Más acciones
m 1 revisión importada: Imported batch #23 from Cordobapedia |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{año}} | {{año}} | ||
* [[9 de abril]]. Congreso de obreros agrícolas de la UGT que se celebra en la casa del Pueblo. | * [[9 de abril]]. Congreso de obreros agrícolas de la UGT que se celebra en la casa del Pueblo. | ||
* [[11 de abril]]. Accidente grave automovilístico en la [[Avenida del Brillante|Carretera de los Arenales]] | |||
*[[15 de abril]]. Tras la proclamación de la República, se constituye la Junta Republicana de [[Córdoba]], con [[Eloy Vaquero]] como [[Ayuntamiento de Córdoba|alcalde]]. | *[[15 de abril]]. Tras la proclamación de la República, se constituye la Junta Republicana de [[Córdoba]], con [[Eloy Vaquero]] como [[Ayuntamiento de Córdoba|alcalde]]. | ||
*[[10 de mayo]]. [[Revuelta revolucionaria de 1931|Ataque a diferentes edificios]] en la ciudad de [[Córdoba]] entre ellos, la redacción de [[El Defensor de Córdoba]], [[La voz. Diario de información gráfica|La Voz de Córdoba]], la casa de [[Rafael Cruz Conde]] o el [[Palacio Episcopal]]. | *[[10 de mayo]]. [[Revuelta revolucionaria de 1931|Ataque a diferentes edificios]] en la ciudad de [[Córdoba]] entre ellos, la redacción de [[El Defensor de Córdoba]], [[La voz. Diario de información gráfica|La Voz de Córdoba]], la casa de [[Rafael Cruz Conde]] o el [[Palacio Episcopal]]. |
Revisión actual - 07:59 14 abr 2025
Años: | 1928 1929 1930 - 1931 - 1932 1933 1934 |
---|---|
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI |
- 9 de abril. Congreso de obreros agrícolas de la UGT que se celebra en la casa del Pueblo.
- 11 de abril. Accidente grave automovilístico en la Carretera de los Arenales
- 15 de abril. Tras la proclamación de la República, se constituye la Junta Republicana de Córdoba, con Eloy Vaquero como alcalde.
- 10 de mayo. Ataque a diferentes edificios en la ciudad de Córdoba entre ellos, la redacción de El Defensor de Córdoba, La Voz de Córdoba, la casa de Rafael Cruz Conde o el Palacio Episcopal.
- 13 de mayo. Declaración de huelga a consecuencia de la declaración del Estado de Guerra.
- 25 de mayo. Apertura del Bar Correo
- 13 de julio. Dimisión de Eloy Vaquero, tras ser elegido diputado a Cortes, de la alcaldía. Cede su puesto a Francisco de la Cruz Ceballos.
- 14 de julio. Incendio provocado en la Iglesia de la Inmaculada Concepción en Villa del Río
- Declaración de la Torre de la Calahorra como Monunento Histórico Artístico.
- El diario El Defensor de Córdoba pasa a subtitularse Diario católico de noticias.
Declaración de Monumentos
- 3 de junio. Los siguientes monumentos son declarados Monumentos histórico-artísticos, publicado en la Gaceta de Madrid:
- Córdoba:
- Acueducto de Valdepuentes
- Almunia de Alamirilla
- Puente Romano
- Puerta del Puente
- Torre de la Calahorra
- Puerta de Sevilla
- Alcázar de los Reyes Cristianos
- Alminar de San Juan
- Alminar de Santa Clara
- Capilla de San Bartolomé
- Casa de los Caballeros de Santiago
- Iglesia de San Pablo
- Iglesia de San Miguel
- Iglesia de Santa Marina
- Las Ermitas de Trasierra
- Baños árabes de la calle Carlos Rubio
- Villa del Río
- Puente romano sobre el río Salado
- Puente sobre el arroyo del Diablo
Nacimientos
- 1 de marzo. Nace en Córdoba el cantaor de flamenco José López Muñoz "Pepe López".
- Nace en Montoro Antonio Cañas Pavón
Fallecimientos
- 14 de mayo. Muere en Córdoba el empresario Victoriano Gómez Rodríguez.
- 7 de agosto. Muere en Madrid el picador Joaquín Girado García "Terremoto".
Inauguraciones
- 23 de noviembre. Inauguración en Córdoba del Museo Julio Romero de Torres por parte del presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora.
Esta página en otros portales