Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «1950»

De Cordobapedia
m 1 revisión importada: Imported batch #24 from Cordobapedia
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 5: Línea 5:
*[[15 de enero]]. La [[Sala Municipal de Arte]] se exponen pinturas de artistas sevillanos.
*[[15 de enero]]. La [[Sala Municipal de Arte]] se exponen pinturas de artistas sevillanos.
*[[19 de enero]]. Se abre al tráfico de la [[Calle Gondomar]].
*[[19 de enero]]. Se abre al tráfico de la [[Calle Gondomar]].
[[Archivo:Grandes Almacenes La Campana (1950).jpg|right|350px|thumb|Publicidad Almacenes "La Campana". Año 1950]]
*[[24 de enero]]. Inauguración de la iluminación de la [[avenida del Brillante]]
 
*[[2 de febrero]]. Se inaugura en la [[Sala de Arte Municipal]] una exposición de pinturas del artista cordobés [[José Duarte]].
*[[2 de febrero]]. Se inaugura en la [[Sala de Arte Municipal]] una exposición de pinturas del artista cordobés [[José Duarte]].
*[[10 de febrero]].
*[[10 de febrero]].
::* Fue homenajeado  en Córdoba [[Antonio J. Rueda Roldán]] por su nombramiento como Presidente de la Audiencia Territorial de Sevilla.
** Fue homenajeado  en Córdoba [[Antonio J. Rueda Roldán]] por su nombramiento como Presidente de la Audiencia Territorial de Sevilla.
::* El Pleno Municipal de Córdoba aprueba la construcción del [[Barrio de Cañero]] por parte del [[Asociación Benéfica La Sagrada Familia]].
** El Pleno Municipal de Córdoba aprueba la construcción del [[Barrio de Cañero]] por parte del [[Asociación Benéfica La Sagrada Familia]]. [[23 de febrero]]. Se inaugura en la [[Sala de Arte Municipal]] una exposición de pinturas de la artista jeresana Clara Contreras.
*[[23 de febrero]]. Se inaugura en la [[Sala de Arte Municipal]] una exposición de pinturas de la artista jeresana Clara Contreras.
*[[3 de marzo]]. Estreno en el [[Gran Teatro]] del Espectáculo de '''Juanito Valderrama''' "Mosaico Español".
*[[3 de marzo]]. Estreno en el [[Gran Teatro]] del Espectáculo de '''Juanito Valderrama''' "Mosaico Español".
*[[11 de marzo]]. Se inaugura en la [[Sala de Arte Municipal]] una exposición de pinturas del artista cordobés [[Rafael Díaz Peno]].
*[[11 de marzo]]. Se inaugura en la [[Sala de Arte Municipal]] una exposición de pinturas del artista cordobés [[Rafael Díaz Peno]].
Línea 18: Línea 18:
*[[15 de abril]]. El [[Ayuntamiento de Córdoba]] crea el '''"Trofeo Manolete"''' [[Premio Manolete]].
*[[15 de abril]]. El [[Ayuntamiento de Córdoba]] crea el '''"Trofeo Manolete"''' [[Premio Manolete]].
*[[16 de abril]].
*[[16 de abril]].
::* Recibió un homenaje la profesora  [[Luciana Centeno]], en el cual, se le impuso la Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.
** Recibió un homenaje la profesora  [[Luciana Centeno]], en el cual, se le impuso la Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.
::* Fallece el empresario cordobés [[José Cañete del Rosal]]
** Fallece el empresario cordobés [[José Cañete del Rosal]]
 
*[[22 de abril ]]. Visita Córdoba un grupo de personalidades egipcias, entre ellas, el primo del rey Faruk.
*[[22 de abril ]]. Visita Córdoba un grupo de personalidades egipcias, entre ellas, el primo del rey Faruk.
*[[28 de abril]]. Estancia en Córdoba del director general de Enseñanza Primaria.
*[[28 de abril]]. Estancia en Córdoba del director general de Enseñanza Primaria.

Revisión actual - 18:47 12 abr 2025

Año 1950
Años: 1947 1948 1949 - 1950 - 1951 1952 1953
Siglos: Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI

Acontecimientos

Paseo de la Victoria (1950)
  • 22 de abril . Visita Córdoba un grupo de personalidades egipcias, entre ellas, el primo del rey Faruk.
  • 28 de abril. Estancia en Córdoba del director general de Enseñanza Primaria.
  • 2 de mayo. Se estrena en el Gran Teatro la comedia de los hermanos Álvarez Quintero "Las de Cain".
  • 25 de mayo. Se inaugura la VII Exposición Provincial de Arte y Fotografía.
  • 26 de mayo.
Inauguración de la placa del callejón de los 7 infantes de Lara con la presencia del medievalista Ramón Menéndez Pidal
  • Se inaugura una Blioteca Municipal en el Morabito del Campo de la Merced.
  • Llegan a Córdoba un grupo de congresistas del II Congreso Internacional de Arquitectura Paisajista.
  • Visita Córdoba el alcalde de Alejandría.
  • En pleno día un objeto volante atravesó el espacio de Córdoba dejando una larga estela.
  • Visita Córdoba el alcalde de Lisboa.
  • Aprueba el Pleno Extraordinario Municipal de Córdoba la reorganización de las Aguas Potables de la ciudad.
  • Se estrena en el Cine Góngora la película "Al rojo vivo" considerada como una de las mejores cintas del cine negro.
  • 5 de diciembre. Un violento vendaval azotó la ciudad quedado interrumpido el suministro eléctrico y telefónico.
  • Comienza la construcción de la barriada de Cañero.

Nacimientos