Más acciones
m 1 revisión importada: Imported batch #297 from Cordobapedia |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{#seo: | |||
|title=Chico Medina (cocinero) | |||
|title_mode=append | |||
|keywords=Chico Medina, Francisco Medina Navarro, cocinero, chef, Córdoba, Espejo, El Caballo Rojo, Rincón de Chico Medina, gastronomía cordobesa, alcachofas a la montillana | |||
|description=Biografía de Francisco Medina Navarro "Chico Medina", destacado cocinero cordobés originario de Espejo, jefe de cocina en El Caballo Rojo y fundador del Rincón de Chico Medina. | |||
|image= | |||
|image_alt= | |||
}} | |||
{{biografia | |||
|nombre=Francisco Medina Navarro "Chico Medina" | |||
|ocupacion=[[Cocinero]] | |||
|fecha de nacimiento=[[3 de octubre]] de [[1945]] | |||
|lugar de nacimiento=[[Espejo]] | |||
|fecha de fallecimiento=[[20 de enero]] de [[2010]] | |||
|lugar de fallecimiento=[[Córdoba (España)|Córdoba]] | |||
|profesion=[[Cocinero]] | |||
|destacado=Fundador del [[Restaurante Rincón de Chico Medina]], jefe de cocina en [[El Caballo Rojo]], creador de las [[Alcachofas a la montillana]] | |||
|reconocimiento=Sartén de Oro (1978), Sartén de Plata (1978) | |||
}} | |||
'''Chico Medina''', cuyo nombre real era '''Francisco Medina Navarro''' ([[Espejo]], [[3 de octubre]] de [[1945]] - [[Córdoba (España)|Córdoba]], [[20 de enero]] de [[2010]]), fue un prestigioso cocinero cordobés, conocido por su trabajo en el restaurante [[El Caballo Rojo]] y por fundar su propio establecimiento, el [[Restaurante Rincón de Chico Medina]].<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> Era llamado "Chico" por ser el hermano varón más joven de su familia.<ref>Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> | |||
== Biografía == | |||
Nacido en [[Espejo]], se trasladó a [[Córdoba (España)|Córdoba]] con su familia cuando tenía poco más de diez años.<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> A los quince años, marchó a Mallorca para estudiar en la primera escuela de hostelería de la isla, comenzando su andadura en las cocinas del Hotel Bonsol.<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref><ref>Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> Según recordaban sus hijos, se fue a Mallorca con solo 500 pesetas que le dio su abuela.<ref>Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> | |||
De regreso a [[Córdoba (España)|Córdoba]], realizó el servicio militar en el Regimiento de Artillería número 42, en el cuartel de la [[Avenida de Medina Azahara]].<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> Tras licenciarse, trabajó en el [[Bar California]] del [[Sector Sur]] y posteriormente en La Torrecilla junto a [[José García Marín|Pepe García Marín]].<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> | |||
=== Etapa en El Caballo Rojo === | |||
En [[1971]], Chico Medina se incorporó al equipo del restaurante [[El Caballo Rojo]], situado en la [[Calle Deanes]], de la mano de Pepe García Marín. Permaneció allí durante veinte años, hasta [[1991]], llegando a ser cocinero segundo y, más tarde, jefe de cocina.<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref><ref>Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> Durante esta etapa, viajó extensamente promocionando la cocina andaluza y mozárabe en lugares como Manchester, Filipinas, Alemania y Puerto Rico, donde participó en un programa de televisión gastronómico.<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref><ref>Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> También cocinó para jefes de Estado y presidentes, incluyendo a Felipe González en La Moncloa.<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> En [[1983]], preparó una célebre "Olla Podrida" en el [[Real Monasterio de San Jerónimo de Valparaíso|Monasterio de San Jerónimo]] para el presidente alemán y su séquito durante una visita a [[Córdoba (España)|Córdoba]].<ref>Manuel Estévez, Comentario en Las Tabernas de Córdoba, Blog La Laboral Córdoba, fecha posterior al 11 de agosto de 2017, https://lalaboralcordoba.blogspot.com/2017/08/las-tabernas-de-cordoba.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> | |||
=== Sociedad de Plateros y enfermedad === | |||
En [[1991]], tras dejar [[El Caballo Rojo]], se asoció con amigos para gestionar la [[Sociedad de Plateros]] ubicada en un callejón de la [[Calle Cruz Conde]].<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref><ref>Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> En [[1994]], cayó gravemente enfermo, lo que llevó a la disolución de la sociedad.<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref><ref>Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> | |||
=== El Rincón de Chico Medina === | |||
Recuperado de su enfermedad, en [[1995]] fundó su propio negocio, el [[Restaurante Rincón de Chico Medina]], ubicado en la [[Calle Historiador Díaz del Moral]], en el centro de [[Córdoba (España)|Córdoba]].<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref><ref>Redacción Gurmé Córdoba, El Rincón de Chico Medina, ABC Gurmé Córdoba, 21 de noviembre de 2016, https://www.abc.es/gurme/cordoba/restaurantes-cordoba/sevi-rincon-chico-medina-201611212046_ficha.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref><ref>Rocío Górriz, Taberna Chico Medina, el capricho gastro de Pasión Vega cuando viene a Córdoba, El Día de Córdoba, 27 de marzo de 2023, https://www.eldiadecordoba.es/vivir-cordoba/Taberna-Chico-Medina-Pasion-Vega-Cordoba_0_1778522625.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> El restaurante se especializó en cocina tradicional cordobesa, con productos de [[Córdoba (España)|Córdoba]] y [[Espejo]], destacando por sus arroces y guisos.<ref>Redacción Gurmé Córdoba, El Rincón de Chico Medina, ABC Gurmé Córdoba, 21 de noviembre de 2016, https://www.abc.es/gurme/cordoba/restaurantes-cordoba/sevi-rincon-chico-medina-201611212046_ficha.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> Tras su fallecimiento, el negocio continuó bajo la dirección de su hijo, [[Francisco Javier Medina Ponferrada]], como jefe de cocina, y su yerno, José Ángel Pérez Yepes, como responsable de barra, a los que más tarde se unió su hija, [[Raquel Medina Ponferrada]], en la gestión y sala.<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref><ref>Rocío Górriz, Raquel y Javier Medina, Chico Medina: «Somos la memoria del paladar de nuestra clientela», ABC Gurmé Córdoba, 21 de noviembre de 2018, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-raquel-javier-medina-chico-medina-exito-reconozcan-los-201811210147_noticia.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref><ref>Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> | |||
== | == Reconocimientos y legado == | ||
En [[1978]], durante un concurso de gastronomía celebrado en el [[Real Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario|Círculo de la Amistad]], obtuvo la Sartén de Oro por sus "Riñones a la serrana con níscalos" y la Sartén de Plata por su creación más famosa, las "[[Alcachofas a la montillana]]".<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref><ref>Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> Según su hija Raquel, Chico Medina lamentó no haber llamado a este último plato "Alcachofas a la espejeña" por el cariño que profesaba a su pueblo natal.<ref>Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> | |||
También intervino en programas de televisión como "Con las manos en la masa" de Televisión Española, "Tal como somos" de Canal Sur y en la Televisión Municipal de [[Córdoba (España)|Córdoba]].<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> | |||
Su hijo [[Francisco Javier Medina Ponferrada]], formado por él y que ya cocinaba bajo su supervisión antes de su fallecimiento, continuó su legado culinario, manteniendo las recetas tradicionales que hicieron famoso a su padre.<ref>Rocío Górriz, Raquel y Javier Medina, Chico Medina: «Somos la memoria del paladar de nuestra clientela», ABC Gurmé Córdoba, 21 de noviembre de 2018, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-raquel-javier-medina-chico-medina-exito-reconozcan-los-201811210147_noticia.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref><ref>Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> | |||
== Vida personal == | |||
Se casó el [[28 de febrero]] de [[1971]] con Emilia Ponferrada Luna, con quien tuvo dos hijos, Francisco Javier y Raquel.<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> Era aficionado al fútbol y lector diario de prensa.<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> | |||
Falleció en [[Córdoba (España)|Córdoba]] el [[20 de enero]] de [[2010]] a las 8:30 horas.<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> La misa funeral se celebró al día siguiente en la capilla del Tanatorio de [[Córdoba (España)|Córdoba]], en el [[Polígono de las Quemadas]].<ref>José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024</ref> | |||
== Referencias == | |||
<references /> | |||
[[Category:Empresarios de hostelería del siglo XX|Medina Navarro]] | |||
[[Category:Nacidos en 1945|Medina Navarro, Francisco]] | |||
[[Category:Nacidos en Espejo|Medina Navarro, Francisco]] | |||
[[Category:Fallecidos en 2010|Medina Navarro, Francisco]] | |||
[[Category:Fallecidos en Córdoba|Medina Navarro, Francisco]] | |||
[[Categoría:Cocineros del siglo XX|Chico Medina]] | [[Categoría:Cocineros del siglo XX|Chico Medina]] | ||
[[Categoría:Nacidos en Espejo|Chico Medina]] | [[Categoría:Nacidos en Espejo|Chico Medina]] | ||
[[Categoría:Nacidos en 1945|Chico Medina]] | [[Categoría:Nacidos en 1945|Chico Medina]] | ||
[[Categoría:Fallecidos en 2010|Chico Medina]] | [[Categoría:Fallecidos en 2010|Chico Medina]] |
Revisión actual - 09:45 24 abr 2025
Nacimiento: | 3 de octubre de 1945 Espejo |
---|---|
Fallecimiento: | 20 de enero de 2010 Córdoba |
Profesion: | Cocinero |
Reconocimientos: | Sartén de Oro (1978), Sartén de Plata (1978) |
Destacado: | Fundador del Restaurante Rincón de Chico Medina, jefe de cocina en El Caballo Rojo, creador de las Alcachofas a la montillana |
Chico Medina, cuyo nombre real era Francisco Medina Navarro (Espejo, 3 de octubre de 1945 - Córdoba, 20 de enero de 2010), fue un prestigioso cocinero cordobés, conocido por su trabajo en el restaurante El Caballo Rojo y por fundar su propio establecimiento, el Restaurante Rincón de Chico Medina.[1] Era llamado "Chico" por ser el hermano varón más joven de su familia.[2]
Biografía
Nacido en Espejo, se trasladó a Córdoba con su familia cuando tenía poco más de diez años.[3] A los quince años, marchó a Mallorca para estudiar en la primera escuela de hostelería de la isla, comenzando su andadura en las cocinas del Hotel Bonsol.[4][5] Según recordaban sus hijos, se fue a Mallorca con solo 500 pesetas que le dio su abuela.[6]
De regreso a Córdoba, realizó el servicio militar en el Regimiento de Artillería número 42, en el cuartel de la Avenida de Medina Azahara.[7] Tras licenciarse, trabajó en el Bar California del Sector Sur y posteriormente en La Torrecilla junto a Pepe García Marín.[8]
Etapa en El Caballo Rojo
En 1971, Chico Medina se incorporó al equipo del restaurante El Caballo Rojo, situado en la Calle Deanes, de la mano de Pepe García Marín. Permaneció allí durante veinte años, hasta 1991, llegando a ser cocinero segundo y, más tarde, jefe de cocina.[9][10] Durante esta etapa, viajó extensamente promocionando la cocina andaluza y mozárabe en lugares como Manchester, Filipinas, Alemania y Puerto Rico, donde participó en un programa de televisión gastronómico.[11][12] También cocinó para jefes de Estado y presidentes, incluyendo a Felipe González en La Moncloa.[13] En 1983, preparó una célebre "Olla Podrida" en el Monasterio de San Jerónimo para el presidente alemán y su séquito durante una visita a Córdoba.[14]
Sociedad de Plateros y enfermedad
En 1991, tras dejar El Caballo Rojo, se asoció con amigos para gestionar la Sociedad de Plateros ubicada en un callejón de la Calle Cruz Conde.[15][16] En 1994, cayó gravemente enfermo, lo que llevó a la disolución de la sociedad.[17][18]
El Rincón de Chico Medina
Recuperado de su enfermedad, en 1995 fundó su propio negocio, el Restaurante Rincón de Chico Medina, ubicado en la Calle Historiador Díaz del Moral, en el centro de Córdoba.[19][20][21] El restaurante se especializó en cocina tradicional cordobesa, con productos de Córdoba y Espejo, destacando por sus arroces y guisos.[22] Tras su fallecimiento, el negocio continuó bajo la dirección de su hijo, Francisco Javier Medina Ponferrada, como jefe de cocina, y su yerno, José Ángel Pérez Yepes, como responsable de barra, a los que más tarde se unió su hija, Raquel Medina Ponferrada, en la gestión y sala.[23][24][25]
Reconocimientos y legado
En 1978, durante un concurso de gastronomía celebrado en el Círculo de la Amistad, obtuvo la Sartén de Oro por sus "Riñones a la serrana con níscalos" y la Sartén de Plata por su creación más famosa, las "Alcachofas a la montillana".[26][27] Según su hija Raquel, Chico Medina lamentó no haber llamado a este último plato "Alcachofas a la espejeña" por el cariño que profesaba a su pueblo natal.[28]
También intervino en programas de televisión como "Con las manos en la masa" de Televisión Española, "Tal como somos" de Canal Sur y en la Televisión Municipal de Córdoba.[29]
Su hijo Francisco Javier Medina Ponferrada, formado por él y que ya cocinaba bajo su supervisión antes de su fallecimiento, continuó su legado culinario, manteniendo las recetas tradicionales que hicieron famoso a su padre.[30][31]
Vida personal
Se casó el 28 de febrero de 1971 con Emilia Ponferrada Luna, con quien tuvo dos hijos, Francisco Javier y Raquel.[32] Era aficionado al fútbol y lector diario de prensa.[33]
Falleció en Córdoba el 20 de enero de 2010 a las 8:30 horas.[34] La misa funeral se celebró al día siguiente en la capilla del Tanatorio de Córdoba, en el Polígono de las Quemadas.[35]
Referencias
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Manuel Estévez, Comentario en Las Tabernas de Córdoba, Blog La Laboral Córdoba, fecha posterior al 11 de agosto de 2017, https://lalaboralcordoba.blogspot.com/2017/08/las-tabernas-de-cordoba.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Redacción Gurmé Córdoba, El Rincón de Chico Medina, ABC Gurmé Córdoba, 21 de noviembre de 2016, https://www.abc.es/gurme/cordoba/restaurantes-cordoba/sevi-rincon-chico-medina-201611212046_ficha.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Rocío Górriz, Taberna Chico Medina, el capricho gastro de Pasión Vega cuando viene a Córdoba, El Día de Córdoba, 27 de marzo de 2023, https://www.eldiadecordoba.es/vivir-cordoba/Taberna-Chico-Medina-Pasion-Vega-Cordoba_0_1778522625.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Redacción Gurmé Córdoba, El Rincón de Chico Medina, ABC Gurmé Córdoba, 21 de noviembre de 2016, https://www.abc.es/gurme/cordoba/restaurantes-cordoba/sevi-rincon-chico-medina-201611212046_ficha.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Rocío Górriz, Raquel y Javier Medina, Chico Medina: «Somos la memoria del paladar de nuestra clientela», ABC Gurmé Córdoba, 21 de noviembre de 2018, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-raquel-javier-medina-chico-medina-exito-reconozcan-los-201811210147_noticia.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Rocío Górriz, Raquel y Javier Medina, Chico Medina: «Somos la memoria del paladar de nuestra clientela», ABC Gurmé Córdoba, 21 de noviembre de 2018, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-raquel-javier-medina-chico-medina-exito-reconozcan-los-201811210147_noticia.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ Alberto Rosales, Hermanos Medina Ponferrada del Rincón de Chico Medina, Blog de Alberto Rosales (originalmente Diario Córdoba), 12 de noviembre de 2016, https://albertorosales.com/?cat=8. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024
- ↑ José Cruz Gutiérrez, Chico Medina, cocinero, Diario Córdoba, 21 de enero de 2010, https://www.diariocordoba.com/etcetera/2010/01/21/chico-medina-cocinero-38000769.html. Consultado el 24 de julio de 2024