17 abr 2025
- 18:4018:40 17 abr 2025 Joaquín Martínez Rücker (hist. | editar) [281 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Joaquín Martínez-Rücker Ariza''', profesor de estética, nace el 21 de marzo de 1897 y fallece el 14 de junio de 1971. {{esbozo}}{{ORDENAR:Martínez Rücker}} Categoría:Nacidos en Córdoba Categoría:Fallecidos en 1971 Categoría:Nacidos en 1897») Etiqueta: Edición visual
- 16:0716:07 17 abr 2025 Calle Borja Pavón (hist. | editar) [0 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página redirigida a Calle Borja Pavón) Etiquetas: Redirección nueva Edición visual: cambiado
- 12:1712:17 17 abr 2025 Diego Copé Gil (hist. | editar) [1573 bytes] Eluque (discusión | contribs.) (ficha) Etiqueta: Edición visual
- 10:4810:48 17 abr 2025 Rafael Lovera Porras (hist. | editar) [8189 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «miniaturadeimagen|derecha|Rafael Lovera Porras»)
- 10:2810:28 17 abr 2025 Juan Lovera Porras (hist. | editar) [2762 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Juan Lovera Porras''' ( La Rambla, 26 de marzo de 1921 - Córdoba?, julio de 2010 ) fue un destacado agricultor y empresario rambleño.<ref>Cruz Gutiérrez, José. Juan Lovera Porras, agricultor. Diario Córdoba, 10 de julio de 2010. Consultado el 19 de mayo de 2024.</ref> Nacido en La Rambla, era hijo de Rafael Lovera, acreditado agricultor y fundador en 1918 de la Electro-Harinera San Lorenzo en la misma localidad.<ref nam…») Etiqueta: Edición visual
- 08:3508:35 17 abr 2025 Mercedes Núñez Denamiel (hist. | editar) [3748 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Mercedes Núñez Denamiel''' (nacida en Belmez el 30 de junio de 1952) es una ingeniera y profesora española, vinculada a la Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB).<ref>Testimonio de Mercedes Núñez Denamiel. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.uco.es/archivo_oral/index.php/testimonios-orales/video/nunez-denamiel-mercedes</ref><ref>Diez referentes de la UCO. Diario C…») Etiqueta: Edición visual
- 08:3008:30 17 abr 2025 Jaime Álvarez-Ossorio Lacave (hist. | editar) [1775 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Jaime Álvarez-Ossorio Lacave''', nacido en Cádiz el 15 de abril de 1948, es un economista que ocupó el puesto de Gerente de la Universidad de Córdoba entre 1989 y 1995.<ref>Archivo Oral de la Universidad de Córdoba: Testimonio de Jaime Álvarez-Ossorio Lacave. Consultado el 16 de agosto de 2024.</ref> Accedió a la gerencia de la Universidad de Córdoba en 1989, durante el mandato del rector Amador Jover…») Etiqueta: Edición visual
- 08:2408:24 17 abr 2025 María Ángeles Collado Collado (hist. | editar) [1715 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''María Ángeles Collado Collado''' es una técnica de laboratorio nacida en Córdoba el 30 de abril de 1962.<ref>Archivo Oral de la Universidad de Córdoba: Testimonio de María Ángeles Collado Collado. Consultado el 16 de agosto de 2024.</ref> Comenzó a trabajar con 18 años, alrededor de 1980, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba como técnica de laboratorio.<ref>Archivo Oral de la Universidad de Córdoba: Testimonio…») Etiqueta: Edición visual
- 08:2008:20 17 abr 2025 Antonio Sola Díaz (hist. | editar) [4028 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Antonio Sola Díaz''' (nacido en Alcalá de Guadaira el 23 de julio de 1955) es un Catedrático de Física Aplicada en la Universidad de Córdoba (UCO).<ref>Ficha de Antonio Sola Díaz. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.uco.es/archivo_oral/index.php/testimonios-orales/video/sola-diaz-antonio</ref><ref>Ficha-Curriculum Antonio Sola Díaz. Facultad de Ciencias, Universidad de Córd…») Etiqueta: Edición visual
- 08:1508:15 17 abr 2025 Carmen Fernández Jaén (hist. | editar) [3210 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''María del Carmen Fernández Jaén''' (nacida en Córdoba el 1 de marzo de 1957) es una bibliotecaria española, conocida por su larga trayectoria como jefa de la Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba.<ref>Testimonio de Carmen Fernández Jaén. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.uco.es/archivo_oral/index.php/testimonios-orales/video/fernandez-jaen-…») Etiqueta: Edición visual
- 08:0608:06 17 abr 2025 Ricardo Veroz Herradón (hist. | editar) [4973 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Ricardo Veroz Herradón''' (Ávila, 28 de febrero de 1945) es un economista y profesor universitario español, vinculado principalmente a la Universidad de Córdoba (UCO), donde desarrolló una destacada carrera académica, culminando como Catedrático de Organización de Empresas y Defensor Universitario.<ref>Testimonio oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Entrevista del 14 de febrero de 2011. Disponible en: http…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 07:5507:55 17 abr 2025 Ángel Zafra Varona (hist. | editar) [3858 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Ángel Zafra Varona''' (nacido en Montemayor el 12 de octubre de 1957)<ref>Ficha de Ángel Zafra Varona en Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Disponible en: https://www.uco.es/archivo_oral/index.php/testimonios-orales/video/zafra-varona-angel</ref> es un perito industrial e ingeniero español, vinculado profesionalmente a Endesa y a su localidad natal. == Biografía == Nacido en Montemayor, cursó estudios de Perito Industrial en la Poli…») Etiqueta: Edición visual
16 abr 2025
- 23:5723:57 16 abr 2025 Lorenzo López-Cubero Giménez (hist. | editar) [5351 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Lorenzo López-Cubero Giménez''' (nacido en Córdoba el 15 de mayo de 1933) es un sacerdote español, Canónigo emérito de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba y Protonotario Apostólico Supernumerario. Fue elegido Administrador diocesano de la Diócesis de Córdoba el 3 de junio de 2003. == Biografía y Formación == Nacido en Córdoba el 15 de mayo de 1933, fue ordenado sacerdote el 26 de junio d…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 23:2223:22 16 abr 2025 Antonio Monterroso Checa (hist. | editar) [9902 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Antonio Monterroso Checa''' es un arqueólogo cordobés ( Córdoba, 1977 )<ref name="abc">Aristóteles Moreno. [https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-antonio-monterroso-arqueologo-historia-cordoba-sigue-superando-202003220810_noticia.html Antonio Monterroso, arqueólogo: «La historia de Córdoba nos sigue superando»]. Periódico ABC Córdoba. 22 de marzo de 2020. Consultado el 16 de mayo de 2024</ref>, Profesor Titular d…») Etiqueta: Edición visual
- 22:4222:42 16 abr 2025 Colina de los Quemados (hist. | editar) [13 754 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «thumb|Localización del yacimiento de Colina de los Quemados (1) y Fontanar de Cabanos (2) al SW del casco histórico de Córdoba. Imagen de Murillo Redondo (1996).<ref name="Murillo1996">[[Juan F. Murillo Redondo|MURILLO REDONDO, J. F. (1996): "Nuevos trabajos arqueológicos en Colina de los Quemados: El Sector del Teatro de la Axerquía (Parque Cruz Conde, Córdoba)". ''Anuario Arqueológico de Andalucía|Anuario Arqueol…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 19:1819:18 16 abr 2025 Centro de Cálculo de la Caja Provincial de Ahorros de Córdoba (hist. | editar) [6802 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de organización | nombre = Centro de cálculo electrónico de la Facultad de Veterinaria | fundación = 1964 | sede = Sótano de la sede central de la Caja Provincial de Ahorros de Córdoba (Calle Sevilla) | ámbito = Córdoba | tipo = Centro de cálculo / Investigación / Docencia | patrocinador = Caja Provincial de Ahorros de Córdoba | afiliaciones = Facultad de Veterinaria (Universidad de Córdoba) | person…») Etiqueta: Edición visual
- 18:3818:38 16 abr 2025 Asociación Cordobesa de Almazaras Industriales (ACORA) (hist. | editar) [3724 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «La '''Asociación Empresarial de Almazaras Industriales de Córdoba''' ('''ACORA''') es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a los fabricantes industriales de aceite de oliva de la provincia. Constituida en 1974, ha sido partícipe de la evolución del sector oleícola cordobés desde entonces.<ref>"La asociación". ''ACORA, Almazaras de Córdoba''. Consultado el 16 de noviembre de 2023. [https://almazarasfederadas.…») Etiqueta: Edición visual
- 16:1316:13 16 abr 2025 Cristóbal Lovera Prieto (hist. | editar) [6196 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Personaje}} '''Cristóbal Lovera Prieto''' ( Córdoba, 1942 ) es un ingeniero agrónomo, empresario y expolítico cordobés, figura clave en la modernización del regadío en la provincia, especialmente como presidente de la Comunidad de Regantes Genil-Cabra. == Biografía == Nacido en Córdoba en 1942, en el seno de una familia burguesa con negocios agroalimentarios y de producción eléctrica desde fina…») Etiqueta: Edición visual
- 15:3715:37 16 abr 2025 Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Córdoba (hist. | editar) [11 732 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Córdoba''' La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Córdoba es un área urbana donde se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Su implantación responde a la obligación establecida por la Ley 7/2021 para los municipios español…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 15:0915:09 16 abr 2025 Recinto ferial de San Carlos (hist. | editar) [8060 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Recinto Ferial San Carlos''' fue una instalación destinada a la celebración de ferias y exposiciones ubicada en Córdoba, junto a la Carretera de Madrid (Antigua N-IV), en el Polígono de San Carlos. Propiedad original de la Junta de Andalucía, quedó en desuso en 2012 tras la liquidación de la Institución Ferial de Córdoba (IFECO). En mayo de 2023, el inmueble fue adquirido por la empresa Deuser para desarrollar un c…») Etiqueta: Edición visual
- 07:2807:28 16 abr 2025 Editorial Cordobesa S.A. (hist. | editar) [3307 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Editorial Cordobesa''' fue una empresa editora con sede en Córdoba, constituida como Sociedad Anónima, principalmente conocida por ser la propietaria y editora del periódico diario La Voz durante el primer tercio del siglo XX<ref>José Cosano Moyano. ''El Diario "La Voz" en el primer tercio del siglo XX''. Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes. Año LXVII, Número 130. Enero-Junio 1996. Pá…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 00:3400:34 16 abr 2025 Proyecto de construcción de un tranvía en Córdoba (1917) (hist. | editar) [288 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «izquierda|miniaturadeimagen|586x586px|Propuesta de construcción de un tranvía por Antonio Gómez Godino<ref>El defensor de Córdoba. 19 de julio de 1917</ref>») Etiqueta: Edición visual
15 abr 2025
- 17:2617:26 15 abr 2025 Arenal 2000 (hist. | editar) [6928 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Arenal 2000''' fue una empresa constructora y promotora inmobiliaria con sede en Córdoba, perteneciente al grupo empresarial de Rafael Gómez Sánchez.<ref name="DC040515" /> Ha desarrollado una intensa actividad en Andalucía, especialmente en las provincias de Córdoba, Málaga, Sevilla y Cádiz, convirtiéndose en una de las principales constructoras de la región.<ref name="DC040515" /><ref name="Malaga060628" /> == Historia == El…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 10:4210:42 15 abr 2025 Notas cordobesas (draft) (hist. | editar) [3779 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con « --- --- == Los abanicos == Antiguamente, el abanico no era un arma de la coqueteria femenina, como es hoy, sino un objeto útil y de adorno, pues al mismo tiempo que proporcionaba su poseedor a aire fresco en el verano constituía el complemento de las calas y joyas de la mujer en todas las épocas. De las joyas hemos dicho porque había abanicos de extraordinario valor; nuestras abuelas guardaban en sus cofres, encerrados en primorosas cajas de ce…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 10:3910:39 15 abr 2025 Tres vivos (Notas cordobesas) (hist. | editar) [15 018 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «== Tres "vivos" == Hace unos cuarenta años se presentó en Córdoba un extraño personaje que despertó la curiosidad de todo el vecindario y sirvió de tema, durante mucho tiempo, para todas las conversaciones. Era un hombre joven, alto, robusto, de facciones correctas y barba rubia. Tenía tipo extranjero, chapurreaba, al parecer con dificultad, el idioma castellano y se titulaba Príncipe ruso. Se instaló en el mejor departamento del Hotel Suizo, dán…»)
- 10:3810:38 15 abr 2025 La Virgen de Agosto (Notas cordobesas) (hist. | editar) [6318 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «== La Virgen de Agosto == Día de gran fiesta y de verdadero júbilo para el pueblo de Córdoba era, en otros tiempos, el 15 de agosto, dedicado por la Iglesia a conmemorar el misterio de la Asunsión [sic] de la Virgen. Los obreros del campo que, concluida la viajada vienen en esa fecha a holgar, levantábanse muy temprano y unos luciendo los trapitos de cristianar y otros vestidos con los bombachos y la blusa del trabajo y cubierta la cabeza con el enorme…»)
- 10:3710:37 15 abr 2025 Un almuerzo memorable (Notas cordobesas) (hist. | editar) [6172 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «== Un almuerzo memorable == En aquella época dos hombres eran los ídolos del pueblo español; se hablaba de ellos en todas partes; donde quiera que se presentaban eran recibidos con una ovación y la prensa, para elogiarlos, agotaba todos los adjetivos encomiásticos de nuestro idioma. Cierto día, uno de ellos debió sentir una impresión de asombro tan profunda como la que sintió el protagonista de ''La vida es sueño'' al ser trasladado desde la mazmorra en qu…»)
- 10:3510:35 15 abr 2025 Don Juan Tejón y Marín (Notas cordobesas) (hist. | editar) [6424 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «== Don Juan Tejón y Marín == El telégrafo nos ha dado cuenta de la muerte, ocurrida en la Corte, del coronel de Ingenieros don Juan Tejón y Marín. Esta noticia habrá producido una impresión desagradable en nuestra capital donde el señor Tejón residió durante muchos años y logró que su figura adquiriera extraordinario relieve. Aunque Tejón y Marin era malagueño profesaba a Córdoba gran cariño y la consideraba como su segunda patri…»)
- 10:3210:32 15 abr 2025 Dos payasos apócrifos (Notas cordobesas) (hist. | editar) [7601 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «== Dos payasos apócrifos == Era la víspera de la fiesta de San Juan. Dos amigos y compañeros de profesión, siempre de buen humor y dispuestos a pasar la juventud lo más alegremente posible, decidieron vestirse de máscara, por primera vez en su vida, la noche el 23 de junio. ¡Qué bromazo iban a correr, ellos que sabían la historia de todo el mundo! Para realizar su propósito pidieron unos trajes de payasos a una compañía de gimnastas que pasaba in…») originalmente creado como «Dos payasos acrónimos (Notas cordobesas)»
- 10:3110:31 15 abr 2025 Un revistero taurino (Notas cordobesas) (hist. | editar) [8550 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «== Un revistero taurino del siglo XVIII == Hoy que la fiesta llamada nacional se halla en todo su apogeo y abundan los revisteros taurinos que, si poseen conocimientos profundos del arte del que tratan, en cambio desconocen, por regla general, la literatura y el idioma castellano y escriben en una jerga incomprensible, nos parece oportuno dedicar un recuerdo a un revistero taurino del Siglo XVIII quien, en un folleto tan intereresante como raro y, por lo tanto po…»)
- 10:3010:30 15 abr 2025 Casimiro Ortas (Notas cordobesas) (hist. | editar) [5107 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «== Casimiro Ortas == En la semana que hoy concluye ha rendido, en Madrid, el obligado tributo a la muerte uno de los actores predilectos del público de Córdoba y más populares en España: Casimiro Ortas. Seguramente la noticia de su muerte habrá producido disgusto a muchos lectores de estas notas retrospectivas que pasarían ratos de solaz viendo en la escena a aquel gracioso artista. De todos los cómicos que han desfilado por nuestra ciudad se pue…»)
- 10:2710:27 15 abr 2025 La cocina del cortijo (Notas cordobesas) (hist. | editar) [5990 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «== La cocina del cortijo == La dependencia principal de la casa del Cortijo era antiguamente la cocina; desempeñaba un papel tan importante como la sala del estrado en las viviendas de la gente acomodada de la ciudad. Por eso se la construía en primer termino, en el sitio donde se hallan el portal o el patio en las casas de la urbe y era el local más amplio del edificio; una nave muy extensa, con una enorme puerta al campo, a la explanada que había delante d…»)
- 10:2510:25 15 abr 2025 Las fiestas del Santísimo (Notas cordobesas) (hist. | editar) [9129 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «== Las fiestas del Santisimo == Día grande, día hermoso, el más hermoso y el más grande del año, era para los cordobeses en otros tiempos en que estaban arraigadas en todos los corazones las creencias religiosas, el día de la festividad del Santisimum Corpus Christi. Cuando se iba aproximando, en la mayoría de las casas notábase un movimiento análogo al que se observaba en vísperas de la Semana Santa en Córdoba|Semana Sant…»)
- 10:2410:24 15 abr 2025 Globos y aeroplanos (Notas cordobesas) (hist. | editar) [8009 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Ahora que frecuentemente se verifican arriesgadas excursiones aéreas, algunas de las cuales tienen consecuencias funestísimas, como la que ha costado la vida al famoso aviador Vedrines, nos parece oportuno consignar en estos recuerdos de otros días algunas notas referentes a las excursiones aéreas efectuadas en Córdoba. Hace ya muchos años, entre los espectáculos de la Feria de Nuestra Señora de la Salud, figuró la elevación de un globo tripulado po…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 10:1910:19 15 abr 2025 Fray Tranquilo (Notas cordobesas) (hist. | editar) [5058 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Francisco Ortiz Sánchez explicó la tardanza de manera satisfactoria; una pareja de policía dedicóse a seguirle desde la madrugada anterior y tuvo que valerse de cien estratagemas y dar grandes rodeos para burlar la vigilancia de aquellos émulos de la sombra de los Madgiares. El encuentro se verificó, sin más consecuencias, afortunadamente, que los daños causados por los proyectiles en algunos árboles en que hicieron blanco. Y lo que pudo ser un drama te…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 10:1110:11 15 abr 2025 Frases que quedan (Notas cordobesas) (hist. | editar) [17 502 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «== Frases que quedan == Era un cordobés digno de elogio y de admiración. Pertenecía a una familia humilde; en su juventud aprendió un modesto oficio, pero deseoso de variar de posición y de esfera, estudió mucho, trabajó más y, merced al talento, a la laboriosidad y la honradez, consiguió desempeñar un cargo de importancia, vivir desahogadamente y captarse el afecto y la consideración, no sólo de sus amigos, sino de todos sus conciudadanos. Pero este ho…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 10:0910:09 15 abr 2025 La casa de los Ríos (Notas cordobesas) (hist. | editar) [6567 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «== La casa de los Ríos == El forastero que visita nuestra población, al recorrer uno de sus barrios más típicos, el de barrio deSantiago, detiénese ante un edificio de la Calle de Agustín Moreno que le llama la atención, que tiene a la vez aspecto de casa solariega y de refugio de personas retiradas del mundo para dedicarse al rezo y a la meditación. Sin embargo, no es ni lo uno ni lo otro; antiguamente fué un hospital y hace bastante tiempo, se con…»)
- 10:0610:06 15 abr 2025 Un espectáculo emocionante (Notas cordobesas) (hist. | editar) [6467 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «== Un espectáculo emocionante == Era el Domingo de Pascua de Resurrección allá por el año mil ochocientos setenta y tantos. Un día hermoso, primaveral, en que el sol lucía todos sus esplendores en un cielo azul purísimo, invitaba, tras el periodo de retraimiento y meditación de Semana Santa a esparcir el ánimo, a recrearse admirando los tesoros de la Naturaleza, exhuberante de vida en la estación de las flore…»)
- 09:1409:14 15 abr 2025 Taberna de Diéguez (hist. | editar) [392 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Fue una antigua taberna, frecuentada por botineros y zapateros, situada en la calle de San Pablo<ref>Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año XIV Número 4012 - 1863 diciembre 19</ref> {{Esbozo}}») Etiqueta: Edición visual
- 03:2103:21 15 abr 2025 La fuga de Salustiano Olózaga en Córdoba (1843) (hist. | editar) [3341 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Uno de los episodios más significativos del político liberal Salustiano Olózaga tuvo lugar en Córdoba Tras el advenimiento al trono de Isabel II y una vez proclamada reina tras alcanzar la mayoría de edad, Olózaga fue llamado a formar Gobierno, asumiendo además la cartera de Estado. Durante su mandato, sufrió una dura campaña parlamentaria orquestada por sus enemigos. En esta etapa demostró sus excepcionales dotes de orador, pronunciando discursos mem…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 03:1003:10 15 abr 2025 El derrumbe del techo de Caballerizas (1866) (hist. | editar) [1778 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «En la noche del 8 de septiembre de 1866, tuvo lugar en Córdoba un trágico suceso que, por sus consecuencias naturales y desastrosas, llenó de consternación a la ciudad y causó gran pesar entre los familiares de los afectados. Alrededor de las ocho y media de la noche, se desplomó con gran estruendo la techumbre de un dormitorio del edificio conocido como las Caballerizas Reales, que en ese momento funcionaba como cuartel del Regimiento de Caba…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 02:4802:48 15 abr 2025 Pomposa (hist. | editar) [44 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «<nowiki>#</nowiki>redirect Santa Pomposa») Etiqueta: Edición visual
14 abr 2025
- 23:0423:04 14 abr 2025 Francisco Peláez del Espino (hist. | editar) [1116 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Francisco Peláez del Pino''' (Sevilla, 1 de junio de 1932 - † Sevilla, 11 de junio de 2002) fue un restaurador español y profesor de restauración y conservación de obras de arte en la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla. Discípulo de López Gil y conocido como especialista en la restauración de imaginería procesional. Ha realizado importantes restauraciones en las imágenes titulares de Sevilla, entre ellas: * El '''Señor de Pasión'…») Etiqueta: Edición visual
- 23:0223:02 14 abr 2025 La tradición de la visita a los siete Monumentos en Semana Santa (hist. | editar) [5245 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «La Semana Santa en Córdoba combina profunda devoción religiosa con un rico patrimonio cultural. Entre sus tradiciones, la "visita a 7 monumentos" destaca como una práctica devocional que tiene lugar principalmente la noche del Jueves Santo y la mañana del Viernes Santo, alineándose con el Triduo Pascual. Esta actividad consiste en visitar siete iglesias diferentes para adorar el Santísimo Sacramento, expuesto en altares especiales conocidos como "monumentos", qu…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 23:0123:01 14 abr 2025 Óptica Cordobesa (hist. | editar) [601 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «En 1950, Miguel Hortelano Viedma abre en la calle Gondomar, Óptica Cordobesa. Era una óptica de Córdoba y actualmente ya se encuentra la tercera generación de la familia al frente del negocio, que se trasladó a su actual ubicación en la calle Málaga en los años 1970, cuando estaba terminando sus estudios Juan Miguel Hortelano, que se incorporó en 1973 a la empresa, al frente de la cual ha estado hasta su jubilación en 2017. {…») Etiqueta: Edición visual
- 23:0023:00 14 abr 2025 Hotel de América (hist. | editar) [403 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Fue un hotel situado en la calle San Felipe, número 1, esquina a la actual Avenida del Gran Capitán. Fue fundada por César Rizzi y José Hucha en diciembre de 1868 y estuvo funcionando hasta el año 1873. {{esbozo}} Categoría:Calle San Felipe Categoría:Avenida del Gran Capitán Categoría:1868 Categoría:Hoteles desaparecidos Categoría:Hoteles del siglo XIX») Etiqueta: Edición visual
- 22:5622:56 14 abr 2025 Cristo de la Síndone (hist. | editar) [5708 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Cristo de la Síndone (Córdoba) El Cristo de la Síndone, también conocido como Cristo de la Universidad, es una talla hiperrealista de Jesucristo crucificado, venerada por la Hermandad Universitaria de Córdobaa. Obra del escultor Juan Manuel Miñarro López, esta imagen destaca por su detallada representación anatómica y la inspiración directa en la Sábana Santa de Turín y el Sudario de Oviedo. == Descripción == El Cristo de la Sí…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 22:5622:56 14 abr 2025 Rodrigo Morillo de Trucios (hist. | editar) [251 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Rodrigo Morillo de Trucios, propietario, nacido en Belalcázar. Fue vocal del consejo de Administración de Autobús de Córdoba en su fundación en el año 1922. {{Esbozo}}{{ORDENAR:Morillo de Trucios}} Categoría:Nacidos en Belalcázar») Etiqueta: Edición visual
- 22:4422:44 14 abr 2025 David Merinas Ariza (hist. | editar) [7162 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «David Merinas Ariza es un programador, emprendedor y autor cordobés. Es conocido principalmente por ser cofundador y director técnico (CTO/CIO) de las empresas tecnológicas TRIKOMER - True Reviews y Agentes de IA.<ref>Perfil de David Merinas en LinkedIn. Consultado el 14 de abril de 2025.</ref><ref>[https://www.europapress.es/comunicados/noticia-comunicado-trikomer-true-reviews-verifica-certifica-resenas-clientes-reales-google-2023112111134…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
- 20:5620:56 14 abr 2025 Manuel Reina Millán (hist. | editar) [12 165 bytes] Aromeo (discusión | contribs.) (Página creada con «Manuel Reina Millán es un empresario cordobés, conocido principalmente por ser el CEO y fundador de Gesthispania y por su papel como vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO).<ref>Perfil de Manuel Reina Millán en LinkedIn. Consultado el 18 de mayo de 2024.</ref><ref>[https://cordoba.datta.capital/noticias/manuel-reina-gesthispania-o-como-introducir-la-imaginacion-en-el-arduo-mundo-de-las-multas/ Manuel Reina (Ges…») Etiqueta: Edición visual: cambiado