Más acciones
Sin resumen de edición |
|||
Línea 127: | Línea 127: | ||
[[Category:Nacidos en 1953]] | [[Category:Nacidos en 1953]] | ||
[[Category:Fallecidos en 1953]] | [[Category:Fallecidos en 1953]] | ||
Revisión actual - 14:52 20 abr 2025
Años: | 1950 1951 1952 - 1953 - 1954 1955 1956 |
---|---|
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI |
Acontecimientos
Enero
- 14 de enero. Es aprobado el proyecto del ensanche de la carretera entre El Brillante y la Huerta de los Arcos.
- 29 de enero. Visita del Director General de Previsión.
Febrero
- 3 de febrero. El Ministerio de Obra Públicas aprueba el proyecto de enlace entre las carreteras de Madrid y Almadén en Córdoba, lo que sería posteriormente Avenida de Carlos III.
- 10 de febrero.
- La Comisión de Feria y Festejos del Ayuntamiento, restablece el Concurso de Cruces de Mayo en Córdoba.
- Por Orden Ministerial se autoriza a la Diputación Provincial de Córdoba la creación de la Caja Provincial de Ahorros de Córdoba.
- 13 de febrero. Visita Córdoba el Delegado Nacional del Frente de Juventudes.
Marzo
- 11 de marzo. Llega a Córdoba el príncipe Alfonso de Orleans que es recibido por el alcalde de la ciudad Antonio Cruz Conde.
- 14 de marzo. Comienzan los actos conmemorativos del LXXV Aniversario de la llegada a Córdoba de las Hermanas Mercedarias de la Caridad.
- 15 de marzo.
- Recibe un homenaje el matador de toros cordobés José María Martorell Navas.
- El Ayuntamiento de Córdoba adquiere la Casa de las Bulas para montar el Museo Taurino Municipal.
- 21 de marzo. Recibe un homenaje por parte del la Hermandad de la Buena Muerte el eminente cirujano Enrique Luque Ruiz.
- 30 de marzo. Se anuncia que el último Consejo de Ministros ha aprobado la construcción de un Parador de Turismo en la finca de La Arruzaba de Córdoba.
Abril
- 6 de abril. Se constituye en Córdoba la Asociación Benéfica de Cáritas.
- 7 de abril. La Comisión de Feria y Festejos del Ayuntamiento restablece el popular concurso de Cruces de Mayo en Córdoba.
- 9 de abril.
- Un toro desmadrado en el Puente Romano arremetió contra el Pianillo de la Coja propinando un varetazo al asno de arrastre del mismo.
- Llega a Córdoba el Director General de Obras Hidráulicas.
- 12 de abril. Partido homenaje al futbolista Ángel Moreno González del R.C.D. Córdoba.
- 13 de abril. Dan comienzo en Córdoba la XIII Semana Social de España.
- 18 de abril. Se produce un atraco en un céntrico comercio de comestibles, resultando una persona herida por una arma blanca.
- 21 de abril. Visita Córdoba el Ministro de Gobernación Blas Pérez González.
- 23 de abril. Se inaugura la exposición sobre la Evolución de la Ciencia Médica entre los siglos XV al XVIII.
- 28 de abril. Debut en el Gran Teatro de la artista Juanita Reina en el espectáculo "El Puerto de los amores".
- 29 de abril. Inauguración en Córdoba del Puente de San Rafael por parte del General Franco.
Mayo
- 2 de mayo. En el Teatro Duque de Rivas actúa Carmen Amaya en el espectáculo "Arte Español".
- Primer Concurso de Cruces de Mayo en Córdoba, que organiza el Ayuntamiento de Córdoba.
- 17 de mayo. Se inauguró en el Círculo de la Amistad la Exposición de Arte Contemporáneo.
- 21 de mayo. Se estrella un autobús urbano causando un muerto y veintitrés heridos, dos de ellos en estado grave.
- 23 de mayo. Se inaugura en la Sala Municipal de Arte la exposición sobre las maquetas al monumento de Manolete.
Junio
- 5 de junio. Llega a Córdoba el Capitán General de la II Región Militar para presenciar unos ejercicios militares en Cerro Muriano.
- 6 de junio. Se celebra en Córdoba la Reunión de Alcaldes de Capitales de Andalucía.
- 19 de junio. Recibió un homenaje Joaquín Gisbert Luna presidente de la Diputación Provincial de Córdoba.
- 21 de junio. Maniobras militares de la 21 División en Cerro Muriano, estuvo presente el Capitán General de la II Región Militar.
Julio
- 3 de julio. Expone en la Sala Municipal de Arte el artista asturiano Pepe Salas.
- 4 de julio. Se da la noticia de la aparición de importantes restos arqueológicos en el edificio del Ayuntamiento.
- 10 de julio. Se inaugura en la Sala Municipal de Arte la X Exposición Nacional de Fotografía de Artística de Educación y Descanso.
Agosto
- 2 de agosto. Homenaje al administrador del Diario Córdoba Tomás Zapatero García.
- 18 de agosto. Fue homenajeado Santiago Núñez entrenador del R.C.D. Córdoba.
Septiembre
- 10 de septiembre. Es homenajeado en Pozoblanco el barítono Marcos Redondo.
- 15 de septiembre. Se inaugura en la Sala Municipal de Arte una exposición del escultor Amadeo Ruiz Olmos, personaje afincado en Córdoba.
- 20 de septiembre. Se produjo un violento incendio en el Hospital Provincial, sin que hubiera desgracias personales.
- 28 de septiembre. Descarrilo de un tren entre Peñarroya-Pueblonuevo y Puertollano donde se producen seis muertos y numerosos heridos.
Octubre
- 4 de octubre. Inauguración en Córdoba del Colegio Virgen del Carmen.
- 15 de octubre. Visita Córdoba el príncipe Abdullah Alfaisal, ministro del Interior de Arabia Saudí.
- 17 de octubre. Queda inaugurada en la Sala Municipal de Arte una exposición del artista cordobés Miguel del Moral.
- 25 de octubre. Culminan los actos celebrados para conmemorar el VII Centenario de la muerte de Santa Clara de Asís.
Noviembre
- 1 de noviembre. Se clausuran en la capital las Jornadas Cordobesas de Apostolado Social promovidas por lo que fuera posteriormente Hermandades del Trabajo.
- 16 de noviembre. El boletín de la Real Academia de Córdoba hace un homenaje al poeta Guillermo Belmonte Müller con motivo del I Centenario de su nacimiento.
- 17 de noviembre. Homenaje a Rodrigo Castaño Oller director de la Escuela de Artes y Oficios Mateo Inurria, al cual se le impuso la Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.
- 21 de noviembre. El pintor cordobés Ángel López-Obrero Castiñeira expone sus obras en la Sala Municipal de Arte.
- 29 de noviembre. Homenaje al crítico taurino Marcelo Moreno "Tarik del Imperio".
Diciembre
- 12 de diciembre. En un artículo publicado por el Diario Córdoba se recuerda el I Centenario de la Casa de Maternidad en Infancia de Córdoba.
- 17 de diciembre. Se inaugura en la Sala Municipal de Arte una exposición de guadameciles de los artistas Ángel López-Obrero Castiñeira y Mercedes Miarón.
- 30 de diciembre. Se produce la muerte de 9 personas debido a la matanza clandestina de un cerdo con triquinosis en el Zumbacón.
Sin fecha
- Visita a Córdoba del Rey de Libia.
- Realización del Triunfo de San Rafael del Puente de San Rafael por José Rebollo Dicenta.
- Se inaugura el Colegio La Salle, de Córdoba, con 400 alumnos.
Nacimientos
- 14 de febrero. Nace en Fernán Núñez el pintor Jacinto Lara.
- 15 de marzo. Nace en Montemayor el político Antonio Márquez Moreno.
- 26 de diciembre. Nace en Córdoba el político Luis Martín Luna.
- Nace en Córdoba el empresario Francisco Álvarez Cano.
- Nace en León la escritora Mercedes Castro.
- Nace en Córdoba el músico Paco Expósito.
- Nace en Córdoba el sindicalista Rafael Román Asensio.
- Nace en Priego de Córdoba el escritor y profesor Rafael Requerey Ballesteros.
- Nace en Córdoba el abogado y político Ricardo Rojas Peinado.
- Nace en Peñarroya-Pueblonuevo el escritor Luis Enrique Sánchez.
- Nace en Guadalcázar el cantaor Pepe Toscano.
- Nace en Córdoba el activista medioambiental y político José Larios Martón.
-
Jacinto Lara, pintor
-
Antonio Márquez Moreno, político
-
Luis Martín Luna, político
-
Paco Expósito, músico
-
Rafael Requerey Ballesteros, profesor y escritor
-
Ricardo Rojas Peinado, político
-
Luis Enrique Sánchez, escritor
-
Pepe Toscano, cantaor
-
José Larios Martón, activista medioambiental, político
Fallecimientos
- 21 de mayo. Muere el ingeniero Benito Arana Beascoechea, director de SECEM y responsable de la construcción de la segunda Barriada de las Electromecánicas.
- Fallece el escritor Cristóbal de Castro.
Esta página en otros portales