[2] y el 26 de enero de 1995. Entre las actuaciones ejecutadas bajo su mandato destacan:

Por otra parte, fue también vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). Asimismo, fue miembro del Consejo Internacional de la Federación Mundial de Ciudades Unidas, miembro titular de la Asamblea del Consejo de Poderes Locales y Regionales de Europa y Vicepresidente de la Comisión de Ordenación del Territorio del Comité de las Regiones de Europa.


Fin de mandato (1995)

El 17 de enero de 1995, entre fuertes disensiones en el seno de Izquierda Unida, anunció públicamente su dimisión como alcalde tras ser encontrado culpable del delito de prevaricación a raíz del nombramiento de Francisco López como gerente del Gran Teatro [4]. A partir de este momento se produjo un amplio movimiento ciudadano e institucional (en especial, las mociones del Ayuntamiento [5] y de la Diputación Provincial de Córdoba y los apoyos públicos de Manuel Chaves o Francisco Vázquez, entonces presidente de la FEMP) que desembocó en la concesión del indulto el 12 de abril de 1996 por el Consejo de Ministros presidido por Felipe González [6].


Actividad posterior

En 2001, procedente de Nueva Izquierda (partido donde ocupaba el cargo de Presidente regional andaluz), ingresó en el PSOE,[7] siendo miembro de su Comité Federal hasta 2003. Asimismo fue Secretario Ejecutivo del PSOE de Andalucía desde 2001 hasta 2009. En marzo de 2005 participa en la constitución de la Asociación por el Progreso y la Modernización de Córdoba Futura,[8] de cuya junta directiva es miembro en la actualidad. Desde el año 2007 preside la Fundación por el Progreso de Andalucía. Es miembro del Consejo Asesor de la Fundación Alfonso Perales, de la Comisión Asesora de Cooperación al Desarrollo de la Fundación Cajasol y de la Comisión Ejecutiva de la Asociación de Fundaciones Andaluzas.


Predecesor
Julio Anguita

Alcalde de Córdoba
1986 - 1995

Sucesor
Manuel Pérez


Bibliografía

  • Padilla González, Jesús: Los Alcaldes y las Corporaciones Democráticas de Córdoba (1979-2003). Ayuntamiento de Córdoba, 2004.

Referencias

Enlaces externos