Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:54 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #214 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Semanario cordobés fundado a principios de la década de los 90 del siglo XIX, por los cordobeses José de Arribas y Castilla, José Fernández de Quevedo y Ricardo de Montis.[1]. Su situación se encontraba encima de la calle de la Plata, encima del restaurante Arévalo

Fue revolucionario en la ciudad de Córdoba ya que se entregaba de manera gratuita en diferentes puntos de la ciudad aprovechando las zonas de mayor afluencia de público en la época, como el café Suizo en la calle Ambrosio de Morales o el Paseo de la Victoria

Era de mayor tamaño que los demás de la localidad y contenía informaciones, artículos científicos y literarios, poesías y otros trabajos, entre los cuales hallábanse intercalados numerosos anuncios, procedimiento de publicación de los mismos que, hasta entonces, no había sido utilizado por la Prensa cordobesa.
El Cosmos aparecía los domingos; ese día, al atardecer, cuando mayor era la afluencia de público en el paseo de la Victoria, presentábanse en el lugar mencionado varios hombres con grandes paquetes del periódico a que nos referimos, repartiendo gratuitamente sus ejemplares entre la concurrencia.

Aunque las personas aficionadas a la lectura dispensaron una excelente acogida a la nueva publicación ésta duró poco, pues, como ya hemos dicho, los comerciantes de Córdoba creían errónea la frase quien no anuncia no vende.


Referencias

  1. DE MONTIS, RICARDO. Notas Cordobesas. Volumen VIII. Página 208