Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Antonio Muñoz Ramírez de Verger

De Cordobapedia
Revisión del 20:48 15 sep 2023 de cordobapedia>Eluque
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Antonio Muñoz Ramírez de Verger
Archivo:Don Antonio Muñoz y Ramirez de Verger-Retrato de ubicado en la Sala de Juntas del Ilustre Colegio de Abogados de Cordoba- 2018-04-27 21-03.jpg

Abogado y concejal de Córdoba

Nacimiento: 1910
Córdoba
Fallecimiento: 1997
Córdoba
Destacado: Concejal de Parques y Jardines de Córdoba (1952-1962); Presidente del Círculo de la Amistad (1957-1964 & 1975-1977); Magistrado Suplente de la Audiencia Provincial de Córdoba.;

Contexto histórico

Décadas: 1940 - 1950 - 1960 - 1970

El abogado Antonio Muñoz y Ramírez de Verger nació en Córdoba en 1910, donde falleció en 1997.

Tras licenciarse en Derecho por la Universidad Central, se incorporó en mayo de 1935 al Colegio de Abogados de Córdoba, del que llegó a ser decano entre 1965 y 1967. También fue Magistrado Suplente de la Audiencia Provincial de Córdoba. En el año 1936 fue nombrado jefe de recaudación.[1]

En su residencia de la Huerta Olías desarrolló una gran afición a la jardinería, experiencia que le valió que, como concejal del Ayuntamiento de Córdoba entre 1952 y 1962, el alcalde Antonio Cruz Conde le encomendase la gestión de los jardines, que cuidó y amplió, con la creación de los de jardines de Vallellano, el Alcázar y el Parque Cruz Conde, entre otros; asimismo fundó la Escuela Municipal de Jardinería.

También cultivó las artes plásticas y fue un activo dinamizador cultural, especialmente desde el Círculo de la Amistad, cuya presidencia ostentó en los periodos 1957-1964 y 1975-1977, donde creó el prestigioso Cine Club Liceo y apoyó la promoción del arte contemporáneo. Gracias a su gestion conocida como la epoca dorada le fue concedidada al Círculo la medalla de oro de la ciudad y el fue nombrado presidente de honor perpetuo.

Entre sus distinciones figuran la encomienda de la Orden del Mérito Civil y la Orden de San Raimundo de Peñafort.

Era sobrino del alcalde Salvador Muñoz Pérez.



Referencias