Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Alejandro López Andrada
Nacimiento: 13 de febrero de 1957
Villanueva del Duque

Contexto histórico

Décadas: 1980 - 1990 - 2000 - 2010

Nace en Villanueva del Duque el 13 de febrero de 1957. Escritor.

Datos biográficos

Aunque estudió Ciencias de la Educación, se dedicó a la poesía desde muy joven, comenzando su andadura literaria en los primeros años de la década de los 80, y publicando alrededor de cuarenta libros hasta la fecha, muchos de ellos premiados. Su obra está poderosamente influida por la naturaleza, la ecología y los espacios y ambientes rurales próximos a su pueblo natal, convirtiéndose en embajador no sólo de Villanueva del Duque, sino de toda la comarca de Los Pedroches.

Es miembro de la Real Academia de Nobles Letras y Bellas Artes de Córdoba, además de socio fundador del Ateneo de Córdoba. Casado y con dos hijas, trabaja desde 1985 como técnico de cultura de la Mancomunidad de Municipios Los Pedroches. Ejerce también como crítico literario, destacando su colaboración con el suplemento literario Cuadernos del Sur, que edita Diario Córdoba.

El 29 de enero de 2007 el Pleno del Ayuntamiento de Villanueva del Duque lo nombró, por unanimidad, Hijo Predilecto de la localidad.

Publicaciones

Poemarios individuales

  • Sonetos para un Valle (1984).
  • El Valle de los tristes (1985).
  • Novilunio en allozo (Ciudad Real, Diputación, 1998). 68 páginas, ISBN 84-7789-953-3.
  • Códice de la melancolía (Madrid, Rialp, 1989). 76 páginas, ISBN 84-321-2522-9.
  • De la herrumbre (Córdoba, Ayuntamiento, 1992). 14 páginas, ISBN 84-87158-53-6. Plaquette.
  • La floresta de amianto (Córdoba, Diputación, 1992). 53 páginas, ISBN 84-87034-84-5.
  • Álbum de apátrida (Premio Antonio González de Lama 1992; León, Ayuntamiento, 1993). 56 páginas, ISBN 84-87490-07-7.
  • La tumba del arco iris (Premio San Juan de la Cruz; Ávila, Caja Ávila, 1994). 64 páginas, ISBN 84-606-2103-0.
  • El rumor de los chopos (Premio José Hierro; San Sebastián de los Reyes, Ayuntamiento, 1996). 80 páginas, ISBN 84-87451-20-9.
  • El cazador de luciérnagas (Madrid, Visor, 1996). 49 páginas, ISBN 84-7522-360-5.
  • El humo de las viñas (XI Premio Cáceres, Patrimonio de la Humanidad; Sevilla, Algaida, 1999). 61 páginas, ISBN 84-7647-890-9.
  • Los pájaros del frío (Premio Rafael Alberti; Sevilla, Renacimiento, 2000). 80 páginas, ISBN 84-89371-92-X.
  • Los árboles dormidos (XXI Premio Ciudad de Badajoz; Sevilla, Algaida, 2002). 72 páginas, ISBN 84-8433-206-3.
  • El vuelo de la bruma (VIII Premio Ciudad de Salamanca; Sevilla, Algaida, 2005). 75 páginas, ISBN 84-8433-600-X.
  • La tierra en sombra (V Premio Fray Luis de León; Madrid, Visor, 2007. 81 páginas, ISBN 8475226442.
  • Las voces derrotadas (XVIII Premio Ciudad de Córdoba), 2010.


Antologías poéticas

  • La nieve en los espinos (Sevilla, Algaida, 2004). 131 páginas, ISBN 84-8433-832-0.

Poesía infantil

  • El país de Violeta (Ciudad Real, Diputación, 1991). 52 páginas, ISBN 84-7789-057-9.
  • El bosque del arco iris (Madrid, Hiperión, 1997). 62 páginas, ISBN 84-7517-541-4.

Novela

  • La dehesa iluminada (Granada, Antonio Ubago, 1990). 180 páginas, ISBN 84-85551-70-2.
  • La mirada sepia (Madrid, Libertarias-Prodhufi, 1994). ISBN 84-7683-340-7.
  • La bóveda de cuarzo (Madrid, Huerga & Fierro, 1995). 152 páginas, ISBN 84-89678-02-2.
  • Bruma (Madrid, Huerga & Fierro, 1997). 192 páginas, ISBN 84-89858-49-7.
  • Los hijos de la mina (Madrid, Libro Hobby Club, 2003). 139 páginas, ISBN 84-9736-256-X.
  • El libro de las aguas (Sevilla, Algaida, 2007). 256 páginas, ISBN 8476479069.
  • El óxido del cielo (Córdoba, El Páramo (puntoreklamo), 2009). 370 páginas, ISBN 978-84936885-1-6
  • Un dibujo en el viento (Córdoba, El Páramo, 2010). 319 páginas, ISBN 978-84-92904-04-4

Cine

  • El libro de las aguas dirigida por Antonio Giménez Rico y basada en la novela homónima de Alejandro López Andrada (Rodada en Los Pedroches en Mayo de 2008).


Inclusiones en antologías de narrativa

  • Córdoba en la mirada: antología de relatos (Madrid, Huerga y Fierro, 1996). 112 páginas, ISBN 84-88564-96-1.

Narrativa juvenil

  • El césped de la luna (Sevilla, Algaida, 2001). 216 páginas, ISBN 84-8433-148-2.h

Ensayo narrativo

  • El viento derruido (Madrid, Oberon, 2004). 340 páginas, ISBN 84-96052-83-4.
  • Los años de la niebla (Madrid, Oberon, 2005). 276 páginas, ISBN 84-96052-95-8.

Artículos

Premios e Hitos de su carrera

  • 1988.- Finalista del Premio “Adonais” de Poesía.
  • 1992.- Premio de Poesía“Antonio González de Lama”. León.
  • 1993.- Premio Nacional de Poesía “San Juan de la Cruz”. Ávila.
  • 1994.- Elegido miembro de Real Academia de Nobles Letras y Bellas Artes de Córdoba.
  • 1994 y 1996.- Finalista del Premio “Andalucía de Novela”.
  • 1996.- Premio Nacional de Poesía“José Hierro”. S.S. de los Reyes. Madrid.
  • 1996.- Accésit del Premio Internacional de Poesía “Jaime Gil de Biedma”. Segovia.
  • 1997.- Mención de Honor del Premio Andalucía de la Crítica, en modalidad de poesía.
  • 1998.- Premio de Poesía “Ciudad de Cáceres”. Cáceres.
  • 1999.- Premio Hispanoamericano de Poesía “Rafael Alberti”. Puerto de Santa María (Cádiz).
  • 2000.- Premio Andalucía de la Crítica,en modalidad de poesía.
  • 2001.- Premio “Encina de los Pedroches”, en modalidad de Cultura.
  • 2001 – Traducción de su libro “Los pájaros del frío” a Bielorruso.
  • 2002.- Premio Nacional de Poesía “Ciudad de Badajoz”.Badajoz.
  • 2005.- Premio Nacional de Poesía “Ciudad de Salamanca”. Salamanca.
  • 2005.- Estudio sobre su novela “La Mirada Sepia” en Francia, a cargo de la Catedrática de Lengua Española Anne Paoli, de la Universidad de Avignon.
  • 2005.- Traducción de su libro “El Cazador de Luciérnagas” a francés, por el hispanista Guy Paoli.
  • 2006.- Se rotula una calle de El Viso (Córdoba) con el nombre “Poeta Alejandro López Andrada”.
  • 2006.- Estudio sobre su obra “Los años de la Niebla” en Francia por la Universidad de Montpellier. Congreso de Literatura y Memoria en Montpellier
  • 2006.- Fue seleccionado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía junto con otros escritores para representar a Andalucía en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México.
  • 2007.- Premio Internacional de Poesía "Fray Luis de León". Cuenca
  • 2007.- Es nombrado hijo predilecto de su localidad natal y de residencia, Villanueva del Duque , por unanimidad del pleno del Ayuntamiento
  • 2007.- Se da su nombre a una plaza de su localidad natal "Plaza de Alejandro López Andrada", en ella se encuentra la casa donde nació.
  • 2008.- Premio Solienses, otorgado por www.solienses.es
  • 2008 - Mayo: Comienza el rodaje de la película "El Libro de las Aguas" dirigida por Antonio Giménez Rico. Más información sobre la película, los actores y el rodaje en Portal Villaduqueño
  • 2010.- Gana por unanimidad del jurado el XVIII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina" con el poemario “Las voces derrotadas”

Enlaces externos