Las Lonjas Municipales de Contratación de Frutas, Verduras y Pescados fueron unas instalaciones destinadas al comercio mayorista de dichos productos en Córdoba. Estaban ubicadas en la Carretera de la Fuensanta y fueron inauguradas oficialmente el 24 de mayo de 1954.[1] Su objetivo era mejorar y centralizar el abastecimiento de estos alimentos a la ciudad.
Inauguración
La inauguración tuvo lugar a mediodía del 24 de mayo de 1954, contando con una amplia representación institucional y social.[2]
El acto comenzó con la bendición de las instalaciones por parte del obispo de la diócesis, Fray Albino González Menéndez-Reigada. Asistieron las principales autoridades de la ciudad y la provincia, entre ellas:[3]
- Gobernador civil: José María Revuelta Prieto
- Alcalde: Antonio Cruz Conde
- Presidente de la Diputación: Joaquín Gisbert Luna
- Presidente de la Audiencia: José Fernández de Villavicencio
- Gobernador militar accidental: Señor Saz Agero
- Comisario de Recursos de la zona Sur: Julio Iglesias Pissel
- Representante del Comisario Jefe de Policía: Comisario Juan Herrera Martín
- Representaciones del comercio y la Banca, tenientes de alcalde, concejales y altos funcionarios municipales.
También estuvo presente la empresa concesionaria de las Lonjas, SACELYN, representada por su presidente del Consejo de Administración, el Marqués de Casa Sola, otros miembros del consejo y el gerente.[4]
Tras la bendición, el Marqués de Casa Sola dirigió unas palabras destacando el progreso de Córdoba y el esfuerzo realizado en la construcción de las Lonjas, mencionando la implicación de los alcaldes Alfonso Cruz Conde y Antonio Cruz Conde, y del teniente de alcalde José Barrena Rodríguez. Abogó porque las instalaciones cumplieran su fin y Córdoba continuara su marcha progresiva.[5]
A continuación, el alcalde Antonio Cruz Conde pronunció un discurso agradeciendo la presencia de las autoridades y resaltando la importancia de las nuevas Lonjas como una "mejora técnica" y un "aumento de medios" para resolver el problema del abastecimiento de la ciudad. Señaló que esta obra era parte de las diversas soluciones que el Ayuntamiento aplicaba a los problemas de la ciudad.[6]
Función
Las Lonjas fueron creadas con el objetivo de centralizar y mejorar la distribución mayorista de frutas, verduras y pescados en Córdoba, facilitando el abastecimiento de la ciudad.[7] Su gestión inicial estuvo a cargo de la empresa concesionaria SACELYN.[8]
Ubicación
Las instalaciones se encontraban en la Carretera de la Fuensanta.[9]
Referencias
- ↑ Diario Córdoba. 25 de mayo de 1954. Página 5.
- ↑ Diario Córdoba. 25 de mayo de 1954. Página 5.
- ↑ Diario Córdoba. 25 de mayo de 1954. Página 5.
- ↑ Diario Córdoba. 25 de mayo de 1954. Página 5.
- ↑ Diario Córdoba. 25 de mayo de 1954. Página 5.
- ↑ Diario Córdoba. 25 de mayo de 1954. Página 5.
- ↑ Diario Córdoba. 25 de mayo de 1954. Página 5.
- ↑ Diario Córdoba. 25 de mayo de 1954. Página 5.
- ↑ Diario Córdoba. 25 de mayo de 1954. Página 5.