14 abr 2025
- 08:4008:40 14 abr 2025 Incendio del convento de la Merced (1978) (hist. | editar) [7091 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «El '''incendio de la iglesia de la Merced''' fue un suceso acaecido en Córdoba la madrugada del 29 de enero de 1978 que destruyó gran parte del templo, incluyendo importantes obras de arte barroco, y que conmocionó a la ciudad. La iglesia forma parte del conjunto del Palacio de la Merced, entonces y actualmente sede de la Diputación de Córdoba. == El incendio == Alrededor de las cuatro y media de la madrugada del domingo 29 de enero de …»)
- 08:3108:31 14 abr 2025 Juan García "Niño de Hierro" (hist. | editar) [4210 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Juan García Ruiz''' (Puente Genil, 1899 - Puente Genil, 1987), conocido artísticamente como '''Niño de Hierro''', fue un cantaor flamenco cordobés. == Biografía == Nacido y fallecido en Puente Genil<ref name="cflamenca">Ficha de Niño de Hierro en Cordobaflamenca.com. Consultado el 17 de diciembre de 2024.</ref><ref name="bne">Ficha de Niño de Hierro en Datos.bne.es. Consultado el 17 de diciembre de 2024.</ref><ref name="festi…») Etiqueta: Edición visual
- 08:1308:13 14 abr 2025 Pablo López Carmona (hist. | editar) [4150 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Pablo López Carmona''' (Córdoba, 1980) es un empresario cordobés, conocido principalmente por ser cofundador y CEO de la marca de moda masculina SILBON. == Biografía == Nacido en Córdoba en 1980<ref name="modaes">López, Pablo. [https://www.modaes.com/back-stage/pablo-lopez-silbon-veo-a-pocos-ceos-muy-metidos-en-el-producto-y-al-final-vendemos-ropa "Veo a pocos CEOs muy metidos en el producto y al final vendemos ropa"]. ''Moda.es''. Public…») Etiqueta: Edición visual
- 07:4007:40 14 abr 2025 Diego de Aguilar y de Córdoba (hist. | editar) [6812 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Diego de Aguilar y Córdoba''' (nacido en Córdoba c. 1546 – fallecido en Huánuco (Perú), 1631) fue un escritor, cronista, militar, minero y corregidor español natural de Córdoba. Desarrolló gran parte de su carrera administrativa y literaria en el Virreinato del Perú durante el Siglo XVI y principios del Siglo XVII. Es conocido principalmente por su obra ''El Marañ…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 07:2207:22 14 abr 2025 Dolores Porras Ayllón (hist. | editar) [5822 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Dolores Porras Ayllón''' (Pedro Abad, ''c.'' 1846 - Valladolid, 6 de enero de 1916), conocida en la vida religiosa como '''Madre Pilar''', fue una religiosa española, hermana de Santa Rafaela María Porras y Ayllón y figura fundamental en la fundación y desarrollo de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. == Biografía == Nacida en Pedro Abad…») Etiqueta: Edición visual
- 07:0907:09 14 abr 2025 Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús (hist. | editar) [6084 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «La '''Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús''' (en latín: ''Congregatio Ancillae Cordis Iesu''), comúnmente conocidas como '''Esclavas del Sagrado Corazón''', es un instituto religioso católico femenino de derecho pontificio. Sus miembros posponen a sus nombres las siglas '''A.C.I.'''<ref name="WikiCongregacion">[https://es.wikipedia.org/wiki/Esclavas_del_Sagrado_Coraz%C3%B3n_de_Jes%C3%BAs Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón d…») Etiqueta: Edición visual
13 abr 2025
- 21:5421:54 13 abr 2025 Juan José Vázquez Lesmes (hist. | editar) [2311 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Juan José Vázquez Lesmes''' (San Sebastián de los Ballesteros, 1930 - Córdoba, septiembre de 2014) fue un maestro, profesor, académico y defensor del patrimonio histórico cordobés. Nacido en San Sebastián de los Ballesteros,<ref name="DCordoba">"Juan José Vázquez, académico". Diario Córdoba, 16 de septiembre de 2014. Consultado el 13 de abril de 2025.</ref> desarrolló su carrera profesional como maestro de Primaria y profes…»)
- 21:2621:26 13 abr 2025 Paulino Martínez (hist. | editar) [3541 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Paulino Martínez Martínez''', conocido como '''Paulino Martínez''' (San Pedro Castañero, León, 27 de mayo de 1939 - Madrid, 8 de enero de 2025) fue un futbolista español que se desempeñaba como centrocampista. Es especialmente recordado por su etapa en el Córdoba Club de Fútbol, donde fue una pieza clave en la consecución del primer ascenso del club a Primera División en 1962<ref name="DC8Ene25">Adiós a Paulino Martínez, uno de…») Etiqueta: Edición visual
- 21:1821:18 13 abr 2025 María Dolores Luque-Romero (hist. | editar) [3083 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''María Dolores Luque-Romero López''' (f. Montilla, 15 de enero de 2025) fue una empresaria y matriarca del Lagar Los Raigones, ubicado en la Sierra de Montilla.<ref name="DC"/> <ref name="MD"/> Dedicó su vida, junto a su familia, a la elaboración de vinos y aceites de oliva virgen extra bajo la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles. == Biografía == Viuda de Santiago Jiménez Panadero, fallecido el 18 de noviembre de…») Etiqueta: Edición visual
- 21:0821:08 13 abr 2025 José Manuel González Porras (hist. | editar) [5163 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''José Manuel González Porras''' (Peñarroya-Pueblonuevo, 20 de marzo de 1934 - Córdoba, 18 de enero de 2025)<ref name="catedraticos"/><ref name="diario"/> fue un jurista y catedrático de Derecho Civil español, vinculado principalmente a la Universidad de Córdoba (UCO) y a la Diócesis de Córdoba. == Biografía y Formación == Nacido en Peñarroya-Pueblonuevo el 20 de marzo de 1934<ref name="catedraticos"/>, era…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 21:0221:02 13 abr 2025 Manuel Medina Rompinelli (hist. | editar) [2459 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «''Manuel Medina Rompinelli''' (*Puente Genil, 1937 - †Puente Genil, 20 de enero de 2025) fue un político y empresario pontanés, considerado una figura clave de la Transición en Puente Genil. Falleció a los 87 años de edad tras una enfermedad<ref name="DC20250121"/>. == Biografía == Destacó en los inicios de la democracia post-franquista en la localidad. Fue candidato por Alianza Popular en las primeras elecciones…») Etiqueta: Edición visual
- 20:5520:55 13 abr 2025 Julio García García (hist. | editar) [4847 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Julián García García''' (Sabariego, Alcaudete, 1930 - Cabra, 27 de enero de 2025) fue un profesor, filólogo, historiador y arqueólogo español, Cronista Oficial de la ciudad de Cabra y miembro numerario de la Real Academia de Córdoba.<ref name="DiarioCordoba">Fallece el profesor Julián García García, cronista oficial de Cabra. Diario Córdoba, 27 de enero de 2025. Consultado el 13 de abril de 2025.</ref><ref name="Dialne…») Etiqueta: Edición visual
- 20:4820:48 13 abr 2025 Paco Dorado (hist. | editar) [6670 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Okay, aquí tienes el borrador del artículo para Cordobapedia sobre Paco Dorado, siguiendo tus indicaciones: '''Francisco Dorado Rodríguez''' ( Los Molares, Sevilla, 18 de noviembre de 1948 - Sevilla, 4 de febrero de 2025), conocido popularmente como '''Paco Dorado''' o '''Comandante Dorado''', fue un destacado apoderado y empresario taurino español, figura relevante en el mundo del toro durante las últimas décadas del siglo XX y las…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 20:4320:43 13 abr 2025 Rosario González Puentes (hist. | editar) [5856 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Rosario González Puentes''' ( Pedro Abad, ca. 1958 - Pedro Abad, febrero de 2025) fue una escritora, investigadora y Cronista Oficial de su localidad natal, Pedro Abad<ref name="obituario"/>. Dedicó gran parte de su vida a la investigación y difusión de la historia, cultura y tradiciones de su pueblo y de la comarca del Alto Guadalquivir<ref name="obituario"/>. == Bio…») Etiqueta: Edición visual
- 20:3520:35 13 abr 2025 Juan Rizos (hist. | editar) [3847 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con « '''Julio Rizos''' (ca. 1946 - Córdoba, marzo de 2025) fue un empresario hotelero español, originario de Villafranca de Córdoba, conocido principalmente por ser el fundador, junto a su esposa Elena Espinosa, del Hotel Averroes en Córdoba<ref name="fallece"/> <ref name="aniv"/>. == Biografía y Trayectoria == Nacido en Villafranca de Córdoba, Julio Rizos fue descrito como un "emprendedor por naturaleza"<ref name="fallece"/>…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 20:2520:25 13 abr 2025 Francisco Baena "Frasquito" (hist. | editar) [3027 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con « {{ORDENAR:Frasquito}} Categoría:Nacidos en Puente Genil Categoría:Fallecidos en 2025 Categoría:Cantaores del siglo XX Categoría:Nacidos en 1938 '''Francisco Baena Diéguez''', conocido artísticamente como '''Frasquito''', (Puente Genil, 1938 - Puente Genil, 27 de marzo de 2025) fue un destacado cantaor flamenco y saetero español, considerado un maestro de las saetas en su localidad natal<ref name="DCordoba"…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 20:1920:19 13 abr 2025 Pastelería Manolo Aguilar (hist. | editar) [6507 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «¡Excelente! Aquí tienes una propuesta de artículo para Cordobapedia sobre la Pastelería Manuel Aguilar, siguiendo las directrices indicadas: '''Pastelería Manuel Aguilar''' es un emblemático establecimiento de repostería ubicado en Montilla, fundado en 1886 por Manuel Aguilar Espejo. Con más de un siglo de historia, es un referente de la gastronomía cordobesa y montillana, gestionado por la misma familia a lo largo de cuatro generaci…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 07:4807:48 13 abr 2025 Teodosio Sánchez de Rueda (hist. | editar) [3571 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Teodosio Sánchez de Rueda''' (Granada, 1676-Granada, 1730) fue un retablista y escultor barroco que trabajó principalmente en Córdoba. == Biografía == Teodosio nació en Granada durante los primeros días del año 1676 y fue bautizado el 21 de enero de ese año en la iglesia de San Juan de los Reyes, siendo sus progenitores Simón Sánchez de la Torre, natural de Toledo, y Josefa de Rueda Rico, granadina. A finales del siglo XVII abandonó su ciudad natal y se…») Etiqueta: Edición visual
- 07:3907:39 13 abr 2025 Capilla de San Sebastián (hist. | editar) [1083 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «La Capilla de San Sebastián perteneciente al antiguo Hospital de San Sebastián, es una '''capilla de estilo gótico-flamígero''' rica en decoración plateresca y obra de Hernán Ruiz I, quien también realizó la fachada en 1514. Sus muros son de piedra y columnas de ladrillo con arcos peraltados en planta baja y rebajados en planta alta. La organización del mismo se realiza en torno a los patios. La capilla del antiguo hospital alberga una planta rec…») Etiqueta: Edición visual
- 07:1307:13 13 abr 2025 Hermandades de Córdoba por número de hermanos, cortejo, costaleros y pasos (hist. | editar) [6328 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Si hablamos de '''número de hermanos''', la hermandad de Los Dolores (Viernes Santo) se erige como la más numerosa con una diferencia abrumadora, alcanzando los 2.500 hermanos. Esta cifra la sitúa muy por delante de la segunda en este ranking, La Paz y Esperanza (Miércoles Santo), que cuenta con 1.865 hermanos, consolidándose también como una de las grandes potencias. Les siguen de cerca cofradías como La Esperanza del Domingo de Ramos (1.445), El Caído del Ju…»)
- 07:1007:10 13 abr 2025 Listado de calles donde pasan procesiones en Semana Santa 2025 (hist. | editar) [50 118 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Listado de calles '''no exhaustiva''' por las que pasan pasos en Semana Santa: {| class="wikitable sortable" |+ Procesiones de la Semana Santa de Córdoba por Calle (Basado en horarios 2025 estimados) |- ! Calle !! Hermandad !! Fecha !! Día !! Hora Aprox |- | Alfonso XII || La Borriquita || 13-Apr-2025 || Domingo de Ramos || 10:30 |- | Alfonso XII || La Merced || 14-Apr-2025 || Lunes Santo…»)
- 06:4806:48 13 abr 2025 Iglesias desde donde salen pasos en Semana Santa (hist. | editar) [5741 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Relación de iglesias desde donde se procesiona: {| class="wikitable sortable" |+ Iglesias de Salida, Hermandades y Día de Procesión (Semana Santa Córdoba 2025) |- ! Iglesia de Salida !! Hermandad !! Día |- | Basílica de San Pedro || Misericordia || Miércoles Santo |- | Basílica del Juramento de San Rafael || Hermandad Universitaria (C…»)
- 06:4706:47 13 abr 2025 Hermanos mayores de cofradías de Córdoba (2025) (hist. | editar) [4648 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «{| class="wikitable sortable" |+ Hermanos Mayores de las Hermandades (Haz clic en las cabeceras para ordenar) |- ! Hermandad !! Hermano Mayor !! Fecha Elección/Inicio Mandato |- | Entrada Triunfal || Víctor Martínez Pozo || data-sort-value="20240924" | 24 de septiembre de 2024 |- | Las Penas || Rafael Francisco Moreno || data-sort-value="20230116" | 16 de enero de 2023 |- | El Rescatado || Miguel Angel Lopera Arias || data-so…»)
- 06:4506:45 13 abr 2025 El cambio en la Carrera Oficial de la Semana Santa de Córdoba (hist. | editar) [7800 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''La Carrera Oficial''' de la Semana Santa de Córdoba es el itinerario común y obligatorio que deben seguir todas las hermandades y cofradías durante su Estación de Penitencia. En el año 2017, este recorrido experimentó una transformación significativa, trasladándose desde el eje Plaza de las Tendillas-Calle Claudio Marcelo al entorno de la Mezquita-Catedral de Córdoba. El nuevo recorrido implementado en […»)
- 06:3906:39 13 abr 2025 Contacto (hist. | editar) [558 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Si desea ponerse en contacto con nosotros escríbanos a '''aromeo@gmail.com'''») Etiqueta: Edición visual
12 abr 2025
- 21:3221:32 12 abr 2025 Lonjas Municipales (hist. | editar) [3520 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Las '''Lonjas Municipales de Contratación de Frutas, Verduras y Pescados''' fueron unas instalaciones destinadas al comercio mayorista de dichos productos en Córdoba. Estaban ubicadas en la Carretera de la Fuensanta y fueron inauguradas oficialmente el 24 de mayo de 1954.<ref>Diario Córdoba. 25 de mayo de 1954. Página 5.</ref> Su objetivo era mejorar y centralizar el abastecimiento de estos alimentos a la ciudad. == Inaug…») Etiqueta: Edición visual
- 21:2321:23 12 abr 2025 Mercados municipales de Córdoba (hist. | editar) [5278 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Mercacórdoba''' es la sociedad gestora de la unidad alimentaria de Córdoba, un moderno centro logístico agroalimentario mayorista. Se constituyó en 1987 fruto de un acuerdo entre el Ayuntamiento de Córdoba y la empresa nacional MERCASA, con el objetivo de modernizar la distribución comercial mayorista de alimentación en la ciudad y su área de influencia.<ref>Información proporcionada por Mercacórdoba.</ref> == Antecedentes == La creación…») Etiqueta: Edición visual
- 20:0420:04 12 abr 2025 Caño de la Escarabita (hist. | editar) [12 082 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «El '''Caño de Escarabita''' y la '''Fuente del Elefante''' son dos elementos de gran interés natural, histórico y cultural situados en la zona de Santa María de Trassierra, en la Sierra de Córdoba. Su importancia se acrecienta por su vinculación con el antiguo abastecimiento de agua a Medina Azahara y a la propia Córdoba a través del Acueducto de Valdepuentes.<ref>Recio Espejo, J.M. y Aniceto López Fernánde…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 19:5419:54 12 abr 2025 Higar Novias (hist. | editar) [2458 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Grupo HigarNovias''' es una empresa familiar fundada en 1980 en la localidad de Fuente Palmera (Córdoba), dedicada al diseño y confección de moda nupcial y de ceremonia.<ref>Información proporcionada por la empresa HigarNovias.</ref> Es una de las firmas líderes del sector en España y un referente en su localidad de origen, conocida como «El Pueblo de las Novias».<ref>Información proporcionada por la empresa HigarNovias.</ref> == Orígenes…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 17:2817:28 12 abr 2025 Federación Provincial de Peñas Flamencas (hist. | editar) [4519 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «La '''Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba''' es una entidad asociativa registrada oficialmente el 16 de marzo de 1990<ref name="webfed"/> que agrupa a diversas peñas flamencas de la provincia de Córdoba. Su principal finalidad es la divulgación del flamenco y la promoción de la cultura cordobesa a través de este arte. == Historia == La Federación quedó inscrita formalmente en el Registro de Asociaciones de …»)
- 17:2017:20 12 abr 2025 María del Mar Delgado Serrano (hist. | editar) [5742 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «{{DEFAULTSORT:Delgado Serrano, María del Mar}} '''María del Mar Delgado Serrano''' es una investigadora y catedrática de la Universidad de Córdoba (UCO) nacida en Fernán Núñez. Destaca por su trabajo en áreas como la sostenibilidad, el desarrollo rural, la gobernanza y la bioeconomía, con un fuerte enfoque internacional. Ha recibido importantes reconocimientos como la Medalla de la Orden del Mérito Civil en 2021 y fue nombrad…»)
- 16:5016:50 12 abr 2025 Rafael Castiñeira Guzmán (hist. | editar) [242 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Rafael Castiñeira Guzmán''', funcionario y teniente de alcalde de Córdoba. Fue Jefe Administrativo del Patrimonio Forestal del Estado en Córdoba en los años 60. {{esbozo}}»)
- 13:0613:06 12 abr 2025 Unión Industrial Cordobesa (hist. | editar) [6035 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con « La '''Unión Industrial Cordobesa''' fue una Sociedad Anónima constituida en Córdoba en el año 1912. Su objeto social era la fabricación y venta de gaseosas y agua de seltz.<ref>Diario de Córdoba. 17 de octubre de 1912. ''Nueva Sociedad''.</ref> == Constitución == La escritura de constitución de la sociedad fue firmada ante el notario Alberto de Torres e Illescas hacia octubre de 1912. El propósito de la empresa era dedicarse…») Etiqueta: Edición visual
- 12:5212:52 12 abr 2025 Antonio Fernández Monterrubio (hist. | editar) [4305 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Antonio Fernández Monterrubio''' es un directivo español con una extensa trayectoria en la gestión de entidades deportivas, especialmente clubes de fútbol profesional. Desde junio de 2023, ocupa el cargo de Consejero Delegado (CEO) del Córdoba Club de Fútbol.<ref name="cv">Información extraída del perfil profesional de Antonio Fernández Monterrubio.</ref> == Trayectoria Profesional == Antes de su llegada al Córdoba Club de Fútbol, Ferná…») Etiqueta: Edición visual
- 12:3712:37 12 abr 2025 El proyecto de desmontaje de la Catedral de la Mezquita (hist. | editar) [6709 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «El '''Proyecto de Desmontaje de la Catedral de la Mezquita''' se refiere a una serie de iniciativas, la más notable de ellas impulsada a principios de la década de 1970 por el arquitecto y entonces Director General de Arquitectura del Estado, Rafael de la Hoz Arderius, que buscaban separar la estructura de la catedral cristiana del siglo XVI del espacio original de la Mezquita de Córdoba. Aunque la idea no era nueva, el…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 10:2910:29 12 abr 2025 Rafael de la Torre Brieva (hist. | editar) [6329 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Rafael de la Torre Brieva''' (Córdoba, 1870 - Córdoba, 20 de agosto de 1937) fue un músico, compositor y director de banda español, conocido principalmente por dirigir la Banda Municipal de Córdoba en dos periodos (1903-1907 y 1913-c.1921).<ref>Blog Pasión por Montoro. [https://pasionpormontoro.blogspot.com/2013/08/biografia-de-rafael-de-la-torre-brieva.html Biografía de Rafael de la Torre Brieva]. Consultado el [fecha…») Etiqueta: Edición visual
- 09:5209:52 12 abr 2025 Los cementerios (Notas cordobesas) (hist. | editar) [17 751 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «A continuación se transcribe un fragmento de ''Notas Cordobesas'' de Ricardo de Montis Romero sobre los cementerios de Córdoba:<ref>Texto extraído de ''Notas Cordobesas'' de Ricardo de Montis Romero.</ref> :''La modestia de los cordobeses, enemigos de falsas ostentaciones, se revela en sus cementerios. No hay en ellos túmulos suntuosos que suelen ser obra, más que de la piedad y del afecto, de la vanidad y del org…») Etiqueta: Edición visual
- 09:4409:44 12 abr 2025 Don Agustín Moreno (Notas cordobesas) (hist. | editar) [18 536 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «A continuación se transcribe un fragmento de ''Notas Cordobesas'' de Ricardo de Montis Romero sobre Don Agustín Moreno:<ref>Texto extraído de ''Notas Cordobesas'' de Ricardo de Montis Romero.</ref> :''Una de las figuras cordobesas más notables del siglo XIX fue el sabio y virtuoso sacerdote don Agustín Moreno Ramírez; no hemos de dejar, por tanto, de dedicarle algunas notas en este libro.'' :''Apesar [sic] de que, hasta sus más í…»)
- 09:3809:38 12 abr 2025 La seda (Notas cordobesas) (hist. | editar) [7452 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «A continuación se transcribe un fragmento de ''Notas Cordobesas'' de Ricardo de Montis Romero sobre la industria de la seda en Córdoba:<ref>Texto extraído de ''Notas Cordobesas'' de Ricardo de Montis Romero.</ref> :''Una de las industrias más antiguas de Córdoba, de mayor importancia y que han desaparecido por completo fué la de la seda.'' :''Al tratar de ella vienen á la memoria recuerdos gratísimos del pasado, del solar de nuestros mayores, con…»)
- 09:3309:33 12 abr 2025 Plaza de Capuchinos (Notas cordobesas) (hist. | editar) [15 016 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «:''Es uno de los lugares más típicos de nuestra ciudad y que mejor evocan los recuerdos del pasado; si alguien osara despojarlo de su carácter merecería la pena que un gran rey declaró que hubiera impuesto á los autores de las monstruosidades realizadas en la Mezquita cordobesa para convertirla en templo cristiano.<ref>Texto extraído de ''Notas Cordobesas'' de Ricardo de Montis Romero.</ref>'' :''Ese paraje ha…»)
- 09:2109:21 12 abr 2025 Feria de Nuestra Señora de la Salud de 1990 (hist. | editar) [3831 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «marco|centro|Casetas de la feria de 1990 <code>A continuación se muestra una tabla con las casetas instaladas en la <nowiki>Feria de Nuestra Señora de la Salud</nowiki> del año <nowiki>1990</nowiki>, con su número de ubicación, nombre y superficie.</code> <code> {| class="wikitable sortable" |+Casetas de la Feria de Nuestra Señora de la Salud <nowiki>1990…»)
- 09:1709:17 12 abr 2025 Matías el del Queso (Notas cordobesas) (hist. | editar) [5522 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con « :''Era paisano del Hidalgo Caballero, aunque su figura más tuviese de la de Sancho que de la de Don Quijote; sin embargo pasó la mayor parte de su vida en Córdoba y gozaba en nuestra población de una popularidad que de seguro envidiarían muchos grandes hombres.'' :''¿Quién no conoció á '''Matías'''? Bajito de cuerpo, rechoncho, coloradote, vistiendo invariablemente blusa y pantalón de tela azul, faja negra mal liada al cuerpo y sombrero también negr…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 09:1309:13 12 abr 2025 Botineros y zapateros (Notas cordobesas) (hist. | editar) [11 834 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «¡De acuerdo! Aquí tienes la transcripción del texto de Ricardo de Montis sobre los botineros y zapateros, siguiendo las directrices para Cordobapedia (indentado, en cursiva, con enlaces internos y categorías): :''Un gremio netamente cordobés, que tuvo verdadera importancia y desapareció hace ya muchos años, fue el de los botineros.'' :''Dedicábase sólo á la confección de botines, de aquellas botas abiertas, llenas de labores y co…»)
- 09:0809:08 12 abr 2025 Conversaciones de Ultratumba (Notas cordobesas) (hist. | editar) [8904 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «:''No se alarme algún lector creyendo que voy á tratar de espiritismo; las teorías de Allan Kardec no han logrado, hasta ahora, producirme más que risa.'' :''Unicamente me propongo contar dos sucesos graciosísimos que ocurrieron hace ya muchos años en Córdoba, los cuales demuestran la ignorancia supina de algunos hombres.'' :''Entre los innumerables arrieros que antíguamente tran portaban [sic] el trigo y la harina, en corpulentos burros, des…»)
- 09:0409:04 12 abr 2025 La Plaza de Toros (Notas cordobesas) (hist. | editar) [12 680 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Plaza de Toros de Córdoba (Notas Históricas según Ricardo de Montis)''' ''Como Córdoba siempre ha sido cuna de famosos toreros, juzgamos oportuno dedicar unas notas á su Plaza de toros, que inspira profundo respeto á todos los lidiadores acaso por la poca frecuencia con que trabajan en ella: quizá porque les evoca el recuerdo de las grandes figuras del arte de Montes.'' ''Las primeras corri…»)
- 08:5408:54 12 abr 2025 Don Julio Degayón (Notas cordobesas) (hist. | editar) [6998 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con « ''Aunque no vió la luz primera en la ciudad de la Mezquita era un cordobés neto y merece, por tanto, figurar en estas Notas. ''Don Julio Degayón nació en Sevilla y estudió la pintura en la Academia de don Manuel Barrón y en la de Bellas Artes de Santa Isabel de dicha capital.'' ''En el año 1865 trasladó su residencia á Córdoba y aquí permaneció el resto de su vida, desempeñando primero una clase en la desaparecida Escuela provincial de Bellas Artes y d…»)
- 08:4908:49 12 abr 2025 Julio Degayón Baus (hist. | editar) [6214 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Julio Degayón Baus''' (Sevilla, 1841 - Córdoba, 5 de febrero de 1911) fue un pintor y profesor español, que aunque nacido en Sevilla, desarrolló la mayor parte de su vida y carrera en Córdoba, siendo considerado por cronistas como Ricardo de Montis un "cordobés neto"<ref name="MontisDegayon">Montis Romero, Ricardo de. ''Notas Cordobesas (Recuerdos del pasado)''. Volumen II.</ref>. Montis, en sus notas, utiliza…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 08:3708:37 12 abr 2025 Tahonas del siglo XIX (hist. | editar) [6927 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «El pan de Córdoba ha gozado históricamente de gran fama por su calidad, comparable según cronistas como Ricardo de Montis a la de otros lugares renombrados. Las antiguas tahonas cordobesas, muy diferentes a las panaderías actuales, también participaron de esa reputación, dejando su huella en el nomenclátor de la ciudad con calles como Horno del Cristo, del Veinticuatro,…») Etiqueta: Edición visual
11 abr 2025
- 23:2823:28 11 abr 2025 Procedimiento en caso de lluvia durante la Semana Santa de Córdoba (hist. | editar) [3058 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «Ante la posibilidad de precipitaciones durante las jornadas de Semana Santa, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba aprobó en 2025 un protocolo de actuación común que deben seguir todas las cofradías en caso de lluvia. Esta normativa busca unificar criterios y eliminar la improvisación que tradicionalmente ha acompañado a estas situaciones. Según explicó Rafael López, vocal de estación de penitencia de la agr…») Etiqueta: Edición visual
- 23:1723:17 11 abr 2025 Patatero (hist. | editar) [1788 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Francisco González "Patatero"''' fue un banderillero y peón de brega cordobés, nacido en Córdoba el 6 de enero de 1874 y fallecido el sábado 14 de junio de 1930. Conocido también como '''"Pataterillo"''', fue uno de los subalternos más populares de su tiempo. == Biografía == Aunque intentó ser matador de novillos, debutando como tal en Madrid el 28 de octubre de 1900 alternando con Alvaradito y…») Etiqueta: Edición visual: cambiado