![]() | |
Sacerdote | |
Nacimiento: | 5 de agosto de 1938 Luque |
---|---|
Contexto histórico | |
Décadas: 1970 - 1980 - 1990 - 2000 - 2010 |
Santiago Baena Jiménez (nacido en Luque el 5 de agosto de 1938) es un sacerdote y escritor español. Es conocido principalmente por su labor como párroco de la Parroquia de San Rafael Arcángel en Córdoba y por su obra literaria.
Trayectoria pastoral
Tras haber sido profesor y formador en el Seminario Conciliar de San Pelagio, en el colegio Scala Coeli de Rute y profesor en el Instituto Galileo Galilei,[1][2] fue nombrado párroco de la Parroquia de San Rafael Arcángel, en el Polígono de la Fuensanta de Córdoba, el 29 de octubre de 1973 por el obispo Cirarda.[3] Dicho nombramiento fue parte de la creación de tres nuevas parroquias en la zona, iniciándose la actividad pastoral sin templo físico, siendo la iglesia inicialmente un solar y el barrio apenas unos cimientos.[4]
Baena impulsó la construcción del templo parroquial y del Colegio San Rafael "Señor Obispo", ambos inaugurados el 21 de diciembre de 1975.[5]
En 1981 fundó FRAPA (Formación de Discapacitados Físicos), que posteriormente albergó las cooperativas Alfar FRAPA y ZOCO FRAPA, desarrollando una importante labor con discapacitados del barrio.[6][7] Desde Alfar-Frapa se promovió una investigación, dirigida por la profesora de Artes y Oficios Hisae Yanase Shudo junto a Baena. Ambos estudiaron en las ruinas de Medina Azahara la Cerámica Califal de los siglo X y siglo XII, logrando obtener una copia perfecta en composición y acabado, cuya fórmula fue patentada y desarrollada en los talleres de Alfar-Frapa.[8][9] Este tipo de cerámica fue posteriormente imitada en La Rambla, aunque sin alcanzar la misma perfección. El vídeo documental sobre este trabajo de recuperación fue realizado en 1983.[10]
También creó un hogar parroquial para jubilados (Hogar Parroquial), inaugurado en 1982, y organizó actividades y viajes para este colectivo durante la década de los ochenta.[11]
Santiago Baena también ha sido Arcipreste del Arciprestazgo de Fuensanta-Cañero de la Vicaría de la Ciudad.
Obra literaria
Santiago Baena ha desarrollado una notable actividad literaria. Entre sus obras destacan:
- Trilogía dedicada a su pueblo natal, Luque:
- Luque, un rincón de la Subbética (1994), editado por el Ayuntamiento de Luque.[12]
- Luque, inspirador de Poemas (2006), editado por el Ayuntamiento de Luque.[13]
- Luque, un parque natural (2015), editado por la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Luque.[14][15]
- Obras sobre su experiencia pastoral, espiritual y la historia de su parroquia:
- Un Cura de Barrio (2003), publicado por CajaSur.[16]
- Poética Espiritual, desde la terraza (2015), publicado con motivo de sus Bodas de Oro Sacerdotales, con epílogo de Pedro Moreno Corpas.[17][18]
- Anotaciones históricas (2013), sobre la historia de la Parroquia de San Rafael desde 1973 hasta 2016.[19]
- Raíces (2019), un estudio sociológico-religioso del barrio de la Fuensanta y la Parroquia de San Rafael, presentado en el Colegio de los Maristas con la presencia del obispo Demetrio Fernández y con epílogo de Cristina María Gámez.[20]
- Recopilaciones y otros escritos:
- Cien cartas teológicas (iniciado en 2011), publicadas semanalmente en su parroquia.[21]
- Cien Poemas Bíblicos (2016).[22]
Desde 2011, publica una carta dominical en su parroquia.[23]
Reconocimientos
El 27 de febrero (año no especificado en fuente, pero posterior a 2018), se celebró un homenaje en Luque con motivo de sus 60 años de sacerdocio en el Cine Carrera. El acto contó con las actuaciones del Coro y Rondalla Alegría Califal de Córdoba y el Grupo de Recuperación de Tradiciones de Luque.[24][25]
Referencias
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ José Manuel Cuenca Toribio. Los recuerdos de un cura cordobés. El Imparcial, 23 de diciembre de 2012. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Descripción del vídeo "RECUPERACIÓN CERÁMICA CALIFAL FRAPA". Canal Youtube @Raices-13. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Descripción del vídeo "RECUPERACIÓN CERÁMICA CALIFAL FRAPA". Canal Youtube @Raices-13. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Descripción del vídeo "RECUPERACIÓN CERÁMICA CALIFAL FRAPA". Canal Youtube @Raices-13. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Ficha de "Luque, un Parque Natural". Publicaciones Diputación de Córdoba. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ José Manuel Cuenca Toribio. Los recuerdos de un cura cordobés. El Imparcial, 23 de diciembre de 2012. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ El sacerdote Santiago Baena presenta su libro “Raíces”. Diócesis de Córdoba, 25 de junio de 2019. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Rafael Luque Jiménez. TRAYECTORIA DE UN CURA DE BARRIO: SANTIAGO BAENA JIMÉNEZ. PATRIMONIO PASTORAL, CULTURAL Y LITERARIO. Crónica de Córdoba y sus pueblos, Nº. 24, 2018, págs. 215-218. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Homenaje a Santiago Baena. Ayuntamiento de Luque. Consultado el 8 de agosto de 2024.
- ↑ Vídeo "Luque, homenajea al sacerdote Luqueño, D. Santiago Baena Jimenez". Canal Youtube Rafael Luque Jimenez. Consultado el 8 de agosto de 2024.