Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 20:58 1 jul 2024 de cordobapedia>Eluque
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
José Calvo Poyato

Catedrático

Nacimiento: 23 de junio de 1951
Cabra
Profesion: Escritor, profesor y político
Actividad: Ex-alcalde de Cabra, columnista en ABC Córdoba

José Calvo Poyato (Cabra, 23 de julio de 1951) es historiador, escritor y político andalucista. Alcalde de Cabra entre los años 1991 y 2000.[1]

Biografía

Catedrático de Instituto de Historia, con el número uno de su oposición a nivel nacional, se doctoró con una tesis sobre los señoríos entre los siglos XVII y XVIII que le ha hecho especializarse en esta época: y más concretamente en el reinado de Carlos II, el último de los Austrias. Ha escrito diferentes novelas y ensayos como fruto de esta investigación. Es hermano de la también política Carmen Calvo Poyato, ex ministra de Cultura.

Su trayectoria política se caracteriza por su densidad, y por la presencia de cargos de importancia. Ingresó en el Partido Andalucista, siendo Secretario Provincial de esta formación en Córdoba entre 1990 y 1995. Presidente de la Comisión Permanente del Congreso del PA (1995-1996), fue también Presidente de la Comisión de Garantías (1996-2000) y Diputado provincial (1995-1999) y autonómico (1990-1994 y 2000-2005), así como alcalde de Cabra entre 1991 y 2000.

En el año 2005 fue nombrado consejero general de Cajasur por parte de la Junta de Andalucía a propuesta del Partido Andalucista

Desde el año 2009 escribe semanalmente en el ABC Córdoba una columna de opinión.

Publicaciones

  • La villa de Cabra en la crisis del siglo XVII (Premio Juan Valera 1978; Cabra, Ayuntamiento, 1979). 156 páginas, ISBN 84-300-1144-7.
  • La villa de Cabra en el siglo XVIII (Cabra, Ayuntamiento, 1980). 200 páginas, ISBN 84-300-3693-8. En colaboración con José Luis Casas Sánchez.
  • Conflictividad social en Andalucía: los sucesos de Montilla en 1873 (Córdoba, Área de Cultura del Ayuntamiento, 1981). 274 páginas, ISBN 84-500-4646-7. En colaboración con José Luis Casas Sánchez.
  • La Guerra de Sucesión en Andalucía: aportación al conflicto de los pueblos del sur de Córdoba (Córdoba, Diputación, 1982; segunda edición, Málaga, Sarriá, 2002). 230 páginas, ISBN 84-95129-70-1.
  • Cabra en el siglo XIX (Cabra, Ayuntamiento, 1984). 250 páginas, ISBN 84-500-9612-X. En colaboración con José Luis Casas Sánchez.
  • Del siglo XVII al XVIII en los señoríos del sur de Córdoba (Córdoba, Diputación, 1986). 649 páginas, ISBN 84-505-4297-9.
  • Guía histórica de Montilla (Montilla, Ayuntamiento, 1987). 550 páginas, ISBN 84-505-4920-5.
  • La guerra de Sucesión (Madrid, Anaya, 1988; segunda edición, Madrid, Anaya, 1993). 96 páginas, ISBN 84-207-5105-7.
  • Así vivían en el Siglo de Oro (1989; segunda edición, Madrid, Anaya, 2005). 96 páginas, ISBN 84-207-3549-3.
  • De los Austrias a los Borbones (Madrid, Historia 16. Historia viva, 1990; segunda edición, Madrid, Alba, 2005). 208 páginas, ISBN 84-95921-94-4.
  • La vida y la época de Carlos II el Hechizado (Barcelona, Planeta, 1992; segunda edición, Barcelona, Planeta, 1998). 224 páginas, ISBN 84-08-02615-1.
  • Felipe V, el primer Borbón (Barcelona, Planeta, 1992). 240 páginas, ISBN 84-08-00094-2.
  • Cabra en el siglo XX (Cabra, Ayuntamiento, 1993). 325 páginas, ISBN 84-604-7296-5. En colaboración con José Luis Casas Sánchez.
  • Enrique IV el Impotente y el final de una época (Barcelona, Planeta, 1993; segunda edición, Barcelona, Planeta-De Agostini, 1997). 192 páginas, ISBN 84-395-6071-0.
  • Felipe V y el ocaso de un imperio (Barcelona, Planeta, 1995; segunda edición, Barcelona, Planeta-De Agostini, 1997). 208 páginas, ISBN 84-395-6074-5.
  • El desastre del 98 (Barcelona, Plaza y Janés, 1997). 264 páginas, ISBN 84-01-55005-X.
  • Los Orleáns en España (Barcelona, Plaza y Janés, 1998). 248 páginas, ISBN 84-01-53028-8.
  • Breve historia de Cabra (Málaga, Sarriá, 2000). 128 páginas, ISBN 84-95129-39-6.
  • Juan José de Austria. Un bastardo de leyenda (Barcelona, Plaza y Janés, 2002). 288 páginas, ISBN 84-01-30511-X.
  • Reinas viudas de España (Barcelona, Península, 2002). 280 páginas, ISBN 84-8307-498-2.
  • Antonio Maura (Barcelona, Ediciones B, 2003). 272 páginas, ISBN 84-666-1219-X. En colaboración con Pep Marti Vallverdú.
  • Felipe V (Málaga, Sarriá, 2004). 158 páginas, ISBN 84-95129-89-2.

Novela

  • El rey hechizado (Madrid, Martínez Roca, 1995). 288 páginas, ISBN 84-270-2061-9.
  • Conjura en Madrid (Barcelona, Plaza y Janés, 1999). 296 páginas, ISBN 84-01-32766-0.
  • La Biblia negra (Barcelona, Plaza y Janés, 2000). 336 páginas, ISBN 84-01-35202-9.
  • El hechizo del rey (Barcelona, Belacqua, 2001). 288 páginas, ISBN 84-95894-02-5.
  • Los galeones del Rey (Barcelona, El Aleph, 2002). 352 páginas, ISBN 84-7669-531-4.
  • Jaque a la Reina (Barcelona, Grijalbo, 2003). 304 páginas, ISBN 84-253-3785-2.
  • La orden negra (finalista del Premio Ciudad de Torrevieja 2005; Barcelona, Plaza y Janés, 2005).
  • El manuscrito de Calderón (Pedro Capablanca I) (Barcelona, Plaza y Janés, 2005). 288 páginas, ISBN 84-01-33541-8.
  • El ritual de las doncellas (Pedro Capablanca II) (Barcelona, Plaza y Janés, 2006). 288 páginas, ISBN 84-01-33572-8.


Predecesor
Juan Muñoz Muñoz

Alcalde de Cabra

1991 - 2000
Sucesor
Manuel Buil Baena


Referencias

  1. 25 años de ayuntamientos democráticos en Córdoba, en la web de Fudepa.org, pág. 37.

Enlaces externos