22 oct 2025
- 17:1217:12 22 oct 2025 Cementerio Municipal Nuestra Señora del Carmen de Fuente Palmera (hist. | editar) [54 bytes] Liante (discusión | contribs.) (Página redirigida a Cementerio Municipal de Fuente Palmera) Etiqueta: Redirección nueva
21 oct 2025
- 07:5907:59 21 oct 2025 Centro Cultural Polivalente Francisco Tubío Adame (Fuente Palmera) (hist. | editar) [75 bytes] Liante (discusión | contribs.) (Página redirigida a Centro Cultural Polivalente de La Colonia de Fuente Palmera) Etiqueta: Redirección nueva
20 oct 2025
- 14:0214:02 20 oct 2025 Campo de fútbol "José Cabello Peñalver" (Silillos) (hist. | editar) [419 bytes] Liante (discusión | contribs.) (Página creada con «miniaturadeimagen|200px|Campo de fútbol. Instalación deportiva de Silillos - Fuente Palmera (Córdoba). * Odónimo: En homenaje a un ciudadano comprometido con el deporte en general, y más concretamente con las asociaciones deportivas locales. Categoría:Años 2000 Categoría:Fuente Palmera Categoría:Silillos Categoría:Instalaciones Deportivas»)
- 13:5513:55 20 oct 2025 Centro Deportivo Juan Pineda Aranda (La Ventilla) (hist. | editar) [542 bytes] Liante (discusión | contribs.) (Página creada con «miniaturadeimagen|200px|Una de las instalaciones del centro. Centro deportivo situado en el núcleo de La Ventilla de Fuente Palmera (Córdoba). * Cuenta con varias instalaciones: pista de fútbol sala, pista de voleibol, pista cubierta, etc. * Odónimo: En honor a un vecino que estuvo militando en varios equipos locales y muy implicado en el deporte local. Categoría:Años 2000 Categoría:Fuente Palmer…»)
- 13:4413:44 20 oct 2025 Calle del Voluntariado (Fuente Palmera) (hist. | editar) [865 bytes] Liante (discusión | contribs.) (Página creada con «right|thumbnail|150 px|Vista frontal de la calle del Voluntariado Calle de la localidad de Fuente Palmera que nace en el Paseo Blas Infante y finaliza en la calle Polígono Industrial. Es paralela a la Calle Donantes de Sangre (Fuente Palmera) y la Calle Molino Chacón. ==Odónimo== * Preten…»)
- 12:3212:32 20 oct 2025 Calle Manuel García López (Fuente Palmera) (hist. | editar) [364 bytes] Liante (discusión | contribs.) (Página creada con «Calle principal del Polígono Industrial "Los Fruteros" (Fuente Palmera). == Odónimo == * Rinde homenaje al que fuera vicepresidente de la Cooperativa Agrícola San Francisco de Borja de Fuente Palmera (Córdoba). Manuel García López, Calle»)
13 oct 2025
- 17:4517:45 13 oct 2025 Piedras de la Memoria (hist. | editar) [2686 bytes] Gencor (discusión | contribs.) (Página creada con «Piedras de la Memoria o Stolpersteines miniaturadeimagen A comienzos del mes de octubre de 2025, cuando se cumplen 84 años de esos hechos, el Ayuntamiento de Pedro Abad ha rendido homenaje a sus tres vecinos, con la colocación de tres Stolpersteines o Piedras de la Memoria, con la colaboración de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Andalucía. “Es un deber moral el reconocimiento y la reparación personal a quién…») Etiqueta: editor de código 2017
8 oct 2025
- 10:0110:01 8 oct 2025 Las Tendillas de Córdoba (hist. | editar) [1828 bytes] Gencor (discusión | contribs.) (Página creada con «miniaturadeimagen|670x670px|Francisco Solano Márquez == Sinopsis del libro LAS TENDILLAS DE CÓRDOBA == ¿Sabías que el reloj flamenco más famoso de España suena gracias a un guitarrista cordobés afincado en Estados Unidos? ¿O que el Gran Capitán tardó dieciocho años en «conquistar» las Tendillas, su batalla más larga y penosa? ¿Conoces la historia del lujoso Hotel Suizo que tuvo que morir para que naciera la plaza moderna?…») Etiqueta: Edición visual
13 sep 2025
- 18:3918:39 13 sep 2025 Juan Bernabé Palomino (hist. | editar) [9579 bytes] Gencor (discusión | contribs.) (Página creada con « '''Juan Bernabé Palomino y Fernández de la Vega''' (Córdoba, 1692-Madrid, 1777) fue un grabador calcográfico español. == Biografía == Hijo de un platero cordobés y sobrino de Antonio Palomino, quedó huérfano con once años y trabajó en el comercio de lino antes de dedicarse al grabado. El 17 de mayo de 1714 contrajo matrimonio en la parroquia de Santa María Magdalena de Córdoba con Juana María de Oropesa. La llegada de su tío a Córdoba, un año an…») Etiqueta: Edición visual
9 sep 2025
- 21:2321:23 9 sep 2025 Antonio Gómez Romero (hist. | editar) [49 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Aromeo trasladó la página Antonio Gómez Romero a Antonio Gómez Romero "El Papi") Etiqueta: Redirección nueva
- 21:1921:19 9 sep 2025 Emilio Pérez Navarro (hist. | editar) [49 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Aromeo trasladó la página Emilio Pérez Navarro a Emilio Pérez Navarro "Chamaco") Etiqueta: Redirección nueva
- 20:4520:45 9 sep 2025 El Directo (hist. | editar) [50 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Aromeo trasladó la página El Directo a Manuel Ceular Luque "El Directo") Etiqueta: Redirección nueva
7 sep 2025
- 13:1113:11 7 sep 2025 Fábrica Santa Matilde (hist. | editar) [4360 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «= Fábrica Santa Matilde = La '''Fábrica Santa Matilde''' fue una de las principales industrias de Córdoba en el siglo XIX, dedicada a la producción a vapor de estearina, bujías esteáricas, jabones, velas de cera y cerillas fosfóricas. Estuvo situada en el actual barrio de la Fuensanta, frente al '''Campo de Madre de Dios''' y muy próxima al Santuario de la Fuensanta. Fue fundada en 1870 por el empresario y político cordobés '''Eduardo Álvarez de los Á…»)
- 01:3701:37 7 sep 2025 Mártir de la Independencia (romance) (hist. | editar) [5429 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con « Romance recogido por Ramírez de Arellano en 1902<ref>Fuente: ''Romances histórico-tradicionales de Córdoba.'' Teodomiro Ramírez de Arellano. Disponible en [https://biblioteca.cordoba.es/images/biblio-digit/1902_ramirez_arellano_romances_cordoba_p1_ocr.pdf Biblioteca de Córdoba]</ref><blockquote> == I == En esta ciudad moraba, en el siglo diez y ocho, bien acomodado y noble, un honrado matrimonio, que del Remedio de Ánimas (Córdoba)|Cristo de las Ánim…») Etiqueta: Edición visual
6 sep 2025
- 20:1620:16 6 sep 2025 La Torre de los Donceles (leyenda) (hist. | editar) [3679 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Romance recogido por Ramírez de Arellano en 1902<ref>Fuente: ''Romances histórico-tradicionales de Córdoba.'' Teodomiro Ramírez de Arellano. Disponible en [https://biblioteca.cordoba.es/images/biblio-digit/1902_ramirez_arellano_romances_cordoba_p1_ocr.pdf Biblioteca de Córdoba]</ref><blockquote> == I == miniaturadeimagen|385x385px|Lateral de la iglesia de la MagdalenaCuando el fervor religioso imper…») Etiqueta: Edición visual
4 sep 2025
- 16:2316:23 4 sep 2025 Manoli Corredera (hist. | editar) [1756 bytes] Gencor (discusión | contribs.) (Página creada con « '''Manuela Corredera Gallego''', conocida comúnmente como '''Manoli Corredera''' === Trayectoria política y social === miniaturadeimagen * Fue concejala por el Partido Comunista Español (PCE) en las dos primeras corporaciones democráticas del Ayuntamiento de Córdoba, tras la transición española * Como representante pública, se destacó por su compromiso con los servicios sociales municipales, siendo la impulsora de su im…») Etiqueta: Edición visual
- 07:2507:25 4 sep 2025 Juan Luis Seco de Herrera (hist. | editar) [2169 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Juan Luis Seco de Herrera (1964–2025) fue un destacado fotógrafo cordobés, reconocido por su capacidad de capturar la esencia y el alma de Córdoba, tanto en sus aspectos cotidianos como extraordinarios. Falleció a los 61 años, dejando una profunda huella en la comunidad local y en el ámbito de la fotografía artística<ref>[https://cordopolis.eldiario.es/cultura/fallece-fotografo-cordobes-juan-luis-seco_1_12496236.html Fallece el fotógrafo cordobés Juan Luis…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
3 sep 2025
- 15:3915:39 3 sep 2025 Isabel Romero (hist. | editar) [846 bytes] Gencor (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Isabel Romero Arias''' (Madrid, 1957) es presidenta de la Junta Islámica de España, socióloga, gestora cultural y activista por los derechos humanos. Tras una trayectoria política en el Partido Comunista, se convirtió al islam en 1994, adoptando una visión espiritual, feminista y crítica de la religión. Ha liderado iniciativas contra el racismo, la islamofobia y el extremismo, y fundó una agencia certificadora halal que trabaja con cientos de empresas.…») Etiqueta: editor de código 2017
30 jul 2025
- 16:0316:03 30 jul 2025 Patronato de Protección a la Mujer (hist. | editar) [10 008 bytes] Gencor (discusión | contribs.) (Página creada con «El Patronato de Protección a la Mujer fue un instrumento clave para el control ideológico y la reeducación de las jóvenes “pecadoras” que desafiaban la moral católica preceptiva. Fue creado muy pronto. Apenas dos años después de la victoria franquista. Un decreto del 6 de noviembre de 1941 le asignó como misión la “dignificación moral de la mujer” con el objetivo de “apartarla del vicio y educarla cristianamente”. Se mantuvo activo hast…») Etiqueta: Edición visual
