Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Los Jardines Colgantes de Jesús María (2003)

De Cordobapedia
Jardines Colgantes de Jesús y María (2002-2003)

Los Jardines colgantes de Jesús María fue una propuesta urbanística presentada en marzo de 2003 por el arquitecto japonés Toyo Ito para remodelar la imagen del centro de Córdoba. El proyecto, que fue expuesto ante la Gerencia Municipal de Urbanismo y directivos de El Corte Inglés, planteaba una intervención arquitectónica singular en la calle Jesús María.[1]

El Proyecto

El diseño ideado por Toyo Ito consistía en la creación de un "paseo aéreo" que conectaría el edificio de El Corte Inglés con el Cine Góngora. La propuesta incluía la construcción de un pasadizo elevado entre ambos inmuebles. En la terraza del Cine Góngora, el arquitecto proyectó una zona verde aérea que contaría con un paseo y una fuente. Como elementos distintivos arquitectónicos, en este espacio se ubicarían cinco cúpulas de diversos tamaños.

Esta intervención formaba parte de una visión más amplia de remodelación del centro de la ciudad, que se sumaba a las propuestas de ordenación viaria del eje urbano del Paseo de la Victoria y la Avenida de la República Argentina.

El contexto urbanístico del momento contemplaba un plan de accesibilidad que incluía restricciones de tráfico en el eje Plaza de las Tendillas-Mezquita-Catedral, así como en zonas como el Marrubial, Puerta del Rincón o Avenida de Ronda de los Tejares.

Reacciones políticas

La presentación del proyecto generó controversia política en el Ayuntamiento de Córdoba. El entonces viceportavoz del grupo municipal del Partido Popular (PP), Luis Martín, calificó la propuesta como "realidad virtual" y "proyectos fantasmagóricos". Martín criticó la gestión del equipo de gobierno, formado por Izquierda Unida (IU) y PSOE, argumentando que estas presentaciones buscaban ocultar el "fracaso de una política de aparcamientos". La oposición solicitó que tanto esta actuación como el plan de accesibilidad fueran consensuados con vecinos, empresarios y comerciantes.[2]

Referencias

  1. El proyecto prevé un ´paseo aéreo´ entre varias terrazas, Diario Córdoba, 5 de marzo de 2003, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2003/03/05/proyecto-preve-paseo-aereo-terrazas-39010625.html
  2. El proyecto prevé un ´paseo aéreo´ entre varias terrazas, Diario Córdoba, 5 de marzo de 2003, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2003/03/05/proyecto-preve-paseo-aereo-terrazas-39010625.html