Más acciones
m 1 revisión importada: Imported batch #24 from Cordobapedia |
|||
Línea 5: | Línea 5: | ||
*[[15 de enero]]. La [[Sala Municipal de Arte]] se exponen pinturas de artistas sevillanos. | *[[15 de enero]]. La [[Sala Municipal de Arte]] se exponen pinturas de artistas sevillanos. | ||
*[[19 de enero]]. Se abre al tráfico de la [[Calle Gondomar]]. | *[[19 de enero]]. Se abre al tráfico de la [[Calle Gondomar]]. | ||
[[ | *[[29 de enero]]. Inauguración de la iluminación de la [[avenida del Brillante]] | ||
*[[2 de febrero]]. Se inaugura en la [[Sala de Arte Municipal]] una exposición de pinturas del artista cordobés [[José Duarte]]. | *[[2 de febrero]]. Se inaugura en la [[Sala de Arte Municipal]] una exposición de pinturas del artista cordobés [[José Duarte]]. | ||
*[[10 de febrero]]. | *[[10 de febrero]]. | ||
** Fue homenajeado en Córdoba [[Antonio J. Rueda Roldán]] por su nombramiento como Presidente de la Audiencia Territorial de Sevilla. | |||
** El Pleno Municipal de Córdoba aprueba la construcción del [[Barrio de Cañero]] por parte del [[Asociación Benéfica La Sagrada Familia]]. [[23 de febrero]]. Se inaugura en la [[Sala de Arte Municipal]] una exposición de pinturas de la artista jeresana Clara Contreras. | |||
*[[3 de marzo]]. Estreno en el [[Gran Teatro]] del Espectáculo de '''Juanito Valderrama''' "Mosaico Español". | *[[3 de marzo]]. Estreno en el [[Gran Teatro]] del Espectáculo de '''Juanito Valderrama''' "Mosaico Español". | ||
*[[11 de marzo]]. Se inaugura en la [[Sala de Arte Municipal]] una exposición de pinturas del artista cordobés [[Rafael Díaz Peno]]. | *[[11 de marzo]]. Se inaugura en la [[Sala de Arte Municipal]] una exposición de pinturas del artista cordobés [[Rafael Díaz Peno]]. | ||
Línea 18: | Línea 18: | ||
*[[15 de abril]]. El [[Ayuntamiento de Córdoba]] crea el '''"Trofeo Manolete"''' [[Premio Manolete]]. | *[[15 de abril]]. El [[Ayuntamiento de Córdoba]] crea el '''"Trofeo Manolete"''' [[Premio Manolete]]. | ||
*[[16 de abril]]. | *[[16 de abril]]. | ||
** Recibió un homenaje la profesora [[Luciana Centeno]], en el cual, se le impuso la Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. | |||
** Fallece el empresario cordobés [[José Cañete del Rosal]] | |||
*[[22 de abril ]]. Visita Córdoba un grupo de personalidades egipcias, entre ellas, el primo del rey Faruk. | *[[22 de abril ]]. Visita Córdoba un grupo de personalidades egipcias, entre ellas, el primo del rey Faruk. | ||
*[[28 de abril]]. Estancia en Córdoba del director general de Enseñanza Primaria. | *[[28 de abril]]. Estancia en Córdoba del director general de Enseñanza Primaria. |
Revisión del 18:38 12 abr 2025
Años: | 1947 1948 1949 - 1950 - 1951 1952 1953 |
---|---|
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI |
Acontecimientos

- 4 de enero Inauguración del Cine Magdalena.
- 15 de enero. La Sala Municipal de Arte se exponen pinturas de artistas sevillanos.
- 19 de enero. Se abre al tráfico de la Calle Gondomar.
- 29 de enero. Inauguración de la iluminación de la avenida del Brillante
- 2 de febrero. Se inaugura en la Sala de Arte Municipal una exposición de pinturas del artista cordobés José Duarte.
- 10 de febrero.
- Fue homenajeado en Córdoba Antonio J. Rueda Roldán por su nombramiento como Presidente de la Audiencia Territorial de Sevilla.
- El Pleno Municipal de Córdoba aprueba la construcción del Barrio de Cañero por parte del Asociación Benéfica La Sagrada Familia. 23 de febrero. Se inaugura en la Sala de Arte Municipal una exposición de pinturas de la artista jeresana Clara Contreras.
- 3 de marzo. Estreno en el Gran Teatro del Espectáculo de Juanito Valderrama "Mosaico Español".
- 11 de marzo. Se inaugura en la Sala de Arte Municipal una exposición de pinturas del artista cordobés Rafael Díaz Peno.
- 22 de marzo. Una multitudinaria pelea de vecino se produce en el Barrio de San Francisco - Ribera donde hubo varias personas heridas.
- 26 de marzo. LLega a Córdoba el Director General de Correos Luis Rodríguez de Miguel
- 29 de marzo. En la estación de Bobadilla descarrilla el tren correo Córdoba-Málaga produciéndose ocho víctimas mortales.
- 15 de abril. El Ayuntamiento de Córdoba crea el "Trofeo Manolete" Premio Manolete.
- 16 de abril.
- Recibió un homenaje la profesora Luciana Centeno, en el cual, se le impuso la Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.
- Fallece el empresario cordobés José Cañete del Rosal
- 22 de abril . Visita Córdoba un grupo de personalidades egipcias, entre ellas, el primo del rey Faruk.
- 28 de abril. Estancia en Córdoba del director general de Enseñanza Primaria.
- 2 de mayo. Se estrena en el Gran Teatro la comedia de los hermanos Álvarez Quintero "Las de Cain".
- 25 de mayo. Se inaugura la VII Exposición Provincial de Arte y Fotografía.
- 26 de mayo.
- El torero de Villaviciosa Manuel Calero "Calerito" , toma la alternativa en Córdoba, siendo padrino Agustín Parra "Parrita" y testigo José María Martorell.
- Se inaugura el nuevo edificio de Correo y Telégrafos.
- 28 de mayo. Se pone la primera piedra de la Residencia Teniente Coronel Noreña
- 1 de junio. Un vendedor de lotería intenta suicidarse junto a la tumba de su hija, al robarle un individuo el importe de unos décimo premiados.
- 2 de junio. El Pleno Municipal aprueba la alienación de la Calle del Realejo.
- 7 de junio. Queda inaugurada la terraza de verano del Cine Magdalena.
- 9 de junio. El pleno del Ayuntamiento de Córdoba acuerda nombrar Hijo Adoptivo de Córdoba al obispo Fray Albino.
- 10 de junio. Se clausura en la Sala de Arte Municipal la exposición de pinturas del artista de ascendencia cordobesa Rafael Pellicer Galeote.
- 15 de junio. Se inaugura en la Sala de Arte Municipal la exposición de pinturas del artista cordobés Francisco Avilés Marín.
- 23 de junio. El Ayuntamiento anuncia la inminente recogida de basuras de forma mecanizada.
- 3 de julio. Se inaugura en la Sala de Arte Municipal la exposición de pinturas del artista cordobés Alfonso Ariza Moreno.
- 18 de julio. Homenaje del Colegio Salesiano al obispo Fray Albino.

- 22 de julio. El Ayuntamiento de Puente Genil realizó un homenaje a escritor y poeta Ricardo Molina Tenor.
- 26 de julio. Bendición e inauguración del Colegio del Patronato de Nuestra Señora de la Fuensanta.
- 29 de julio. Inauguración de la Policlínica de la "Obra Sindical 18 de Julio".
- 15 de agosto.
- Se cumple el Centenario de la implantación La desaparecida Verbena de la Virgen de los Faroles.
- Se inaugura el "Hogar de Reposo" para trabajadores, ubicado en finca de la sierra cordobesa llamada "La Balanzona".
- 26 de agosto. Recibio un homenaje el ilusionista cordobés Rafael Lubián López -Lubián-Lot.
- 3 de septiembre.
- Recibe un partido homenaje "Palma" guardameta del R.C.D. Córdoba.
- En Cabra recibe un homenaje el poeta Juan Soca.
- 11 de septiembre. Incendio del la factoría de conservas y jabones de Baldomero Moreno Espino.
- 13 de septiembre. El Diario Córdoba comenta la invasión de ratas que sufre la ciudad.
- 16 de septiembre. Se inaugura la Exposición Homenaje a Machaquito.
- 25 de septiembre. Visita Córdoba el embajador de la República Dominicana.
- 1 de octubre.
- Se inaugura una Blioteca Municipal en el Morabito del Campo de la Merced.
- Llegan a Córdoba un grupo de congresistas del II Congreso Internacional de Arquitectura Paisajista.
- Visita Córdoba el alcalde de Alejandría.
- 8 de octubre. Inauguración de Cuartel de la Policía Armada.
- 22 de octubre. Se anuncia el traslado a la plaza del Cristo de Gracia de la fuente situada en el Campo de San Antón.
- 31 de octubre. Visita Córdoba el Ministro de Agricultura Carlos Rein Segura.
- 15 de noviembre. Se estrena en el Palacio del Cine la película "Bambi" del productor Walt Disney.
- 23 de noviembre. Se estrena en el Palacio del Cine la película "El tercer hombre" premiada con un Oscar y 3 nominaciones al mismo
- 27 de noviembre.
- En pleno día un objeto volante atravesó el espacio de Córdoba dejando una larga estela.
- Visita Córdoba el alcalde de Lisboa.
- Aprueba el Pleno Extraordinario Municipal de Córdoba la reorganización de las Aguas Potables de la ciudad.
- Se estrena en el Cine Góngora la película "Al rojo vivo" considerada como una de las mejores cintas del cine negro.
- 5 de diciembre. Un violento vendaval azotó la ciudad quedado interrumpido el suministro eléctrico y telefónico.
- Comienza la construcción de la barriada de Cañero.
Nacimientos
-
Luis de Córdoba, cantaor
-
Isabel Flores, política
-
Emilio José, cantante
-
Fernando Sabio, pintor y poeta
-
Curro Lucena,
-
El Brujo, actor
-
Ángel Blanco, profesor y político
-
Diego Jordano, abogado
-
Escalante, entrentador de fútbol
-
Guillermo Donnay, neurocirujano
-
Roldán Nogueras, rector de la UCO
- 15 de mayo. Nace en Posadas el cantaor flamenco Luis de Córdoba.
- 13 de junio. Nace en Tudela (Navarra) la política María Isabel Flores Fernández.
- 16 de junio. Nace en Fernán Núñez el músico José Emilio López.
- 28 de agosto. Nace en Peñarroya-Pueblonuevo el pintor y poeta Fernando Sabido Sánchez.
- 1 de septiembre. Nace en Lucena el cantaor Francisco de Paula Luna Navarro.
- 10 de septiembre. Nace en Córdoba el cantaor Ángel Ordoñez.
- 19 de septiembre. Nace en Lucena el actor Rafael Álvarez, "El Brujo".
- 15 de noviembre. Nace en Hinojosa del Duque el profesor y político Ángel Blanco Moreno.
- 26 de noviembre. Nace en Córdoba el historiador Jesús Padilla González.
- 18 de diciembre. Nace en Lucena el fotógrafo Rafael Montes Gómez.
- 18 de diciembre. Nace en Córdoba el pintor Luis Morera Pérez.
- 23 de diciembre. Nace en Salamanca el jugador de fútbol Vicente del Bosque.
- Nace en Córdoba el médico Antonio Escribano Zafra.
- Nace en Córdoba el político Diego Jordano Salinas.
- Nace en Córdoba el jugador y entrenador de fútbol José Escalante Bermejo.
- Nace en Cádiz el abogado Federico Durán López.
- Nace en Valencia el neurocirujano Guillermo Donnay.
- Nace en Córdoba el catedrático y rector de la universidad de Córdoba José Manuel Roldán Nogueras.
Esta página en otros portales