Alfredo Montes García (nacido en Peñarroya-Pueblonuevo el 24 de mayo de 1943) es un sacerdote de la Diócesis de Córdoba, miembro emérito del Cabildo Catedral de Córdoba y destacado por su labor como rector del Seminario Mayor San Pelagio y Menor durante un periodo crucial.[1]
Formación
Cursó estudios en el Seminario Menor en Córdoba (1955-1961).[2] Realizó su formación sacerdotal en la Universidad Pontificia de Comillas, obteniendo las Licenciaturas de Filosofía y Teología (1961-1968).[3]
Posteriormente, amplió sus estudios civiles en la Universidad Complutense de Madrid (1976-1980), donde se licenció en Filosofía Pura y Geografía e Historia Contemporánea, realizando también cursos de Doctorado en Historia y Filosofía Pura.[4]
Entre 1994 y 1999, residió en Roma, donde cursó la Licenciatura y defendió su Tesis Doctoral en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.[5][6] Durante este periodo, también siguió Estudios de Islamología.[7]
Trayectoria Sacerdotal
Fue ordenado sacerdote en Madrid el 24 de marzo de 1968 por monseñor Fernández Conde.[8][9] Sus primeros destinos fueron como párroco en la Inmaculada Concepción de Valsequillo (1968-1969) y formador del Seminario Mayor (1969-1971).[10]
Fue Delegado de vocaciones entre 1971 y 1976.[11] Desde 1969 hasta 2015, fue profesor de diversas disciplinas filosóficas, teológicas y jurídicas en el Seminario Mayor San Pelagio.[12][13]
Uno de sus roles más destacados fue el de Rector del Seminario Mayor y Menor de Córdoba entre 1980 y 1994.[14][15] Durante su mandato, se produjo la vuelta del Seminario Mayor a la Diócesis y la reapertura de un nuevo Seminario Menor,[16] en una época considerada de "invierno vocacional".[17] Montes describió este periodo como "la más apasionante y la más fecunda" de su servicio a la Diócesis.[18]
Ha sido Vicario Judicial y Presidente del Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Córdoba y Vicepresidente del Tribunal Interdiocesano de Primera Instancia de Sevilla hasta su jubilación.[19][20]
También dirigió la Escuela Diocesana de Teología, fue miembro de la delegación diocesana del Clero, del Consejo de Consultores y moderador del Consejo de Presbiterio.[21]
Fue Consultor del Comité “Islam en Europa” (CCEE-KEK) entre 1990 y 2003.[22]
Cabildo Catedralicio y Otros Cargos
En 1990, fue nombrado miembro del Cabildo Catedral de Córdoba por el obispo José Antonio Infantes Florido,[23] a quien Montes consideró un apoyo fundamental en su carrera.[24] En 2005, el obispo Juan José Asenjo lo nombró Canónigo Lectoral,[25] lo que le permitió formar parte de los patronos de CajaSur.[26]
Fue consejero de la COPE en representación de la sociedad Cerix Global Hispania S.L. y miembro del consejo de administración de CajaSur hasta la salida del Cabildo del accionariado de la entidad tras su venta a BBK.[27]
Actualmente es miembro emérito del Cabildo Catedral de Córdoba.[28]
Distinciones
En 2015, a petición del obispo Demetrio Fernández González, el Papa Francisco le concedió la distinción de “Capellán de Su Santidad” como reconocimiento a su servicio a la Diócesis de Córdoba.[29]
Referencias
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Fue ordenado sacerdote en el año 1968 por monseñor Fernández Conde. Doctor en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, de Roma.
- ↑ “Mi gran reto, 14 años dedicados a la recuperación de nuestro Seminario”. Entrevista a Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. 9 de marzo de 2018. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Fue ordenado sacerdote en el año 1968 por monseñor Fernández Conde. Doctor en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, de Roma.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Fue profesor del seminario mayor diocesano, vicario judicial del Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Córdoba y vicepresidente del Tribunal Interdiocesano de Primera Instancia de Sevilla hasta su jubilación.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Fue rector del Seminario entre 1980 y 1994, la etapa más crítica por la falta de vocaciones sacerdotales.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ “Mi gran reto, 14 años dedicados a la recuperación de nuestro Seminario”. Entrevista a Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. 9 de marzo de 2018. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ “Mi gran reto, 14 años dedicados a la recuperación de nuestro Seminario”. Entrevista a Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. 9 de marzo de 2018. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Fue profesor del seminario mayor diocesano, vicario judicial del Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Córdoba y vicepresidente del Tribunal Interdiocesano de Primera Instancia de Sevilla hasta su jubilación.
- ↑ También dirigió la Escuela Diocesana de Teología y miembro de la delegación diocesana del Clero, del Consejo de Consultores y fue moderador del Consejo de Presbiterio.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Curriculum Vitae de Mons. Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ “Mi gran reto, 14 años dedicados a la recuperación de nuestro Seminario”. Entrevista a Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. 9 de marzo de 2018. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ “Mi gran reto, 14 años dedicados a la recuperación de nuestro Seminario”. Entrevista a Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. 9 de marzo de 2018. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ “Mi gran reto, 14 años dedicados a la recuperación de nuestro Seminario”. Entrevista a Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. 9 de marzo de 2018. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Fue consejero de la COPE representando a la sociedad Cerix Global Hispania S.L.(una de las empresas del holding de Cajasur), así como miembro del consejo de administración de Cajasur hasta la salida del Cabildo del accionariado de ésta por su venta a BBK.
- ↑ Actualmente es miembro emérito del Cabildo Catedralicio.
- ↑ “Mi gran reto, 14 años dedicados a la recuperación de nuestro Seminario”. Entrevista a Alfredo Montes García. Diócesis de Córdoba. 9 de marzo de 2018. Consultado el 24 de julio de 2024.