Más acciones
m 1 revisión importada: Imported batch #24 from Cordobapedia |
|||
Línea 2: | Línea 2: | ||
==Acontecimientos== | ==Acontecimientos== | ||
=== Enero === | |||
*[[2 de enero]]. Visita a [[Córdoba]] de Manuel Fraga Iribarne, Ministro de Información y Turismo. | *[[2 de enero]]. Visita a [[Córdoba]] de Manuel Fraga Iribarne, Ministro de Información y Turismo. | ||
*[[8 de enero]]. Visita Córdoba el príncipe Alexander Romanoff primo del último Zar de Rusia. | *[[8 de enero]]. Visita Córdoba el príncipe Alexander Romanoff primo del último Zar de Rusia. | ||
*[[17 de enero]]. Visita Córdoba el Presidente de Portugal Américo Thomas. | *[[17 de enero]]. Visita Córdoba el Presidente de Portugal Américo Thomas. | ||
*[[31 de enero]]. El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Córdoba nombra al Parque Municipal como [[Parque Cruz Conde]]. | *[[31 de enero]]. El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Córdoba nombra al Parque Municipal como [[Parque Cruz Conde]]. | ||
=== Febrero === | |||
*[[2 de febrero]]. Se constituye el [[Ayuntamiento de Córdoba|Ayuntamiento]] en el [[Alcázar de los Reyes Cristianos]], procediendo a la continuación en el cargo del [[Ayuntamiento de Córdoba|alcalde]] [[Antonio Guzmán Reina]]. | *[[2 de febrero]]. Se constituye el [[Ayuntamiento de Córdoba|Ayuntamiento]] en el [[Alcázar de los Reyes Cristianos]], procediendo a la continuación en el cargo del [[Ayuntamiento de Córdoba|alcalde]] [[Antonio Guzmán Reina]]. | ||
*[[16 de febrero]]. Inauguración en [[Córdoba]] del [[Monumento a Emilio Luque]]. | *[[16 de febrero]]. Inauguración en [[Córdoba]] del [[Monumento a Emilio Luque]]. | ||
Línea 11: | Línea 15: | ||
*[[28 de febrero]]. Inauguración del Mercado de Ciudad Jardín. | *[[28 de febrero]]. Inauguración del Mercado de Ciudad Jardín. | ||
*[[29 de febrero]]. El Pleno Municipal de Córdoba aprueba el proyecto para construir un Centro Comercial en la antigua [[Plaza de Toros de los Tejares]]. | *[[29 de febrero]]. El Pleno Municipal de Córdoba aprueba el proyecto para construir un Centro Comercial en la antigua [[Plaza de Toros de los Tejares]]. | ||
=== Marzo === | |||
*[[7 de marzo]]. Homenaje al ingeniero Guillermo Briz Moreno. | *[[7 de marzo]]. Homenaje al ingeniero Guillermo Briz Moreno. | ||
*[[8 de marzo]]. Homenaje popular al director de la Banda Municipal [[Dámaso Torres García]]. | *[[8 de marzo]]. Homenaje popular al director de la Banda Municipal [[Dámaso Torres García]]. | ||
Línea 19: | Línea 25: | ||
*[[22 de marzo]]. Visita Córdoba de forma privada los Ministros del Ejercito y Marina. | *[[22 de marzo]]. Visita Córdoba de forma privada los Ministros del Ejercito y Marina. | ||
*[[31 de marzo]]. Visita Córdoba el Ministro de Educación Emilio Lora Tamayo. | *[[31 de marzo]]. Visita Córdoba el Ministro de Educación Emilio Lora Tamayo. | ||
=== Abril === | |||
*[[4 de abril]]. Espectacular incendio del factoría de Cepansa. | *[[4 de abril]]. Espectacular incendio del factoría de Cepansa. | ||
*[[11 de abril]]. Se celebró en Córdoba el [[VII Certamen Nacional de Tunas Universitarias]]. | *[[11 de abril]]. Se celebró en Córdoba el [[VII Certamen Nacional de Tunas Universitarias]]. | ||
*[[26 de abril]]. Accidente de un autobús que se dirigía al [[Estadio El Arcángel]] frente a la [[Plaza de la Cruz del Rastro]], donde mueren 11 personas tras despeñarse el automóvil al río | *[[26 de abril]]. Accidente de un autobús que se dirigía al [[Estadio El Arcángel]] frente a la [[Plaza de la Cruz del Rastro]], donde mueren 11 personas tras despeñarse el automóvil al río | ||
*[[30 de abril]]. El [[Ayuntamiento de Córdoba]] concede al [[Círculo de la Amistad]] la [[Medalla de Oro|Medalla de Oro de la ciudad de Córdoba]]. | *[[30 de abril]]. El [[Ayuntamiento de Córdoba]] concede al [[Círculo de la Amistad]] la [[Medalla de Oro|Medalla de Oro de la ciudad de Córdoba]]. | ||
=== Mayo === | |||
*[[1 de mayo]]. Descarrilo de un tren en la Estación de los Pradillo, resultaron muertos el maquinista,fogonero y dos mozos de tren heridos gravedad. | *[[1 de mayo]]. Descarrilo de un tren en la Estación de los Pradillo, resultaron muertos el maquinista,fogonero y dos mozos de tren heridos gravedad. | ||
*[[4 de mayo]]. Da comienzo en Córdoba la [[III Semana Nacional Veterinaria]]. | *[[4 de mayo]]. Da comienzo en Córdoba la [[III Semana Nacional Veterinaria]]. | ||
Línea 28: | Línea 39: | ||
*[[15 de mayo]]. Inauguración del restaurante Castillo de la Albaida. | *[[15 de mayo]]. Inauguración del restaurante Castillo de la Albaida. | ||
*[[17 de mayo]]. Culminan los acto conmemorativos del I Centenario de la fundación del [[Asilo Madre de Dios y San Rafael]]. | *[[17 de mayo]]. Culminan los acto conmemorativos del I Centenario de la fundación del [[Asilo Madre de Dios y San Rafael]]. | ||
=== Junio === | |||
*[[1 de junio]]. Se celebró el [[Círculo de la Amistad]] el Campeonato Nacional de Peinado Femenino. | *[[1 de junio]]. Se celebró el [[Círculo de la Amistad]] el Campeonato Nacional de Peinado Femenino. | ||
*[[7 de junio]]. Inauguración en [[Córdoba]] del [[Monumento a Maimónides]]. | *[[7 de junio]]. Inauguración en [[Córdoba]] del [[Monumento a Maimónides]]. | ||
Línea 33: | Línea 46: | ||
*[[19 de junio]]. Fue inaugurado el Bar-Restaurante "Los Califas" en la sierra cordobesa. | *[[19 de junio]]. Fue inaugurado el Bar-Restaurante "Los Califas" en la sierra cordobesa. | ||
*[[27 de junio]]. Se inaugura la Exposición XXV Años de Paz en el [[Círculo de la Amistad]]. | *[[27 de junio]]. Se inaugura la Exposición XXV Años de Paz en el [[Círculo de la Amistad]]. | ||
=== Julio === | |||
*[[1 de julio]]. Inauguración del "Salón Córdoba 1964" de escultura y pintura. | *[[1 de julio]]. Inauguración del "Salón Córdoba 1964" de escultura y pintura. | ||
*[[6 de julio]]. Se clausura la Exposición XXV Años de Paz España. | *[[6 de julio]]. Se clausura la Exposición XXV Años de Paz España. | ||
Línea 41: | Línea 56: | ||
*[[19 de julio]]. El buzo [[José Caballero Álvarez]] tuvo un acto heroico al salvar a un muchacho en el río [[Guadalquivir]]. | *[[19 de julio]]. El buzo [[José Caballero Álvarez]] tuvo un acto heroico al salvar a un muchacho en el río [[Guadalquivir]]. | ||
*[[22 de julio]]. El alcalde [[Antonio Guzmán Reina]] recibe un homenaje popular en el Barrio del [[Alcázar Viejo]]. | *[[22 de julio]]. El alcalde [[Antonio Guzmán Reina]] recibe un homenaje popular en el Barrio del [[Alcázar Viejo]]. | ||
=== Agosto === | |||
*[[15 de agosto]]. Comienza emitir en Córdoba la [[Emisora la Voz de Andalucia]]. | *[[15 de agosto]]. Comienza emitir en Córdoba la [[Emisora la Voz de Andalucia]]. | ||
*[[19 de agosto]]. Comienza a funcionar después de varios siglo la noria del [[Molino de la Albolafia]]. | *[[19 de agosto]]. Comienza a funcionar después de varios siglo la noria del [[Molino de la Albolafia]]. | ||
*[[24 de agosto]]. Un autobús urbano se estrella en la vía pública resultando heridos trece personas un de ella de gravedad. | *[[24 de agosto]]. Un autobús urbano se estrella en la vía pública resultando heridos trece personas un de ella de gravedad. | ||
*[[25 de agosto]]. Visita Córdoba el embajador de Pakistán en Madrid. | *[[25 de agosto]]. Visita Córdoba el embajador de Pakistán en Madrid. | ||
=== Septiembre === | |||
*[[7 de septiembre]].Visita Córdoba en embajador de Paquistán en Londres | *[[7 de septiembre]].Visita Córdoba en embajador de Paquistán en Londres | ||
*[[9 de septiembre]]. Es detenido por la Guardia Civil el "Chessman" de Córdoba, individuo que seducía a menores. | *[[9 de septiembre]]. Es detenido por la Guardia Civil el "Chessman" de Córdoba, individuo que seducía a menores. | ||
* [[25 de septiembre]]. Se constituye la [[Caja Rural de Córdoba]]. | * [[25 de septiembre]]. Se constituye la [[Caja Rural de Córdoba]]. | ||
*[[26 de septiembre]]. Visita Córdoba el Ministro del Movimiento [[José Solís Ruiz]] para asistir a la [[II Asamblea Nacional de las C.O.E.S.]]. | *[[26 de septiembre]]. Visita Córdoba el Ministro del Movimiento [[José Solís Ruiz]] para asistir a la [[II Asamblea Nacional de las C.O.E.S.]]. | ||
=== Octubre === | |||
*[[4 de octubre]]. La policía detuvo a un experimentado ladrón de escaparates llamado el "Negro". | *[[4 de octubre]]. La policía detuvo a un experimentado ladrón de escaparates llamado el "Negro". | ||
*[[18 de octubre]]. La [[Real Academia de Córdoba]] conmemoró en [[Palma del Río]] el VIII Centenario del nacimiento del místico musulmán [[Ibn Arabi]]. | *[[18 de octubre]]. La [[Real Academia de Córdoba]] conmemoró en [[Palma del Río]] el VIII Centenario del nacimiento del místico musulmán [[Ibn Arabi]]. | ||
*[[21 de octubre]]. Se celebró el V Centenario de la fundación del [[Convento de Santa Marta]] en Córdoba. | *[[21 de octubre]]. Se celebró el V Centenario de la fundación del [[Convento de Santa Marta]] en Córdoba. | ||
*[[29 de octubre]]. Recibe en Córdoba un homenaje el seleccionador del fútbol español [[José Villalonga Llorente]]. | *[[29 de octubre]]. Recibe en Córdoba un homenaje el seleccionador del fútbol español [[José Villalonga Llorente]]. | ||
=== Noviembre === | |||
*[[7 de noviembre]]. Fueron homenajeados los catedráticos de la [[Facultad de Veterinaria]], [[Francisco Castejón Calderón]] y [[Manuel Medina Blanco]]. | *[[7 de noviembre]]. Fueron homenajeados los catedráticos de la [[Facultad de Veterinaria]], [[Francisco Castejón Calderón]] y [[Manuel Medina Blanco]]. | ||
*[[12 de noviembre]]. | *[[12 de noviembre]]. | ||
Línea 71: | Línea 97: | ||
*[[28 de noviembre]]. Se inicia en el [[Círculo de la Amistad]] la IV Asamblea General de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Farmacia de Granada. | *[[28 de noviembre]]. Se inicia en el [[Círculo de la Amistad]] la IV Asamblea General de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Farmacia de Granada. | ||
*[[29 de noviembre]]. Visita [[Córdoba]] el Ministro de Industria de Turquía. | *[[29 de noviembre]]. Visita [[Córdoba]] el Ministro de Industria de Turquía. | ||
=== Diciembre === | |||
*[[2 de diciembre]]. Se inaugura el servicio telefónico en la barriada del [[Cerro Muriano]]. | *[[2 de diciembre]]. Se inaugura el servicio telefónico en la barriada del [[Cerro Muriano]]. | ||
*[[12 de diciembre]]. Se clausura el [[I Curso de Técnicos Sanitario de Empresa]]. | *[[12 de diciembre]]. Se clausura el [[I Curso de Técnicos Sanitario de Empresa]]. |
Revisión del 08:29 13 abr 2025
Años: | 1961 1962 1963 - 1964 - 1965 1966 1967 |
---|---|
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI |
Acontecimientos
Enero
- 2 de enero. Visita a Córdoba de Manuel Fraga Iribarne, Ministro de Información y Turismo.
- 8 de enero. Visita Córdoba el príncipe Alexander Romanoff primo del último Zar de Rusia.
- 17 de enero. Visita Córdoba el Presidente de Portugal Américo Thomas.
- 31 de enero. El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Córdoba nombra al Parque Municipal como Parque Cruz Conde.
Febrero
- 2 de febrero. Se constituye el Ayuntamiento en el Alcázar de los Reyes Cristianos, procediendo a la continuación en el cargo del alcalde Antonio Guzmán Reina.
- 16 de febrero. Inauguración en Córdoba del Monumento a Emilio Luque.
- 20 de febrero. Visita Córdoba en embajador de Libia.
- 28 de febrero. Inauguración del Mercado de Ciudad Jardín.
- 29 de febrero. El Pleno Municipal de Córdoba aprueba el proyecto para construir un Centro Comercial en la antigua Plaza de Toros de los Tejares.
Marzo
- 7 de marzo. Homenaje al ingeniero Guillermo Briz Moreno.
- 8 de marzo. Homenaje popular al director de la Banda Municipal Dámaso Torres García.
- 10 de marzo. Detienen a un estafador por uso indebido de sotana sacerdotal.
- 13 de marzo. Visita Córdoba el ministro de Información y Turismo de Marruecos.
- 16 de marzo. Visita a Córdoba del Ministro de Información marroquí.
- 15 de marzo. Se celebró en Teatro Góngora un acto con motivo del IV Centenario de la fundación del Seminario de San Pelagio de Córdoba.
- 22 de marzo. Visita Córdoba de forma privada los Ministros del Ejercito y Marina.
- 31 de marzo. Visita Córdoba el Ministro de Educación Emilio Lora Tamayo.
Abril
- 4 de abril. Espectacular incendio del factoría de Cepansa.
- 11 de abril. Se celebró en Córdoba el VII Certamen Nacional de Tunas Universitarias.
- 26 de abril. Accidente de un autobús que se dirigía al Estadio El Arcángel frente a la Plaza de la Cruz del Rastro, donde mueren 11 personas tras despeñarse el automóvil al río
- 30 de abril. El Ayuntamiento de Córdoba concede al Círculo de la Amistad la Medalla de Oro de la ciudad de Córdoba.
Mayo
- 1 de mayo. Descarrilo de un tren en la Estación de los Pradillo, resultaron muertos el maquinista,fogonero y dos mozos de tren heridos gravedad.
- 4 de mayo. Da comienzo en Córdoba la III Semana Nacional Veterinaria.
- 6 de mayo Homenaje a Rafael Castejón y Martínez de Arizala en el que se le impuso la Medalla de Oro de la Sociedad Veterinaria de Zootecnia.
- 15 de mayo. Inauguración del restaurante Castillo de la Albaida.
- 17 de mayo. Culminan los acto conmemorativos del I Centenario de la fundación del Asilo Madre de Dios y San Rafael.
Junio
- 1 de junio. Se celebró el Círculo de la Amistad el Campeonato Nacional de Peinado Femenino.
- 7 de junio. Inauguración en Córdoba del Monumento a Maimónides.
- 12 de junio. La Casa de Córdoba en Madrid dio un homenaje a Marcos Redondo.
- 19 de junio. Fue inaugurado el Bar-Restaurante "Los Califas" en la sierra cordobesa.
- 27 de junio. Se inaugura la Exposición XXV Años de Paz en el Círculo de la Amistad.
Julio
- 1 de julio. Inauguración del "Salón Córdoba 1964" de escultura y pintura.
- 6 de julio. Se clausura la Exposición XXV Años de Paz España.
- 15 de julio.
- Se le concede al profesor y académico Rafael Castejón y Martínez de Arizala la Encomienda con Placa de la Orden de Alfonso X el Sabio.
- Al presidente de la Diputación de Córdoba Antonio Cruz Conde se le concede la Medalla de Oro al Mérito Turístico.
- 16 de julio. Se produce un importante incendio en la factoría de CEPANSA con cuantiosas perdidas.
- 19 de julio. El buzo José Caballero Álvarez tuvo un acto heroico al salvar a un muchacho en el río Guadalquivir.
- 22 de julio. El alcalde Antonio Guzmán Reina recibe un homenaje popular en el Barrio del Alcázar Viejo.
Agosto
- 15 de agosto. Comienza emitir en Córdoba la Emisora la Voz de Andalucia.
- 19 de agosto. Comienza a funcionar después de varios siglo la noria del Molino de la Albolafia.
- 24 de agosto. Un autobús urbano se estrella en la vía pública resultando heridos trece personas un de ella de gravedad.
- 25 de agosto. Visita Córdoba el embajador de Pakistán en Madrid.
Septiembre
- 7 de septiembre.Visita Córdoba en embajador de Paquistán en Londres
- 9 de septiembre. Es detenido por la Guardia Civil el "Chessman" de Córdoba, individuo que seducía a menores.
- 25 de septiembre. Se constituye la Caja Rural de Córdoba.
- 26 de septiembre. Visita Córdoba el Ministro del Movimiento José Solís Ruiz para asistir a la II Asamblea Nacional de las C.O.E.S..
Octubre
- 4 de octubre. La policía detuvo a un experimentado ladrón de escaparates llamado el "Negro".
- 18 de octubre. La Real Academia de Córdoba conmemoró en Palma del Río el VIII Centenario del nacimiento del místico musulmán Ibn Arabi.
- 21 de octubre. Se celebró el V Centenario de la fundación del Convento de Santa Marta en Córdoba.
- 29 de octubre. Recibe en Córdoba un homenaje el seleccionador del fútbol español José Villalonga Llorente.
Noviembre
- 7 de noviembre. Fueron homenajeados los catedráticos de la Facultad de Veterinaria, Francisco Castejón Calderón y Manuel Medina Blanco.
- 12 de noviembre.
- La policía detiene a los componentes de una importante banda de ladrones de joyas.
- Visita Cerro Muriano el Capitán General de la II Región Militar para presencias unos ejercicios tácticos.
- 14 de noviembre. Llega a Córdoba la peregrinación que porta la imagen de la Virgen de África.
- 15 de noviembre. Celebración en el Estadio El Arcángel de un partido de fútbol internacional entre las selecciones "B" de España y Portugal.
- 16 de noviembre. En el Salón de Exposiciones de la Caja Provincial de Córdoba, se abre una exposición homenaje por el IV Centenario de la Muerte de Miguel Ángel.
- 15 de noviembre.
- Celebración en el Estadio El Arcángel de un partido de fútbol internacional entre las selecciones "B" de España y Portugal.
- Se le concede la Cruz de Primera Clase de Orden Civil Beneficencia a la boenense Julia de Prado Santaella.
- 20 de noviembre. Llega a Córdoba el Presidente de Portugal Américo Thomas.
- 21 de noviembre.
- Se registró un importante incendio en la factoría algodonera de la Cooperativa Agrícola Cordobesa.
- Se inauguran el Córdoba el Servicio Técnico de la Casa Renault.
- 25 de noviembre. Recibe un homenaje el locutor Matías Prats Cañete por parte de la Casa de Córdoba en Madrid.
- 27 de noviembre. Se clausuran XXV Semana Impacto organizadas por las mujeres de A.C.
- 28 de noviembre. Se inicia en el Círculo de la Amistad la IV Asamblea General de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Farmacia de Granada.
- 29 de noviembre. Visita Córdoba el Ministro de Industria de Turquía.
Diciembre
- 2 de diciembre. Se inaugura el servicio telefónico en la barriada del Cerro Muriano.
- 12 de diciembre. Se clausura el I Curso de Técnicos Sanitario de Empresa.
- 15 de diciembre. Estancia en Córdoba del Ministro de Información y Turismo Manuel Fraga Ibarne.
- 16 de diciembre. Visita Córdoba el Ministro del Ejercito Camilo Menéndez Tolosa.
- 18 de diciembre.
- Se le impone el Potro de Oro al locutor Matías Prats Cañete.
- Se le impuso una corona a la María Santísima de la Esperanza (Córdoba).
- 29 de diciembre. El Ayuntamiento de Córdoba en Sesión PleNAria aprueba erigir una estatua a Luis de Góngora.
- Diciembre. El Ministerio de Educación otorga validez universitaria a los estudios realizados en
ETEA, adscrita entonces a la Universidad de Madrid.
- 30 de diciembre. En la localidad de La Carlota, en la sucursal del Monte de Piedad fue sustraída la caja fuerte.
Nacimientos
- 20 de julio. Nace en Córdoba la política Carmen Sousa Cabrera
- 10 de septiembre. Nace en Guadalajara el compositor Arión Alonso
- 3 de diciembre. Nace en Córdoba el entrenador de fútbol José Murcia González.
- Nace en Córdoba la poeta Isabel Pérez Montalbán.
- Nace en Córdoba el cantante, cantaor, guitarrista, productor y compositor Manuel Ruiz "Queco".
- Nace en Córdoba el profesor de Literatura Española de la Universidad de Córdoba Joaquín Roses Lozano.
Fallecimientos
- 8 de febrero. Fallece en San José de Costa Rica el historiador, político y profesor de Instituto y de la Universidad de Sevilla Antonio Jaén Morente.
- 9 de marzo. Fallece en Madrid el escultor José Capuz.
- 11 de abril. Fallece en accidente de circulación en Córdoba el ex-novillero José Moreno Corpas -Pepín Moreno-.
- 27 de junio. Muere en Pozoblanco el empresario Eusebio Salamanca Fernández.
- 29 de agosto. Muere en Villanueva del Duque la religiosa María Josefa Fernández Benítez.
- 26 de octubre. Fallece en Córdoba Rafael Bejarano Martínez "Pataterillo Chico"
- 1 de noviembre. Muere en Córdoba el compositor Ramón Medina.
Esta página en otros portales